Acciones como el buen manejo de residuos, el ahorro de energía y agua, programas de reciclaje y de movilidad, así como la producción académica y científica, le han permitido a la UANL ubicarse, por sexto año consecutivo, como la universidad más sustentable del país; en el 2022 escaló a la décima quinta posición mundial.
MÉXICO, 1 DE MARZO 2023, UANL
Por sexto año consecutivo, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha sido ubicada como la institución de educación superior más sustentable de México, de acuerdo al ranking mundial Green Metric 2022.
Y no solo eso, sino que la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León ha escalado el último año de la posición 18 a la 15 a nivel mundial, entrando a un grupo selecto donde se encuentran prestigiosas universidades de Países Bajos, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.
Estas cifras mantienen a esta institución de educación superior como la segunda del ranking en toda Latinoamérica y tercera en Norteamérica.
Desde el manejo de residuos, programas para ahorrar energía y agua, las campañas que se promueven de reciclaje y los proyectos de movilidad sustentable al interior de las instalaciones universitarias son algunos de los factores que han incidido en estos logros.
Por ejemplo, materiales como el pet y el cartón se recolectan al interior de las dependencias universitarias para darles otro uso y no sean desechos; de la misma manera, anualmente se realiza un evento de reciclaje y recolección de aparatos electrónicos que ha sido bien aceptado por la comunidad.
La UANL también ha implementado acciones dentro de sus campus para el ahorro del agua ante las problemáticas de sequía que se han presentado en la región; asimismo, en los edificios universitarios se promueve la disminución en el consumo de energía.
Por otro lado, en el tema del transporte urbano, la operación del Tigrebus ha sido parte fundamental para la fluidez del sistema vial en los alrededores de los campus universitarios, ya que el 70 por ciento de su comunidad utiliza transporte colectivo.
“Todo esto ha sido muy bien tomado por Green Metric”, indicó Guzmán López.
“Consideran el aspecto de la no contaminación, porque con el Tigrebus es menor el uso de vehículos, pero también la parte social que cubre la Universidad al no cobrar al mover población estudiantil y que eso signifique un ahorro para los padres de familia”.
Sergio Fernández Delgadillo, titular de la Secretaría de Sustentabilidad de la Universidad, destacó que las acciones que realiza esta institución en el cuidado del medio ambiente impactan positivamente en la sociedad.
En el 2012, la UANL ingresó al ranking mundial Green Metric, una iniciativa de Universitas Indonesia para evaluar la situación actual y las políticas que se relacionan con los conceptos de campus verde y la sostenibilidad en todo el mundo.
Leer más
Fuente: UANL
Green Metric | México | Rankings | Sustentabilidad | UANL
Es UANL la más sustentable de México; avanza en ranking mundial
Acciones como el buen manejo de residuos, el ahorro de energía y agua, programas de reciclaje y de movilidad, así como la producción académica y científica, le han permitido a la UANL ubicarse, por sexto año consecutivo, como la universidad más sustentable del país; en el 2022 escaló a la décima quinta posición mundial.
MÉXICO, 1 DE MARZO 2023, UANL
Por sexto año consecutivo, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha sido ubicada como la institución de educación superior más sustentable de México, de acuerdo al ranking mundial Green Metric 2022.
Y no solo eso, sino que la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León ha escalado el último año de la posición 18 a la 15 a nivel mundial, entrando a un grupo selecto donde se encuentran prestigiosas universidades de Países Bajos, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.
Estas cifras mantienen a esta institución de educación superior como la segunda del ranking en toda Latinoamérica y tercera en Norteamérica.
Desde el manejo de residuos, programas para ahorrar energía y agua, las campañas que se promueven de reciclaje y los proyectos de movilidad sustentable al interior de las instalaciones universitarias son algunos de los factores que han incidido en estos logros.
Por ejemplo, materiales como el pet y el cartón se recolectan al interior de las dependencias universitarias para darles otro uso y no sean desechos; de la misma manera, anualmente se realiza un evento de reciclaje y recolección de aparatos electrónicos que ha sido bien aceptado por la comunidad.
La UANL también ha implementado acciones dentro de sus campus para el ahorro del agua ante las problemáticas de sequía que se han presentado en la región; asimismo, en los edificios universitarios se promueve la disminución en el consumo de energía.
Por otro lado, en el tema del transporte urbano, la operación del Tigrebus ha sido parte fundamental para la fluidez del sistema vial en los alrededores de los campus universitarios, ya que el 70 por ciento de su comunidad utiliza transporte colectivo.
“Todo esto ha sido muy bien tomado por Green Metric”, indicó Guzmán López.
“Consideran el aspecto de la no contaminación, porque con el Tigrebus es menor el uso de vehículos, pero también la parte social que cubre la Universidad al no cobrar al mover población estudiantil y que eso signifique un ahorro para los padres de familia”.
Sergio Fernández Delgadillo, titular de la Secretaría de Sustentabilidad de la Universidad, destacó que las acciones que realiza esta institución en el cuidado del medio ambiente impactan positivamente en la sociedad.
En el 2012, la UANL ingresó al ranking mundial Green Metric, una iniciativa de Universitas Indonesia para evaluar la situación actual y las políticas que se relacionan con los conceptos de campus verde y la sostenibilidad en todo el mundo.
Leer más
Fuente: UANL
Noticias relacionadas
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
(U. Valparaíso) Especialistas analizaron la reducción de la jornada laboral en seminario conjunto
CHILE, 30 de mayo 2023, Universidad de Valparaíso Con un amplio marco de público se llevó a cabo el seminario “Luces y sombras de la
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La
BUAP, universidad pública pionera en certificación anti-soborno
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram