París, Francia, 17 de marzo de 2023. Roberto Escalante, secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), participó en la reunión del Consejo Administrativo de la Asociación Internacional de Universidades (IAU-AIU), que se llevó a cabo en París, Francia, del 15 al 17 de marzo del 2023.
Este fue marco para una serie de reuniones con funcionarios de la UNESCO, con el objetivo de generar escenarios y trazar rutas críticas para la mejora de la Educación Superior a escala global.
El Consejo Administrativo de la IAU-AIU se compone por el presidente en turno de la organización, que para el periodo en curso 2022-2026 corresponde al profesor Andrew Deeks, vicecanciller de la Universidad de Murdoch, Australia. De igual forma, suma a otros 20 miembros, de los cuales 18 son rectores de Instituciones de Educación Superior y dos son autoridades de organizaciones de universidades, tal como la UDUALC y la Asociación de Universidades de Lengua Portuguesa (AULP). También se compone de dos miembros ex-oficio (presidente y secretario general). Cabe destacar que se tiene en cuenta una representación geográfica y de género equilibrada.
Este órgano colegiado se reúne anualmente y asegura que las decisiones de la Conferencia General se implementen, además de guiar el trabajo de la Secretaría General. Parte de su funciones se lleva a cabo a través de comités específicos y grupos de trabajo. El presente Consejo fue electo en 2022 y concluirá sus funciones en 2026.
El evento es convocado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), la Universidad Nacional
Juan Ortiz Escamilla, secretario Académico, dijo que la Universidad ha dedicado recursos para mejorar instalaciones y tener equipo para atender a jóvenes con alguna discapacidad
Administrative Board | Francia | IAU-AIU | UNESCO
Participación de la UDUALC en la Junta Administrativa de la IAU
París, Francia, 17 de marzo de 2023. Roberto Escalante, secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), participó en la reunión del Consejo Administrativo de la Asociación Internacional de Universidades (IAU-AIU), que se llevó a cabo en París, Francia, del 15 al 17 de marzo del 2023.
Este fue marco para una serie de reuniones con funcionarios de la UNESCO, con el objetivo de generar escenarios y trazar rutas críticas para la mejora de la Educación Superior a escala global.
El Consejo Administrativo de la IAU-AIU se compone por el presidente en turno de la organización, que para el periodo en curso 2022-2026 corresponde al profesor Andrew Deeks, vicecanciller de la Universidad de Murdoch, Australia. De igual forma, suma a otros 20 miembros, de los cuales 18 son rectores de Instituciones de Educación Superior y dos son autoridades de organizaciones de universidades, tal como la UDUALC y la Asociación de Universidades de Lengua Portuguesa (AULP). También se compone de dos miembros ex-oficio (presidente y secretario general). Cabe destacar que se tiene en cuenta una representación geográfica y de género equilibrada.
Este órgano colegiado se reúne anualmente y asegura que las decisiones de la Conferencia General se implementen, además de guiar el trabajo de la Secretaría General. Parte de su funciones se lleva a cabo a través de comités específicos y grupos de trabajo. El presente Consejo fue electo en 2022 y concluirá sus funciones en 2026.
LFRD
Noticias relacionadas
La UNC será sede de una reunión internacional preparatoria de la CRES+5
El evento es convocado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), la Universidad Nacional
UV trabaja por una educación superior inclusiva
Juan Ortiz Escamilla, secretario Académico, dijo que la Universidad ha dedicado recursos para mejorar instalaciones y tener equipo para atender a jóvenes con alguna discapacidad
(Ibero) Crean “Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México”
Proyecto de la IBERO, el Center for Research Libraries, El Colegio de México y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y financiado por
UANL forma alianza con centro cultural portugués
La Universidad Autónoma de Nuevo León y la Casa de América Latina en Lisboa firmaron un convenio de colaboración en áreas como la química, medicina,
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram