Impulsará actividades de atención a migrantes mexicanos en Estados Unidos, particularmente de los poblanos que residen en Nueva York y Nueva Jersey
MÉXICO, 19 de enero 2023, BUAP
Tras la firma del convenio de colaboración entre la BUAP y el Consulado General de México en Nueva York, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez afirmó que esta vinculación permitirá a los migrantes residentes en esta urbe de Estados Unidos, principalmente poblanos, concluir sus estudios de preparatoria y licenciatura.
“Se abre la posibilidad para que nuestros compatriotas puedan terminar sus estudios, ya sea de preparatoria o de licenciatura, para tener mejores opciones de trabajo allá. Con ello, vamos a cambiar vidas de jóvenes y adultos a través de diversos programas, que seguramente serán exitosos”, refirió.
Asimismo, la Rectora de la BUAP consideró que para los poblanos es motivo de orgullo participar en este tipo de acciones. “Todos tenemos un familiar trabajando en Nueva York, quien migró para ofrecer una mejor calidad de vida a sus familias y quien, sin duda, durante la pandemia actuó de manera solidaria”.
En el Salón Barroco del Edificio Carolino, donde se signó esta colaboración, la doctora Cedillo Ramírez también dio a conocer que a futuro se pretende trabajar aspectos de docencia, investigación y cultura con la Universidad de PACE.
En su intervención, Jorge Islas López, cónsul General de México en Nueva York, ratificó la relevancia de establecer sinergias con una institución histórica para México, la BUAP, caracterizada por su alta matrícula, oferta de servicios y calidad de sus planes educativos.
“Más allá de renovar es ampliar muchas actividades ya realizadas en temas de salud y protección consular, por ejemplo. De igual manera, generaremos ventanas de oportunidad para potenciar el conocimiento adquirido en otros ámbitos de desarrollo, como un posgrado. Así, se fortalecerán las oportunidades de toda la comunidad poblana en Nueva York”.
El cónsul informó que cerca del 80 por ciento de la comunidad migrante radicada en Nueva York es poblana; es decir, un estimado de 600 mil a un millón de habitantes.
Por su parte, la titular de la Oficina de la Abogada General, Miriam Ponce Gómez, precisó que el citado convenio tiene como propósito impulsar actividades tendientes a la atención de los migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, particularmente de los poblanos que residen en Nueva York y Nueva Jersey, mediante el esfuerzo colaborativo de la BUAP y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Así también, establecer las bases generales y los mecanismos de colaboración para promover y difundir programas, planes de estudio y proyectos de investigación de la BUAP, con universidades e instituciones norteamericanas que se encuentran en la circunscripción del consulado, para el intercambio académico y enriquecer la educación, la cultura y el humanismo de los connacionales.
Este convenio de colaboración entra en vigor a partir de esta firma y hasta el 31 de diciembre de 2026.
Fuente: BUAP
BUAP | Convenio | Internacionalización | México | Migración
Firma BUAP convenio de colaboración con el Consulado General de México en Nueva York
Impulsará actividades de atención a migrantes mexicanos en Estados Unidos, particularmente de los poblanos que residen en Nueva York y Nueva Jersey
MÉXICO, 19 de enero 2023, BUAP
Tras la firma del convenio de colaboración entre la BUAP y el Consulado General de México en Nueva York, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez afirmó que esta vinculación permitirá a los migrantes residentes en esta urbe de Estados Unidos, principalmente poblanos, concluir sus estudios de preparatoria y licenciatura.
“Se abre la posibilidad para que nuestros compatriotas puedan terminar sus estudios, ya sea de preparatoria o de licenciatura, para tener mejores opciones de trabajo allá. Con ello, vamos a cambiar vidas de jóvenes y adultos a través de diversos programas, que seguramente serán exitosos”, refirió.
Asimismo, la Rectora de la BUAP consideró que para los poblanos es motivo de orgullo participar en este tipo de acciones. “Todos tenemos un familiar trabajando en Nueva York, quien migró para ofrecer una mejor calidad de vida a sus familias y quien, sin duda, durante la pandemia actuó de manera solidaria”.
En el Salón Barroco del Edificio Carolino, donde se signó esta colaboración, la doctora Cedillo Ramírez también dio a conocer que a futuro se pretende trabajar aspectos de docencia, investigación y cultura con la Universidad de PACE.
En su intervención, Jorge Islas López, cónsul General de México en Nueva York, ratificó la relevancia de establecer sinergias con una institución histórica para México, la BUAP, caracterizada por su alta matrícula, oferta de servicios y calidad de sus planes educativos.
“Más allá de renovar es ampliar muchas actividades ya realizadas en temas de salud y protección consular, por ejemplo. De igual manera, generaremos ventanas de oportunidad para potenciar el conocimiento adquirido en otros ámbitos de desarrollo, como un posgrado. Así, se fortalecerán las oportunidades de toda la comunidad poblana en Nueva York”.
El cónsul informó que cerca del 80 por ciento de la comunidad migrante radicada en Nueva York es poblana; es decir, un estimado de 600 mil a un millón de habitantes.
Por su parte, la titular de la Oficina de la Abogada General, Miriam Ponce Gómez, precisó que el citado convenio tiene como propósito impulsar actividades tendientes a la atención de los migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, particularmente de los poblanos que residen en Nueva York y Nueva Jersey, mediante el esfuerzo colaborativo de la BUAP y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Así también, establecer las bases generales y los mecanismos de colaboración para promover y difundir programas, planes de estudio y proyectos de investigación de la BUAP, con universidades e instituciones norteamericanas que se encuentran en la circunscripción del consulado, para el intercambio académico y enriquecer la educación, la cultura y el humanismo de los connacionales.
Este convenio de colaboración entra en vigor a partir de esta firma y hasta el 31 de diciembre de 2026.
Fuente: BUAP
Noticias relacionadas
(BUAP) Rinden protesta los miembros del H. Consejo Universitario, periodo 2023-2025
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convoca a reivindicar la figura del consejero y ser un puente de comunicación directa MÉXICO, 22 de marzo
(UAM) Emojis, stickers y memes no hacen comprender mejor el mundo
Las imágenes son la nueva forma de comercio electrónico, señala académico de la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 23 de marzo 2023, UAM La ficción de las
(UNAM) Necesario, investigar científica e integralmente el agua subterránea
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
(Udelar) Arim recorrió sedes del interior y dialogó con estudiantes de nuevas carreras
El rector Rodrigo Arim visitó las sedes universitarias de Maldonado, Tacuarembó, Salto y Paysandú entre el 17 y el 21 de marzo. Allí intercambió con
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram