Conoce al equipo de estudiantes de Economía, Finanzas y Gestión que logró el primer puesto en la etapa local de esta prestigiosa competencia. Ahora se prepara para la semifinal regional que se realizará el 6 y 7 de abril.
PERÚ, 10 de marzo 2023, PUCP
La CFA Research Challenge es la competencia más importante y prestigiosa de las finanzas a nivel mundial. Y el equipo, integrado por estudiantes PUCP de Economía, Finanzas y Gestión y Alta Dirección, logró el primer puesto en la etapa local de este certamen, y clasificó a las semifinales regionales que se realizarán el 6 y 7 de abril.
El equipo multidisciplinario está integrado por María Santillan, Elías Herrera y Franco Valero, de la carrera de Finanzas; Antonio Ayala, de Economía; y Claudia Velázquez, de Gestión y Alta Dirección. Para lograr la clasificación, el equipo tuvo que investigar, analizar y valorizar una empresa internacional que cotiza en bolsa para realizar una recomendación final de inversión. Las alumnos y alumnas PUCP tuvieron que preparar un reporte que luego sustentaron en inglés ante un jurado conformado por expertos del sector, miembros, y voluntarios de la CFA Society Perú.
Desde la carrera de Finanzas se sumaron esfuerzos para reclutar talentos de diferentes carreras. El profesor Germán Estrada, quien fue el principal asesor del equipo, contó que la convocatoria tuvo éxito porque se realizó a través de los canales de diferentes facultades: Gestión y Alta Dirección, Ingeniería Industrial, Contabilidad, Finanzas y Economía.
“Era clave para nosotros formar un equipo interdisciplinario. Creo que los aportes de las diversas carreras hicieron esto posible. Ahora nos estamos reuniendo para discutir la siguiente estrategia. Creo que podemos ganar esta etapa y dar una buena pelea en las siguientes etapas. Los apoyaremos hasta el final”, explica el Mag. Germán Estrada, faculty advisor del equipo PUCP.
Una experiencia real en la vida universitaria
Para la elección de los participantes, se evaluaron sus habilidades analíticas, de valoración, redacción de informes y presentación. Ser parte de este certamen, cuentan los jóvenes, les permitió adquirir experiencia en el mundo real, ya que asumieron el rol de analista.
Aquí se enfrentan los mejores estudiantes de finanzas, economía y negocios del país y del mundo, lo que les permite también enriquecer su red de contactos. El certamen también brinda a los universitarios una tutoría práctica y una capacitación intensiva en materia de análisis financiero y ética profesional.
CFA Research Challenge: un esfuerzo con recompensa
Este año se presentaron 15 equipos de once universidades peruanas. La PUCP obtuvo el primer lugar, seguido por los equipos de la Universidad Mayor de San Marcos y de la Universidad del Pacífico. María Elena Santillán, líder del equipo, considera que la clave del éxito fue el esfuerzo que pusieron y el apoyo que recibieron de asesores de la Universidad.
Este triunfo también fue posible gracias a las herramientas con las que cuenta la PUCP, entre ellas, la Sala Bloomberg. Además del profesor Germán Estrada, el docente Luis Ramos fue el industry mentor del equipo de jóvenes.
Leer más
Fuente: PUCP
Economía | Estudiantes | Perú | PUCP | Región Andina
CFA Research Challenge: Alumnos PUCP destacan en competencia mundia del finanzas
Conoce al equipo de estudiantes de Economía, Finanzas y Gestión que logró el primer puesto en la etapa local de esta prestigiosa competencia. Ahora se prepara para la semifinal regional que se realizará el 6 y 7 de abril.
PERÚ, 10 de marzo 2023, PUCP
La CFA Research Challenge es la competencia más importante y prestigiosa de las finanzas a nivel mundial. Y el equipo, integrado por estudiantes PUCP de Economía, Finanzas y Gestión y Alta Dirección, logró el primer puesto en la etapa local de este certamen, y clasificó a las semifinales regionales que se realizarán el 6 y 7 de abril.
El equipo multidisciplinario está integrado por María Santillan, Elías Herrera y Franco Valero, de la carrera de Finanzas; Antonio Ayala, de Economía; y Claudia Velázquez, de Gestión y Alta Dirección. Para lograr la clasificación, el equipo tuvo que investigar, analizar y valorizar una empresa internacional que cotiza en bolsa para realizar una recomendación final de inversión. Las alumnos y alumnas PUCP tuvieron que preparar un reporte que luego sustentaron en inglés ante un jurado conformado por expertos del sector, miembros, y voluntarios de la CFA Society Perú.
Desde la carrera de Finanzas se sumaron esfuerzos para reclutar talentos de diferentes carreras. El profesor Germán Estrada, quien fue el principal asesor del equipo, contó que la convocatoria tuvo éxito porque se realizó a través de los canales de diferentes facultades: Gestión y Alta Dirección, Ingeniería Industrial, Contabilidad, Finanzas y Economía.
“Era clave para nosotros formar un equipo interdisciplinario. Creo que los aportes de las diversas carreras hicieron esto posible. Ahora nos estamos reuniendo para discutir la siguiente estrategia. Creo que podemos ganar esta etapa y dar una buena pelea en las siguientes etapas. Los apoyaremos hasta el final”, explica el Mag. Germán Estrada, faculty advisor del equipo PUCP.
Una experiencia real en la vida universitaria
Para la elección de los participantes, se evaluaron sus habilidades analíticas, de valoración, redacción de informes y presentación. Ser parte de este certamen, cuentan los jóvenes, les permitió adquirir experiencia en el mundo real, ya que asumieron el rol de analista.
Aquí se enfrentan los mejores estudiantes de finanzas, economía y negocios del país y del mundo, lo que les permite también enriquecer su red de contactos. El certamen también brinda a los universitarios una tutoría práctica y una capacitación intensiva en materia de análisis financiero y ética profesional.
CFA Research Challenge: un esfuerzo con recompensa
Este año se presentaron 15 equipos de once universidades peruanas. La PUCP obtuvo el primer lugar, seguido por los equipos de la Universidad Mayor de San Marcos y de la Universidad del Pacífico. María Elena Santillán, líder del equipo, considera que la clave del éxito fue el esfuerzo que pusieron y el apoyo que recibieron de asesores de la Universidad.
Este triunfo también fue posible gracias a las herramientas con las que cuenta la PUCP, entre ellas, la Sala Bloomberg. Además del profesor Germán Estrada, el docente Luis Ramos fue el industry mentor del equipo de jóvenes.
Leer más
Fuente: PUCP
Noticias relacionadas
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
(U. Valparaíso) Especialistas analizaron la reducción de la jornada laboral en seminario conjunto
CHILE, 30 de mayo 2023, Universidad de Valparaíso Con un amplio marco de público se llevó a cabo el seminario “Luces y sombras de la
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La
BUAP, universidad pública pionera en certificación anti-soborno
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram