NICARAGUA, 15 de noviembre 2022, UNAN-Managua
El CIRA UNAN-Managua en articulación con la JICA dieron por inaugurado, la mañana del lunes, 14 de noviembre, el Curso de tercer país sobre determinación de mercurio en muestras ambientales, que tiene como fin fortalecer capacidades analíticas en investigadores de la región y profundizar en el estudio de la contaminación de los mantos acuíferos a causa del mercurio.
Durante el evento, la máster Selvia Flores, directora del CIRA, señaló que esta capacitación representa el esfuerzo conjunto de los gobiernos de Nicaragua y Japón para el fortalecimiento de la investigación. De igual forma, señaló que esta iniciativa responde a una necesidad regional y de interés para el aprovechamiento de las capacidades, conocimientos, habilidades y competencias profesionales de la comunidad científica.
Por su parte, el representante de la JICA en Nicaragua señor Tomoyuki Odani sostuvo que el Instituto Nacional para la Enfermedad de Minamata en Japón y el CIRA, entre los años 2015 y 2017, realizaron una investigación conjunta para conocer los niveles de contaminación del lago Xolotlán y la desembocadura del río Tipitapa en el lago Cocibolca, siendo un referente en el establecimiento de una cooperación técnica y la generación de planes de acción para el aprovechamiento y gestión adecuada de los recursos hídricos.
«En nombre del MARENA felicitamos a la UNAN-Managua y la JICA por contribuir al estudio, intercambio de experiencias y estudio del medioambiente con un enfoque gradual. Esperamos que los profesionales de las ciencias del agua aprovechen esta oportunidad para plantear propuestas y crear alianzas entre instituciones», añadió la ingeniera Petrona Gago, responsable de Seguridad Química, del MARENA.
En el encuentro, el doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, vicerrector general de la UNAN-Managua, refirió que esta iniciativa es un ejemplo concreto de integración regional que favorece las relaciones de amistad entre Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y República Dominicana. De igual forma, indicó que gracias a estos esfuerzos se generarán propuestas de investigación.
El curso será impartido, de forma presencial, en las instalaciones del CIRA, iniciará este martes, 14 de noviembre y culminará el martes, 6 de diciembre.
Fuente: UNAN-Managua
Centroamérica | Ciencia y Tecnología | Nicaragua | UNAN-Managua
CIRA UNAN-Managua inicia capacitación en el tema de determinación de mercurio en muestras ambientales
NICARAGUA, 15 de noviembre 2022, UNAN-Managua
El CIRA UNAN-Managua en articulación con la JICA dieron por inaugurado, la mañana del lunes, 14 de noviembre, el Curso de tercer país sobre determinación de mercurio en muestras ambientales, que tiene como fin fortalecer capacidades analíticas en investigadores de la región y profundizar en el estudio de la contaminación de los mantos acuíferos a causa del mercurio.
Durante el evento, la máster Selvia Flores, directora del CIRA, señaló que esta capacitación representa el esfuerzo conjunto de los gobiernos de Nicaragua y Japón para el fortalecimiento de la investigación. De igual forma, señaló que esta iniciativa responde a una necesidad regional y de interés para el aprovechamiento de las capacidades, conocimientos, habilidades y competencias profesionales de la comunidad científica.
Por su parte, el representante de la JICA en Nicaragua señor Tomoyuki Odani sostuvo que el Instituto Nacional para la Enfermedad de Minamata en Japón y el CIRA, entre los años 2015 y 2017, realizaron una investigación conjunta para conocer los niveles de contaminación del lago Xolotlán y la desembocadura del río Tipitapa en el lago Cocibolca, siendo un referente en el establecimiento de una cooperación técnica y la generación de planes de acción para el aprovechamiento y gestión adecuada de los recursos hídricos.
«En nombre del MARENA felicitamos a la UNAN-Managua y la JICA por contribuir al estudio, intercambio de experiencias y estudio del medioambiente con un enfoque gradual. Esperamos que los profesionales de las ciencias del agua aprovechen esta oportunidad para plantear propuestas y crear alianzas entre instituciones», añadió la ingeniera Petrona Gago, responsable de Seguridad Química, del MARENA.
En el encuentro, el doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, vicerrector general de la UNAN-Managua, refirió que esta iniciativa es un ejemplo concreto de integración regional que favorece las relaciones de amistad entre Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y República Dominicana. De igual forma, indicó que gracias a estos esfuerzos se generarán propuestas de investigación.
El curso será impartido, de forma presencial, en las instalaciones del CIRA, iniciará este martes, 14 de noviembre y culminará el martes, 6 de diciembre.
Fuente: UNAN-Managua
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram