El rector Boretto firmó sendos convenios: con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social para dictar una diplomatura en Gestión de Cooperativas, y con la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba para desplegar en Ciudad Universitaria la feria “Paseo Universitario de la Economía Popular” una vez al mes
ARGENTINA, 23 de noviembre 2022, UNC
En el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el rector Jhon Boretto firmó dos acuerdos que refuerzan los lazos que esta casa de estudios mantiene desde hace tiempo con el cooperativismo y la economía popular.
En primer lugar, el titular de la Casa de Trejo firmó un convenio con el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Alexandre Roig, por el cual se dictará en 2023 la diplomatura en Gestión de Cooperativas.
A renglón seguido, Boretto suscribió un acuerdo con el titular de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba, Raúl La Cava, para desplegar una vez por mes en Ciudad Universitaria la feria “Paseo Universitario de la Economía Popular”.
El acto contó con la presencia de representantes del cooperativismo y la economía popular, los legisladores Matías Chamorro y Mariano Lorenzo y Francisco Berzal, coordinador de Desarrollo Territorial y Formación para el Trabajo de la Secretaría de Extensión de la UNC.
“El cooperativismo y la economía popular no sólo son modos de producir y comercializar bienes y servicios, sino que además tienen el valor de organizan el trabajo dentro de las comunidades, generar oportunidades para quienes más lo necesitan y promover el desarrollo local. En la UNC apostamos a fortalecer la articulación cotidiana que sostenemos con el movimiento cooperativo y de mutuales en nuestra provincia, a través de diversas iniciativas y en alianza con diferentes organismos”, señaló Boretto.
El rector agregó: “Son dos convenios que se refieren a dos acciones concretas que nos permiten cumplir con nuestra misión social como universidad. Por un lado, la formación de nuevas personas que van a gestionar y liderar organizaciones mutuales y cooperativas. Y por otro, para generar un espacio en Ciudad Universitaria para que se conozca lo que se produce en la economía popular”.
Alexandre Roig, titular del Inaes, dijo que Argentina está entre los cinco países del mundo con más cooperativas y mutuales. “Y esa es una tradición que remonta a los procesos migratorios que se instaló en Argentina. Celebramos este convenio con la Universidad Nacional de Córdoba. Y es significativo que lo hagamos en Córdoba, que tiene la mayor cantidad de cooperativas del país. Estamos empezando a transitar un nuev camino, para asumir una carencia de formación en este ámbito. Estamos dando un gran primer paso y queremos hacerlo en todo el sistema universitario”, destacó.
Por su parte, Raúl La Cava dijo: “En esta gestión del intendente Martín Llaryora hubo un cambio de paradigma entendiendo lo que es el cooperativismo y las herramientas que hacen falta para que las organizaciones puedan generar ingresos en esta situación que vivimos. Este paseo que vamos a poner en marcha con la Universidad, y con el resto del equipo de la secretaría y las organizaciones sociales y los feriantes será el paseo 58 que tendrá la ciudad de Córdoba. Y lo decimos con orgullo y agradecemos a la UNC por esto”.
Fuente: UNC
Argentina | Cono Sur | Economía | Responsabilidad social | UNC
La UNC refuerza sus lazos con el cooperativismo y la economía popular
El rector Boretto firmó sendos convenios: con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social para dictar una diplomatura en Gestión de Cooperativas, y con la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba para desplegar en Ciudad Universitaria la feria “Paseo Universitario de la Economía Popular” una vez al mes
ARGENTINA, 23 de noviembre 2022, UNC
En el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el rector Jhon Boretto firmó dos acuerdos que refuerzan los lazos que esta casa de estudios mantiene desde hace tiempo con el cooperativismo y la economía popular.
En primer lugar, el titular de la Casa de Trejo firmó un convenio con el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Alexandre Roig, por el cual se dictará en 2023 la diplomatura en Gestión de Cooperativas.
A renglón seguido, Boretto suscribió un acuerdo con el titular de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba, Raúl La Cava, para desplegar una vez por mes en Ciudad Universitaria la feria “Paseo Universitario de la Economía Popular”.
El acto contó con la presencia de representantes del cooperativismo y la economía popular, los legisladores Matías Chamorro y Mariano Lorenzo y Francisco Berzal, coordinador de Desarrollo Territorial y Formación para el Trabajo de la Secretaría de Extensión de la UNC.
“El cooperativismo y la economía popular no sólo son modos de producir y comercializar bienes y servicios, sino que además tienen el valor de organizan el trabajo dentro de las comunidades, generar oportunidades para quienes más lo necesitan y promover el desarrollo local. En la UNC apostamos a fortalecer la articulación cotidiana que sostenemos con el movimiento cooperativo y de mutuales en nuestra provincia, a través de diversas iniciativas y en alianza con diferentes organismos”, señaló Boretto.
El rector agregó: “Son dos convenios que se refieren a dos acciones concretas que nos permiten cumplir con nuestra misión social como universidad. Por un lado, la formación de nuevas personas que van a gestionar y liderar organizaciones mutuales y cooperativas. Y por otro, para generar un espacio en Ciudad Universitaria para que se conozca lo que se produce en la economía popular”.
Alexandre Roig, titular del Inaes, dijo que Argentina está entre los cinco países del mundo con más cooperativas y mutuales. “Y esa es una tradición que remonta a los procesos migratorios que se instaló en Argentina. Celebramos este convenio con la Universidad Nacional de Córdoba. Y es significativo que lo hagamos en Córdoba, que tiene la mayor cantidad de cooperativas del país. Estamos empezando a transitar un nuev camino, para asumir una carencia de formación en este ámbito. Estamos dando un gran primer paso y queremos hacerlo en todo el sistema universitario”, destacó.
Por su parte, Raúl La Cava dijo: “En esta gestión del intendente Martín Llaryora hubo un cambio de paradigma entendiendo lo que es el cooperativismo y las herramientas que hacen falta para que las organizaciones puedan generar ingresos en esta situación que vivimos. Este paseo que vamos a poner en marcha con la Universidad, y con el resto del equipo de la secretaría y las organizaciones sociales y los feriantes será el paseo 58 que tendrá la ciudad de Córdoba. Y lo decimos con orgullo y agradecemos a la UNC por esto”.
Fuente: UNC
Noticias relacionadas
UNAL lidera Ranking ART-Sapiens en artículos científicos
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
UAM busca construir ecosistema de aprendizaje amable con exigencias impuestas por la pandemia
José Antonio De los Reyes Heredia sostuvo una reunión de trabajo con su par de la Universidad de Valencia MÉXICO, 2 de febrero 2023, UAM
(UNAM) Inauguran Tercer Coloquio Internacional Una cita con la Biblioteca Nacional de México: Vivir la lectura
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
UTEM entre las cinco instituciones de Educación Superior más sustentables de Chile
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram