Se realizó la firma de un convenio marco de cooperación entre la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La firma se realizó en la sala de Consejo Superior y contó con la presencia del rector de la UNQ, Mg. Alfredo Alfonso, y el director ejecutivo de ANDIS, Lic. Fernando Galarraga. También estuvieron presentes: Alejandra Belizan, Coordinadora Institucional de Inclusión Educativa y Accesibilidad de la UNQ; y Romina Donato, coordinadora de la Unidad de Capacitación de la ANDIS.
El convenio acuerda el desarrollo de actividades conjuntas en campos afines de interés común. Serán desarrolladas en el marco del proyecto de extensión universitaria “Seguridad, derechos humanos e inclusión en el turismo”.
La propuesta atiende a la necesidad de promover la gestión de la extensión universitaria con un fuerte criterio de responsabilidad social y compromiso ético que fomente conductas comprometidas, solidarias y motivadores.
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
Argentina | Cono Sur | Convenio | Discapacidad | UNQ
Convenio de la UNQ con la Agencia Nacional de Discapacidad
ARGENTINA, diciembre 2022, UNQ
Se realizó la firma de un convenio marco de cooperación entre la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La firma se realizó en la sala de Consejo Superior y contó con la presencia del rector de la UNQ, Mg. Alfredo Alfonso, y el director ejecutivo de ANDIS, Lic. Fernando Galarraga. También estuvieron presentes: Alejandra Belizan, Coordinadora Institucional de Inclusión Educativa y Accesibilidad de la UNQ; y Romina Donato, coordinadora de la Unidad de Capacitación de la ANDIS.
El convenio acuerda el desarrollo de actividades conjuntas en campos afines de interés común. Serán desarrolladas en el marco del proyecto de extensión universitaria “Seguridad, derechos humanos e inclusión en el turismo”.
La propuesta atiende a la necesidad de promover la gestión de la extensión universitaria con un fuerte criterio de responsabilidad social y compromiso ético que fomente conductas comprometidas, solidarias y motivadores.
Fuente: UNQ
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram