Con la finalidad de avanzar en la articulación de actividades conjuntas para potenciar la dinámica productiva de la región, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió en el Rectorado al titular de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), Guillermo Siro.
De la reunión también participaron el vicepresidente y el secretario General de CEPBA, Cristian Wertmuller y Diego Príncipi, respectivamente, y el titular de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, Federico Melia.
El encuentro giró en torno a los avances de la Planta de Alimentos Deshidratados, uno de los más emblemáticos emprendimientos productivos con fines sociales que lleva adelante la casa de estudios platense. Los funcionarios se comprometieron a participar de una visita para observar el funcionamiento de toda la maquinaria de industria nacional de procesamiento de la verdura fresca, el deshidratador de vegetales y las áreas de envasado y depósitos.
Además, los representantes de CEPBA interiorizaron a López Armengol sobre la nueva edición del Salón del Emprendedor que tendrá lugar el próximo 20 de diciembre en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata. Se trata de un espacio de encuentro anual de emprendedores y micro empresarios con los sectores económicos, para fomentar el debate, la reflexión y la búsqueda de herramientas que promuevan el desarrollo de nuevos emprendimientos y la consolidación de los ya existentes.
En otro orden, también se planificó una recorrida conjunta por el predio de la Asociación de Horticultores, donde se podrán observar y conocer los distintos emprendimientos realizados en la región en torno a la racionalización energética y control de plagas.Para finalizar, ambas instituciones establecieron un compromiso de seguir articulando actividades conjuntas para coordinar futuras actividades relacionadas con la capacitación en oficios y la vinculación de emprendimientos tecnológicos con la producción.
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
Argentina | Cono Sur | Consejo Ejecutivo | Reunión | UNLP
Encuentro en la UNLP para potenciar la actividad productiva en la región
ARGENTINA, 15 de noviembre, UNLP
Con la finalidad de avanzar en la articulación de actividades conjuntas para potenciar la dinámica productiva de la región, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió en el Rectorado al titular de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), Guillermo Siro.
De la reunión también participaron el vicepresidente y el secretario General de CEPBA, Cristian Wertmuller y Diego Príncipi, respectivamente, y el titular de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, Federico Melia.
El encuentro giró en torno a los avances de la Planta de Alimentos Deshidratados, uno de los más emblemáticos emprendimientos productivos con fines sociales que lleva adelante la casa de estudios platense. Los funcionarios se comprometieron a participar de una visita para observar el funcionamiento de toda la maquinaria de industria nacional de procesamiento de la verdura fresca, el deshidratador de vegetales y las áreas de envasado y depósitos.
Además, los representantes de CEPBA interiorizaron a López Armengol sobre la nueva edición del Salón del Emprendedor que tendrá lugar el próximo 20 de diciembre en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata. Se trata de un espacio de encuentro anual de emprendedores y micro empresarios con los sectores económicos, para fomentar el debate, la reflexión y la búsqueda de herramientas que promuevan el desarrollo de nuevos emprendimientos y la consolidación de los ya existentes.
En otro orden, también se planificó una recorrida conjunta por el predio de la Asociación de Horticultores, donde se podrán observar y conocer los distintos emprendimientos realizados en la región en torno a la racionalización energética y control de plagas.Para finalizar, ambas instituciones establecieron un compromiso de seguir articulando actividades conjuntas para coordinar futuras actividades relacionadas con la capacitación en oficios y la vinculación de emprendimientos tecnológicos con la producción.
Fuente: UNLP
Noticias relacionadas
(BUAP) Rinden protesta los miembros del H. Consejo Universitario, periodo 2023-2025
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convoca a reivindicar la figura del consejero y ser un puente de comunicación directa MÉXICO, 22 de marzo
(UAM) Emojis, stickers y memes no hacen comprender mejor el mundo
Las imágenes son la nueva forma de comercio electrónico, señala académico de la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 23 de marzo 2023, UAM La ficción de las
(UNAM) Necesario, investigar científica e integralmente el agua subterránea
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
(Udelar) Arim recorrió sedes del interior y dialogó con estudiantes de nuevas carreras
El rector Rodrigo Arim visitó las sedes universitarias de Maldonado, Tacuarembó, Salto y Paysandú entre el 17 y el 21 de marzo. Allí intercambió con
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram