PERÚ, 18 de enero 2023, UNSA
Las políticas ecosostenibles implementadas por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa para el cuidado y preservación del medio ambiente la colocaron entre las 10 casas superiores de estudio del país.
Según el Reporte de Sostenibilidad Ambiental en Universidades Peruanas (RSAUP) del 2022, elaborado por la Red Ambiental Interuniversitaria (RAI), del Ministerio del Ambiente.
En ese periodo participaron 64 universidades de 22 regiones del país, siendo la UNSA una de las tres casas superiores de estudio fuera de Lima y la tercera estatal, en pertenecer al Top 10.
Según los resultados generales, la UNSA obtuvo 5 795 puntos, en acciones de Gobierno, Gestión Ambiental, Formación, Investigación y Proyección Social. El resultado fue alcanzado gracias al trabajo en equipo de las diferentes áreas académicas y administrativas de la comunidad universitaria.
a jefa de la Oficina Universitaria de Responsabilidad Social, Dra. Sonia Mercedes Neves Murillo de Salas, explicó estos resultados se obtuvieron mediante la aplicación de una encuesta en que la UNSA participa desde el 2021, año en que se ubicó en el puesto 10.
“Eso es gratamente recibido por nosotros porque está poniendo en evidencia que hay una continuidad y profundización de nuestras políticas medioambientales en la gestión del Dr. Hugo Rojas para respaldar las actividades que se hacen en la sede central y las diferentes dependencias”, indicó la Dra. Sonia Mercedes Neves.
Acciones
La UNSA asegura la mejora de los políticas ecoeficientes, el desarrollo de investigaciones en minería sostenible, mejoramiento del uso del suelo y recursos naturales, las políticas de cero papel académico y cero plástico.
Para este 2023, la universidad también asume nuevos retos para mejorar el trabajo de sostenibilidad, como la reducción de uso de papel administrativo y el uso de energía limpia y renovable.
Fuente: UNSA
Perú | Rankings | Región Andina | Sustentabilidad | UNSA
UNSA en el top 10 de Universidades según reporte de sostenibilidad del MINAM
PERÚ, 18 de enero 2023, UNSA
Las políticas ecosostenibles implementadas por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa para el cuidado y preservación del medio ambiente la colocaron entre las 10 casas superiores de estudio del país.
Según el Reporte de Sostenibilidad Ambiental en Universidades Peruanas (RSAUP) del 2022, elaborado por la Red Ambiental Interuniversitaria (RAI), del Ministerio del Ambiente.
En ese periodo participaron 64 universidades de 22 regiones del país, siendo la UNSA una de las tres casas superiores de estudio fuera de Lima y la tercera estatal, en pertenecer al Top 10.
Según los resultados generales, la UNSA obtuvo 5 795 puntos, en acciones de Gobierno, Gestión Ambiental, Formación, Investigación y Proyección Social. El resultado fue alcanzado gracias al trabajo en equipo de las diferentes áreas académicas y administrativas de la comunidad universitaria.
a jefa de la Oficina Universitaria de Responsabilidad Social, Dra. Sonia Mercedes Neves Murillo de Salas, explicó estos resultados se obtuvieron mediante la aplicación de una encuesta en que la UNSA participa desde el 2021, año en que se ubicó en el puesto 10.
“Eso es gratamente recibido por nosotros porque está poniendo en evidencia que hay una continuidad y profundización de nuestras políticas medioambientales en la gestión del Dr. Hugo Rojas para respaldar las actividades que se hacen en la sede central y las diferentes dependencias”, indicó la Dra. Sonia Mercedes Neves.
Acciones
La UNSA asegura la mejora de los políticas ecoeficientes, el desarrollo de investigaciones en minería sostenible, mejoramiento del uso del suelo y recursos naturales, las políticas de cero papel académico y cero plástico.
Para este 2023, la universidad también asume nuevos retos para mejorar el trabajo de sostenibilidad, como la reducción de uso de papel administrativo y el uso de energía limpia y renovable.
Fuente: UNSA
Noticias relacionadas
(BUAP) Rinden protesta los miembros del H. Consejo Universitario, periodo 2023-2025
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convoca a reivindicar la figura del consejero y ser un puente de comunicación directa MÉXICO, 22 de marzo
(UAM) Emojis, stickers y memes no hacen comprender mejor el mundo
Las imágenes son la nueva forma de comercio electrónico, señala académico de la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 23 de marzo 2023, UAM La ficción de las
(UNAM) Necesario, investigar científica e integralmente el agua subterránea
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
(Udelar) Arim recorrió sedes del interior y dialogó con estudiantes de nuevas carreras
El rector Rodrigo Arim visitó las sedes universitarias de Maldonado, Tacuarembó, Salto y Paysandú entre el 17 y el 21 de marzo. Allí intercambió con
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram