José Miguel Salazar fue designado tras un concurso vía Alta Dirección Pública
CHILE, 27 de enero 2023, Universidad de Valparaíso
Con satisfacción fue recibida en la Universidad de Valparaíso la noticia del nombramiento de José Miguel Salazar, ex vicerrector académico de la institución, como nuevo superintendente de Educación Superior.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, optó por Salazar tras revisar una nómina de candidatas y candidatos presentada por el Consejo de Alta Dirección Pública.
El rector Osvaldo Corrales felicitó al profesor José Miguel Salazar por esta nominación, “que constituye un reconocimiento a su quehacer en materia de educación superior, en la que ha desarrollado importantes aportes en investigación sobre este campo”. Del mismo modo, recordó la labor que desarrolló como vicerrector académico de la institución, cargo que desempeñó durante el rectorado de Aldo Valle, en cuya gestión de materializaron importantes avances institucionales.
Salazar es abogado de la Universidad Diego Portales y doctor en Educación por el Centro para el Estudio de la Educación Superior por la Universidad de Melbourne. Fue director de la Divacad y luego vicerrector académico de la Universidad de Valparaíso. Entre 2003 y 2009 ejerció como secretario ejecutivo del Consejo Superior de Educación y como asesor legal y en procesos de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado. Ha ejercido como jefe del Departamento Jurídico y secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Educación (CNED). Fue integrante de la Comisión de Expertos para la Regulación de Aranceles de la Subsecretaría de Educación Superior. Desde 2019 ha sido investigador de la Universidad de Valparaíso en el campo de las políticas de educación superior y en la gestión universitaria.
La Superintendencia de Educación Superior tiene como misión contribuir a la estabilidad y desarrollo del sistema de educación superior con foco en las y los estudiantes, velando porque los centros de formación técnica, los institutos profesionales y las universidades del país sean sustentables, cumplan con la normativa que les es aplicable y destinen sus recursos a los fines que les son propios. Cuenta con una dotación total de 52 funcionarios y funcionarias.
El proceso para proveer este cargo se inició en agosto de 2022 con la publicación de un aviso en medios de circulación nacional y el sitio web del Servicio Civil. Se recibieron 209 postulaciones y, en base a las evaluaciones, en diciembre el Consejo de Alta Dirección Pública entrevistó a trece postulantes, conformando la nómina de candidatas y candidatos finalistas que fue remitida al Presidente para que efectuara el nombramiento.
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
Chile | Cono Sur | Rectores | Universidad de Valparaíso
Ex vicerrector académico de la U. de Valparaíso es el nuevo superintendente de Educación Superior
José Miguel Salazar fue designado tras un concurso vía Alta Dirección Pública
CHILE, 27 de enero 2023, Universidad de Valparaíso
Con satisfacción fue recibida en la Universidad de Valparaíso la noticia del nombramiento de José Miguel Salazar, ex vicerrector académico de la institución, como nuevo superintendente de Educación Superior.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, optó por Salazar tras revisar una nómina de candidatas y candidatos presentada por el Consejo de Alta Dirección Pública.
El rector Osvaldo Corrales felicitó al profesor José Miguel Salazar por esta nominación, “que constituye un reconocimiento a su quehacer en materia de educación superior, en la que ha desarrollado importantes aportes en investigación sobre este campo”. Del mismo modo, recordó la labor que desarrolló como vicerrector académico de la institución, cargo que desempeñó durante el rectorado de Aldo Valle, en cuya gestión de materializaron importantes avances institucionales.
Salazar es abogado de la Universidad Diego Portales y doctor en Educación por el Centro para el Estudio de la Educación Superior por la Universidad de Melbourne. Fue director de la Divacad y luego vicerrector académico de la Universidad de Valparaíso. Entre 2003 y 2009 ejerció como secretario ejecutivo del Consejo Superior de Educación y como asesor legal y en procesos de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado. Ha ejercido como jefe del Departamento Jurídico y secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Educación (CNED). Fue integrante de la Comisión de Expertos para la Regulación de Aranceles de la Subsecretaría de Educación Superior. Desde 2019 ha sido investigador de la Universidad de Valparaíso en el campo de las políticas de educación superior y en la gestión universitaria.
La Superintendencia de Educación Superior tiene como misión contribuir a la estabilidad y desarrollo del sistema de educación superior con foco en las y los estudiantes, velando porque los centros de formación técnica, los institutos profesionales y las universidades del país sean sustentables, cumplan con la normativa que les es aplicable y destinen sus recursos a los fines que les son propios. Cuenta con una dotación total de 52 funcionarios y funcionarias.
El proceso para proveer este cargo se inició en agosto de 2022 con la publicación de un aviso en medios de circulación nacional y el sitio web del Servicio Civil. Se recibieron 209 postulaciones y, en base a las evaluaciones, en diciembre el Consejo de Alta Dirección Pública entrevistó a trece postulantes, conformando la nómina de candidatas y candidatos finalistas que fue remitida al Presidente para que efectuara el nombramiento.
Fuente: Universidad de Valparaíso
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram