La Cátedra Guaraní de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), llevará adelante su II Seminario Internacional el próximo 29 de noviembre a las 9:30 horas.
ARGENTINA, 24 de noviembre 2022, UNSL
En cumplimiento de su misión de articular espacios académicos entre las universidades para la formación, investigación y extensión interdisciplinar relacionadas al estudio, la promoción y el uso del guaraní como lengua oficial del MERCOSUR, y como eje de acciones tendientes al desarrollo socioeconómico de su zona de influencia, se propone el II Seminario Internacional de la Cátedra Guaraní de la AUGM.
Se trata de la segunda actividad académica para la integración de sus miembros y presentación a la comunidad académica de sus actividades iniciales. Es un marco propicio para seguir trabajando desde la Cátedra Guaraní en cooperación con todos los/as integrantes de las distintas universidades.
La actividad se desarrolla bajo los objetivos de conocer la realidad regional en la docencia, investigación y extensión de la lengua guaraní desde la AUGM; fortalecer las actitudes y las prácticas lingüísticas de la lengua guaraní en las zonas de influencia de la Asociación; y promover el afianzamiento de la internacionalización de la lengua guaraní a través de la docencia, investigación y extensión.
El encuentro comenzará a las 9:30 horas (PY, – 3 GMT) y se extenderá hasta las 16:30. Podrá seguirse por el canal oficial de YouTube de la AUGM.
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Argentina | AUGM | Cátedra | Cono Sur | UNSL
(UNSL) II Seminario Internacional de la Cátedra Guaraní
La Cátedra Guaraní de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), llevará adelante su II Seminario Internacional el próximo 29 de noviembre a las 9:30 horas.
ARGENTINA, 24 de noviembre 2022, UNSL
En cumplimiento de su misión de articular espacios académicos entre las universidades para la formación, investigación y extensión interdisciplinar relacionadas al estudio, la promoción y el uso del guaraní como lengua oficial del MERCOSUR, y como eje de acciones tendientes al desarrollo socioeconómico de su zona de influencia, se propone el II Seminario Internacional de la Cátedra Guaraní de la AUGM.
Se trata de la segunda actividad académica para la integración de sus miembros y presentación a la comunidad académica de sus actividades iniciales. Es un marco propicio para seguir trabajando desde la Cátedra Guaraní en cooperación con todos los/as integrantes de las distintas universidades.
La actividad se desarrolla bajo los objetivos de conocer la realidad regional en la docencia, investigación y extensión de la lengua guaraní desde la AUGM; fortalecer las actitudes y las prácticas lingüísticas de la lengua guaraní en las zonas de influencia de la Asociación; y promover el afianzamiento de la internacionalización de la lengua guaraní a través de la docencia, investigación y extensión.
El encuentro comenzará a las 9:30 horas (PY, – 3 GMT) y se extenderá hasta las 16:30. Podrá seguirse por el canal oficial de YouTube de la AUGM.
Ver programa de la actividad
Inscripciones aquí
Noticias relacionadas
(UNAL) “La educación es un derecho humano indispensable para el desarrollo de las naciones”
Así lo afirmó hoy la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco del Día Internacional de la
(UAM) Salud, educación y cultura: cruciales para construir bienestar en las sociedades
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
UNAM, la universidad más internacional de Latinoamérica
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram