ECUADOR, 5 de diciembre 2022, UTPL
Ocho estudiantes y dos docentes de las carreras de Medicina, y Bioquímica y Farmacia alcanzaron los primeros lugares del concurso Divulga RAM, organizado por la Senescyt.
La premiación se llevó a cabo en el Centro de Información Integral de la Universidad Central del Ecuador (UCE), en el marco de la semana mundial contra la Resistencia Antimicrobiana (RAM), actividad desarrollada por la Facultad de Medicina Veterinaria de la UCE, en conjunto con Agrocalidad.
La subsecretaria general de la Senescyt, Andrea Ibáñez Zapata, participó del acto y entregó diplomas de reconocimiento y cursos de especialización a los estudiantes y docentes:
1er lugar:
Medicina: Juan Diego Muñoz, Miguel Alejandro Oviedo, María Alicia Robles, Génesis Cabrera, bajo la coordinación de la Mgtr. Janneth Simaluiza.
Tercer lugar:
Bioquímica y Farmacia: Andrés Herrera, Nicole Vásquez, Anderson Herrera y Gina Quitama, bajo la coordinación de la Mgtr. Zorayda Toledo Barrigas.
Los participantes debían elaborar un instrumento audiovisual (fotorreportaje, comic, historieta, publicidad u otro) de máximo dos minutos, cuyo contenido permita acercar a niños y jóvenes con temas relacionados a: inocuidad, prevención, concientización, educación, riesgos y buenas prácticas en torno a la temática de RAM. Este material se utilizará promocionalmente para concientizar en todas las instituciones de educación básica y bachillerato.
Estos logros demuestran que la UTPL, al contar con modernos laboratorios, metodologías de vanguardia y una planta docente altamente capacitada, forma profesionales íntegros que día a día se preparan para servir a la sociedad.
De acuerdo con la cartera de Estado, la resistencia antimicrobiana surge cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que hace más difícil el tratamiento de las infecciones e incrementa el riesgo de propagación de enfermedades, de aparición de formas graves de infecciones y de muerte.
Es así que, entre los criterios evaluados para la premiación, la Senescyt destacó aspectos como la originalidad e impacto de la iniciativa, el lenguaje y las técnicas de divulgación científica aplicadas, la calidad del contenido, la relevancia de la pieza visual o audiovisual presentada y su alineación con temáticas como inocuidad, prevención, educación sobre riesgos y buenas prácticas en torno al abordaje de la resistencia antimicrobiana.
Fuente: UTPL
Ecuador | Estudiantes | Reconocimiento | Región Andina | UTPL
Estudiantes UTPL destacaron en concurso de divulgación científica de la Senescyt
ECUADOR, 5 de diciembre 2022, UTPL
Ocho estudiantes y dos docentes de las carreras de Medicina, y Bioquímica y Farmacia alcanzaron los primeros lugares del concurso Divulga RAM, organizado por la Senescyt.
La premiación se llevó a cabo en el Centro de Información Integral de la Universidad Central del Ecuador (UCE), en el marco de la semana mundial contra la Resistencia Antimicrobiana (RAM), actividad desarrollada por la Facultad de Medicina Veterinaria de la UCE, en conjunto con Agrocalidad.
La subsecretaria general de la Senescyt, Andrea Ibáñez Zapata, participó del acto y entregó diplomas de reconocimiento y cursos de especialización a los estudiantes y docentes:
1er lugar:
Medicina: Juan Diego Muñoz, Miguel Alejandro Oviedo, María Alicia Robles, Génesis Cabrera, bajo la coordinación de la Mgtr. Janneth Simaluiza.
Tercer lugar:
Bioquímica y Farmacia: Andrés Herrera, Nicole Vásquez, Anderson Herrera y Gina Quitama, bajo la coordinación de la Mgtr. Zorayda Toledo Barrigas.
Los participantes debían elaborar un instrumento audiovisual (fotorreportaje, comic, historieta, publicidad u otro) de máximo dos minutos, cuyo contenido permita acercar a niños y jóvenes con temas relacionados a: inocuidad, prevención, concientización, educación, riesgos y buenas prácticas en torno a la temática de RAM. Este material se utilizará promocionalmente para concientizar en todas las instituciones de educación básica y bachillerato.
Estos logros demuestran que la UTPL, al contar con modernos laboratorios, metodologías de vanguardia y una planta docente altamente capacitada, forma profesionales íntegros que día a día se preparan para servir a la sociedad.
De acuerdo con la cartera de Estado, la resistencia antimicrobiana surge cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que hace más difícil el tratamiento de las infecciones e incrementa el riesgo de propagación de enfermedades, de aparición de formas graves de infecciones y de muerte.
Es así que, entre los criterios evaluados para la premiación, la Senescyt destacó aspectos como la originalidad e impacto de la iniciativa, el lenguaje y las técnicas de divulgación científica aplicadas, la calidad del contenido, la relevancia de la pieza visual o audiovisual presentada y su alineación con temáticas como inocuidad, prevención, educación sobre riesgos y buenas prácticas en torno al abordaje de la resistencia antimicrobiana.
Fuente: UTPL
Noticias relacionadas
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
(U. Valparaíso) Especialistas analizaron la reducción de la jornada laboral en seminario conjunto
CHILE, 30 de mayo 2023, Universidad de Valparaíso Con un amplio marco de público se llevó a cabo el seminario “Luces y sombras de la
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La
BUAP, universidad pública pionera en certificación anti-soborno
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram