MÉXICO, 26 de abril 2023, UAS
La UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Como exitoso, calificó el abogado general de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Robespierre Lizárraga Otero, los avances que se han tenido hasta el momento en la defensa de la Autonomía Universitaria, acción en la cual reconoció que la comunidad Rosalina ha participado activamente a través del ejercicio jurídico.
Informó que la institución tiene a la fecha 15 suspensiones definitivas, entre ellas, la que se concedió a la UAS y al SUNTUAS Académicos, como parte de la representación de los trabajadores; además de las 78 suspensiones provisionales, resultados que, enfatizó, pueden ser objetiva y fehacientemente verificables.
“Eso nos habla de que el resultado de este ejercicio de defensa jurídica de la Universidad es absolutamente exitoso y a mí me causa muchísima extrañeza que personajes como el diputado, presidente de la Junta de Coordinación Política patológicamente salga ante medios de comunicación a mentir, a falsear información, a buscar confundir a la opinión publica faltándole al respeto no nada más a los sinaloenses, a la comunidad universitaria”, dijo.
Respecto a los señalamientos hechos por el diputado Feliciano Castro, el abogado universitario declaró que la máxima casa de estudios está protegida por las suspensiones tanto provisionales como definitivas que ha otorgado la justicia federal, y que también se tiene sentencia del Segundo Tribunal Colegiado en materia administrativa de Mazatlán, mismo que concede la razón.
Aunado a esto, mencionó que, al doctor Jesús Madueña Molina, en su carácter de Rector y presidente del Consejo Universitario, se le otorgó la suspensión provisional solicitada para que se impidan los efectos y consecuencias de las normas impugnadas de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, que violentan la autonomía universitaria.
Entre los efectos de dicha suspensión destacan que el Congreso de Estado no puede convocar ni organizar consulta en la UAS, se abstenga de obstaculizar la administración de recursos económicos a la Universidad; se abstenga de emitir cualquier orden de comparecencia al Rector, así como, evite hacer cualquier medida, diligencia o requerimiento sobre los ingresos propios de la Casa Rosalina.
“La Universidad también se encuentra protegida sobre la embestida que lamentamos mucho que se utilice una instancia como la Auditoría Superior del Estado (ASE), para golpear y perseguir políticamente a la Universidad y a su comunidad, reitero la Universidad Autónoma de Sinaloa está protegida por la justicia federal”, asentó.
El representante legal, indicó que la actuación de la UAS en todo momento ha sido apegada a derecho, por lo que llamó al Gobierno y al Congreso del Estado a detener los ataques en contra de la más que centenaria casa de estudios de Sinaloa, a abstenerse de seguir engañando a la sociedad sinaloense, a enfocarse en trabajar en lo que verdaderamente debería ocuparlos, que son las exigencias de la sociedad; así como a apegarse al marco de derecho.
Lizárraga Otero, afirmó que en esta embestida que se vive, la máxima casa de estudios va ganando y continuará como hasta hoy, trabajando en las funciones sustantivas para seguir siendo una institución reconocida por su calidad educativa a nivel nacional.
“Con plena confianza de que al final de cuentas se va a aplicar el derecho y la Universidad Autónoma de Sinaloa saldrá adelante en esta persecución política de la cual está siendo víctima”, aseguró.
Fuente: UAS
Autonomía | Defensa de la Autonomía | México | UAS
La UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
MÉXICO, 26 de abril 2023, UAS
La UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Como exitoso, calificó el abogado general de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Robespierre Lizárraga Otero, los avances que se han tenido hasta el momento en la defensa de la Autonomía Universitaria, acción en la cual reconoció que la comunidad Rosalina ha participado activamente a través del ejercicio jurídico.
Informó que la institución tiene a la fecha 15 suspensiones definitivas, entre ellas, la que se concedió a la UAS y al SUNTUAS Académicos, como parte de la representación de los trabajadores; además de las 78 suspensiones provisionales, resultados que, enfatizó, pueden ser objetiva y fehacientemente verificables.
“Eso nos habla de que el resultado de este ejercicio de defensa jurídica de la Universidad es absolutamente exitoso y a mí me causa muchísima extrañeza que personajes como el diputado, presidente de la Junta de Coordinación Política patológicamente salga ante medios de comunicación a mentir, a falsear información, a buscar confundir a la opinión publica faltándole al respeto no nada más a los sinaloenses, a la comunidad universitaria”, dijo.
Respecto a los señalamientos hechos por el diputado Feliciano Castro, el abogado universitario declaró que la máxima casa de estudios está protegida por las suspensiones tanto provisionales como definitivas que ha otorgado la justicia federal, y que también se tiene sentencia del Segundo Tribunal Colegiado en materia administrativa de Mazatlán, mismo que concede la razón.
Aunado a esto, mencionó que, al doctor Jesús Madueña Molina, en su carácter de Rector y presidente del Consejo Universitario, se le otorgó la suspensión provisional solicitada para que se impidan los efectos y consecuencias de las normas impugnadas de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, que violentan la autonomía universitaria.
Entre los efectos de dicha suspensión destacan que el Congreso de Estado no puede convocar ni organizar consulta en la UAS, se abstenga de obstaculizar la administración de recursos económicos a la Universidad; se abstenga de emitir cualquier orden de comparecencia al Rector, así como, evite hacer cualquier medida, diligencia o requerimiento sobre los ingresos propios de la Casa Rosalina.
“La Universidad también se encuentra protegida sobre la embestida que lamentamos mucho que se utilice una instancia como la Auditoría Superior del Estado (ASE), para golpear y perseguir políticamente a la Universidad y a su comunidad, reitero la Universidad Autónoma de Sinaloa está protegida por la justicia federal”, asentó.
El representante legal, indicó que la actuación de la UAS en todo momento ha sido apegada a derecho, por lo que llamó al Gobierno y al Congreso del Estado a detener los ataques en contra de la más que centenaria casa de estudios de Sinaloa, a abstenerse de seguir engañando a la sociedad sinaloense, a enfocarse en trabajar en lo que verdaderamente debería ocuparlos, que son las exigencias de la sociedad; así como a apegarse al marco de derecho.
Lizárraga Otero, afirmó que en esta embestida que se vive, la máxima casa de estudios va ganando y continuará como hasta hoy, trabajando en las funciones sustantivas para seguir siendo una institución reconocida por su calidad educativa a nivel nacional.
“Con plena confianza de que al final de cuentas se va a aplicar el derecho y la Universidad Autónoma de Sinaloa saldrá adelante en esta persecución política de la cual está siendo víctima”, aseguró.
Fuente: UAS
Noticias relacionadas
El IFA continúa liderando la importante tarea de rescatar y poner en valor la historia astronómica del país
CHILE, 31 de mayo 2023, U. de Valparaíso En el marco de los 180 años de la fundación del primer observatorio astronómico chileno y del
Alumna de la UNC ganó concurso internacional de suficiencia de idioma y cultura china
Manuela Muñoz ocupó el primer lugar del certamen “Puente Chino” para estudiantes universitarios que se realizó en el Instituto Confucio de la UBA. Ella representará
UPDS fue galardona con el Premio Anual de la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz
La Vicepresidenta del Directorio UPDS reafirmó el compromiso de nuestra Universidad para seguir promoviendo y difundiendo la cultura y la literatura. BOLIVIA, 6 de junio
16ª Conferencia de la Red Internacional de Campus Sustentables (ISCN)
Ciudad de México, 7 de junio de 2023. En la Unidad de Seminarios “Ignacio Chávez” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se lleva
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram