Con la presencia de autoridades universitarias y nacionales, se realizó una conferencia sobre el programa Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR), una nueva estructura para la categorización de personas docentes investigadoras. La actividad fue organizada por la secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata.
Se trató de un encuentro informativo para interiorizarse sobre el programa. PRINUAR busca jerarquizar la investigación científica y el desarrollo (I+D) y de las artes en el ámbito del Sistema Universitario Argentino. Contempla criterios para favorecer la igualdad de género, el federalismo y la autonomía. Los lineamientos están en consonancia con las líneas propuestas por las universidades y las políticas nacionales que apuntan a promover el desarrollo del conocimiento.
El evento contó con la participación de la vicepresidenta Institucional Andrea Varela, el secretario de Ciencia y Técnica de la UNLP Nicolás Rendtorff, el subsecretario de Políticas Universitarias del ministerio de Educación de la Nación Daniel López, el vicepresidente de la Comisión Investigaciones del CIN y rector de la Universidad Nacional de José C. Paz Darío Kusinsky y el responsable de PRINUAR. docente Investigador CONICET y UNPJSB Carlos Manuel de Marziani.
Durante la actividad Varela afirmó que “incluso en tiempos donde al sistema científico argentino, se lo había intentado desmantelar, los investigadores siempre dieron repuestas. Frente a la pandemia, la ciencia de nuestro país tuvo las herramientas necesarias y el conocimiento para dar respuestas en un contexto sumamente complejo. Por eso celebro el interés de todos ustedes en este encuentro para interiorizarse sobre un programa que busca jerarquizar el rol del investigador”.
En este marco, López sostuvo que “la UNLP tanto en términos absolutos como relativos, es una de las universidades que mayor aporte hace al sistema científico argentino a partir de una política estratégica”.
“Es necesario volver a darle valor al investigador universitario. Se debe reflejar la práctica investigativa estratégica en un programa de jerarquización”, agregó López.
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Argentina | Ciencia y Tecnología | Conferencia | Cono Sur | Internacionalización | UNLP
Investigadores de la UNLP participaron de una conferencia sobre el programa PRINUAR
MÉXICO, 23 de mayo 2023, UNLP
Con la presencia de autoridades universitarias y nacionales, se realizó una conferencia sobre el programa Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR), una nueva estructura para la categorización de personas docentes investigadoras. La actividad fue organizada por la secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata.
Se trató de un encuentro informativo para interiorizarse sobre el programa. PRINUAR busca jerarquizar la investigación científica y el desarrollo (I+D) y de las artes en el ámbito del Sistema Universitario Argentino. Contempla criterios para favorecer la igualdad de género, el federalismo y la autonomía. Los lineamientos están en consonancia con las líneas propuestas por las universidades y las políticas nacionales que apuntan a promover el desarrollo del conocimiento.
El evento contó con la participación de la vicepresidenta Institucional Andrea Varela, el secretario de Ciencia y Técnica de la UNLP Nicolás Rendtorff, el subsecretario de Políticas Universitarias del ministerio de Educación de la Nación Daniel López, el vicepresidente de la Comisión Investigaciones del CIN y rector de la Universidad Nacional de José C. Paz Darío Kusinsky y el responsable de PRINUAR. docente Investigador CONICET y UNPJSB Carlos Manuel de Marziani.
Durante la actividad Varela afirmó que “incluso en tiempos donde al sistema científico argentino, se lo había intentado desmantelar, los investigadores siempre dieron repuestas. Frente a la pandemia, la ciencia de nuestro país tuvo las herramientas necesarias y el conocimiento para dar respuestas en un contexto sumamente complejo. Por eso celebro el interés de todos ustedes en este encuentro para interiorizarse sobre un programa que busca jerarquizar el rol del investigador”.
En este marco, López sostuvo que “la UNLP tanto en términos absolutos como relativos, es una de las universidades que mayor aporte hace al sistema científico argentino a partir de una política estratégica”.
“Es necesario volver a darle valor al investigador universitario. Se debe reflejar la práctica investigativa estratégica en un programa de jerarquización”, agregó López.
Para más información sobre el programa ingresar a https://unlp.edu.ar/investigacion/convocatoria-programa-para-la-investigacion-universitaria-argentinaprinuar-59138/
Fuente: UNLP
Noticias relacionadas
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
(U. Valparaíso) Especialistas analizaron la reducción de la jornada laboral en seminario conjunto
CHILE, 30 de mayo 2023, Universidad de Valparaíso Con un amplio marco de público se llevó a cabo el seminario “Luces y sombras de la
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La
BUAP, universidad pública pionera en certificación anti-soborno
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram