PERÚ, 18 de enero 2023, UNSA
Las políticas ecosostenibles implementadas por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa para el cuidado y preservación del medio ambiente la colocaron entre las 10 casas superiores de estudio del país.
Según el Reporte de Sostenibilidad Ambiental en Universidades Peruanas (RSAUP) del 2022, elaborado por la Red Ambiental Interuniversitaria (RAI), del Ministerio del Ambiente.
En ese periodo participaron 64 universidades de 22 regiones del país, siendo la UNSA una de las tres casas superiores de estudio fuera de Lima y la tercera estatal, en pertenecer al Top 10.
Según los resultados generales, la UNSA obtuvo 5 795 puntos, en acciones de Gobierno, Gestión Ambiental, Formación, Investigación y Proyección Social. El resultado fue alcanzado gracias al trabajo en equipo de las diferentes áreas académicas y administrativas de la comunidad universitaria.
a jefa de la Oficina Universitaria de Responsabilidad Social, Dra. Sonia Mercedes Neves Murillo de Salas, explicó estos resultados se obtuvieron mediante la aplicación de una encuesta en que la UNSA participa desde el 2021, año en que se ubicó en el puesto 10.
“Eso es gratamente recibido por nosotros porque está poniendo en evidencia que hay una continuidad y profundización de nuestras políticas medioambientales en la gestión del Dr. Hugo Rojas para respaldar las actividades que se hacen en la sede central y las diferentes dependencias”, indicó la Dra. Sonia Mercedes Neves.
Acciones
La UNSA asegura la mejora de los políticas ecoeficientes, el desarrollo de investigaciones en minería sostenible, mejoramiento del uso del suelo y recursos naturales, las políticas de cero papel académico y cero plástico.
Para este 2023, la universidad también asume nuevos retos para mejorar el trabajo de sostenibilidad, como la reducción de uso de papel administrativo y el uso de energía limpia y renovable.
Fuente: UNSA
Perú | Rankings | Región Andina | Sustentabilidad | UNSA
UNSA en el top 10 de Universidades según reporte de sostenibilidad del MINAM
PERÚ, 18 de enero 2023, UNSA
Las políticas ecosostenibles implementadas por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa para el cuidado y preservación del medio ambiente la colocaron entre las 10 casas superiores de estudio del país.
Según el Reporte de Sostenibilidad Ambiental en Universidades Peruanas (RSAUP) del 2022, elaborado por la Red Ambiental Interuniversitaria (RAI), del Ministerio del Ambiente.
En ese periodo participaron 64 universidades de 22 regiones del país, siendo la UNSA una de las tres casas superiores de estudio fuera de Lima y la tercera estatal, en pertenecer al Top 10.
Según los resultados generales, la UNSA obtuvo 5 795 puntos, en acciones de Gobierno, Gestión Ambiental, Formación, Investigación y Proyección Social. El resultado fue alcanzado gracias al trabajo en equipo de las diferentes áreas académicas y administrativas de la comunidad universitaria.
a jefa de la Oficina Universitaria de Responsabilidad Social, Dra. Sonia Mercedes Neves Murillo de Salas, explicó estos resultados se obtuvieron mediante la aplicación de una encuesta en que la UNSA participa desde el 2021, año en que se ubicó en el puesto 10.
“Eso es gratamente recibido por nosotros porque está poniendo en evidencia que hay una continuidad y profundización de nuestras políticas medioambientales en la gestión del Dr. Hugo Rojas para respaldar las actividades que se hacen en la sede central y las diferentes dependencias”, indicó la Dra. Sonia Mercedes Neves.
Acciones
La UNSA asegura la mejora de los políticas ecoeficientes, el desarrollo de investigaciones en minería sostenible, mejoramiento del uso del suelo y recursos naturales, las políticas de cero papel académico y cero plástico.
Para este 2023, la universidad también asume nuevos retos para mejorar el trabajo de sostenibilidad, como la reducción de uso de papel administrativo y el uso de energía limpia y renovable.
Fuente: UNSA
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram