UAM busca construir ecosistema de aprendizaje amable con exigencias impuestas por la pandemia

José Antonio De los Reyes Heredia sostuvo una reunión de trabajo con su par de la Universidad de Valencia

MÉXICO, 2 de febrero 2023, UAM

Con la intención de identificar y avanzar en la construcción de un “amable ecosistema de aprendizaje con los nuevos imperativos que la pandemia vino a acelerar”, el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), sostuvo una reunión de trabajo con su homóloga de la Universidad de Valencia, España, doctora María Vicenta Mestre Escrivà.

El doctor De los Reyes Heredia dijo que a partir de la realización del V Encuentro Internacional de Rectores Universia, a celebrarse los días 8, 9 y 10 de mayo próximo en Valencia, podrán fortalecerse las redes y proyectos entre ambas instituciones, al tiempo que expuso a los visitantes el modelo de docencia, investigación y vinculación de las cinco sedes académicas de la UAM.

En ese momento “se trabajaría el nuevo convenio para sincronizar la firma protocolaria con los temas de mayor interés y avanzar para ser más productivos, mediante una comunicación permanente en torno a la educación y la investigación respecto de los temas que demanda la sociedad”, sostuvo durante el encuentro realizado en la Sala de Juntas de la Rectoría General de la Casa abierta al tiempo.

La doctora Mestre Escrivà coincidió en la necesidad de actualizar y transformar el acuerdo marco y avanzar en la formalización de contenidos que puedan ayudar en el ámbito de la investigación.

“Para nosotros es relevante avanzar hacia la internacionalización y en el intercambio a nivel de grupos, pues todo lo que sea colaborar es bienvenido porque sumando todos avanzamos; además consideramos importante los procesos de movilidad en áreas de la salud, tecnología y economía, en las que contamos con equipos significativos”.

La Universidad de Valencia es la primera escuela en Europa en la recepción de estudiantes del programa Erasmus y cada año llegan cerca de tres mil jóvenes que cursarán un año o un cuatrimestre en alguno de sus campus, además de contar con el Instituto Confucio y las dobles titulaciones de grado con Rusia, ahora interrumpidas por el conflicto bélico.

Mestre Escrivà reafirmó que en el Encuentro de Rectores se firmará un compromiso de todas las instituciones lo “suficientemente amplio y flexible para que todas nos podamos adherir”, que será una hoja de ruta para dar un seguimiento a los objetivos “que nos marquemos en torno a tres ejes: formación a lo largo de la vida; cómo podemos trabajar y aprender unos de otros en esta alineación de proyectos de innovación”, asi como construir redes interuniversitarias.

El doctor Joaquín Flores Méndez, coordinador general para el Fortalecimiento Académico y Vinculación de la UAM, expuso que se estaría desarrollando en una serie de actividades asociada a las redes de investigación con proyectos y temas que se expongan en el Encuentro Universa, enfocados a ubicar acciones concretas en una primera etapa.

El doctor Édgar Góngora Jaramillo, director de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales, subrayó la importancia de la renovación del convenio entre ambas universidades, pues justo ahora tres estudiantes del Posgrado en Desarrollo Rural están tomando la Cátedra de Economía Feminista de la Universidad de Valencia”.

Además, en esta casa de estudios “fomentamos la construcción de redes de investigación y colaboración enfocadas en el ámbito de los posgrados con utilidades concurrentes y considero que ambas instituciones tienen el mismo interés en diferentes áreas”.

En el acto protocolario también estuvo presente el doctor Joan Enric Ubeda, director del Gabinete de la Rectora y director de Marketing y de Comunicación de la Universidad de Valencia.

Fuente: UAM

Noticias relacionadas

Creador de contenido
Observatorio de la Autonomía
Agenda Universitaria
Temas de interés

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

Insta UDUAL

Síguenos en Instagram