Miembros del consejo directivo del Capítulo LAC (Latinoamérica y el Caribe) de Principles for Responsible Management Education (PRME), una iniciativa de las Naciones Unidas que involucra a las universidades y fomenta acciones para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), visitaron la Universidad de Lima, se reunieron con las autoridades y reforzaron los lazos entre ambas instituciones. En la cita, llevada a cabo el 8 de noviembre, participaron Patricia Stuart, vicerrectora Ulima y miembro consejera del PRME, y Alfredo Estrada, director del Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) e integrante del consejo directivo del Capítulo LAC del PRME.
De este modo, los invitados y autoridades intercambiaron opiniones, puntos de vista y experiencias, lo que beneficia el trabajo conjunto y la implementación de propuestas que contribuyan al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, la cual define el mundo al que queremos aspirar. Otros miembros del consejo directivo del Capítulo LAC del PRME que participaron en la reunión fueron Maritza Arbaiza, Victoria González, Christiane Molina, Jorge Rodríguez, Gustavo Loyola y Gustavo Yepes.
Por otro lado, el 7 de noviembre, Alfredo Estrada intervino en el panel “Responsabilidad social universitaria y su impacto en los ODS: alianzas entre academia, empresas y tercer sector”, efectuado en el marco del encuentro anual del PRME. El anfitrión del evento fue Centrum PUCP.
El director de RespondeUL ofreció la ponencia “Academia con valor. Bases para un nuevo enfoque”, que tuvo como objetivo analizar cómo la academia debe reinventar, reimaginar y reconstruir su rol, que promueve el desarrollo sostenible por medio de la enseñanza, además de exponer casos de éxito enfocados en este propósito y que generan valor.
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Convenio | Perú | Región Andina | Universidad de Lima
Ulima y Principles for Responsible Management Education refuerzan lazos
PERÚ, 8 de noviembre 2022, Universidad de Lima
Miembros del consejo directivo del Capítulo LAC (Latinoamérica y el Caribe) de Principles for Responsible Management Education (PRME), una iniciativa de las Naciones Unidas que involucra a las universidades y fomenta acciones para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), visitaron la Universidad de Lima, se reunieron con las autoridades y reforzaron los lazos entre ambas instituciones. En la cita, llevada a cabo el 8 de noviembre, participaron Patricia Stuart, vicerrectora Ulima y miembro consejera del PRME, y Alfredo Estrada, director del Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) e integrante del consejo directivo del Capítulo LAC del PRME.
De este modo, los invitados y autoridades intercambiaron opiniones, puntos de vista y experiencias, lo que beneficia el trabajo conjunto y la implementación de propuestas que contribuyan al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, la cual define el mundo al que queremos aspirar. Otros miembros del consejo directivo del Capítulo LAC del PRME que participaron en la reunión fueron Maritza Arbaiza, Victoria González, Christiane Molina, Jorge Rodríguez, Gustavo Loyola y Gustavo Yepes.
Por otro lado, el 7 de noviembre, Alfredo Estrada intervino en el panel “Responsabilidad social universitaria y su impacto en los ODS: alianzas entre academia, empresas y tercer sector”, efectuado en el marco del encuentro anual del PRME. El anfitrión del evento fue Centrum PUCP.
El director de RespondeUL ofreció la ponencia “Academia con valor. Bases para un nuevo enfoque”, que tuvo como objetivo analizar cómo la academia debe reinventar, reimaginar y reconstruir su rol, que promueve el desarrollo sostenible por medio de la enseñanza, además de exponer casos de éxito enfocados en este propósito y que generan valor.
Fuente: Universidad de Lima
Noticias relacionadas
(UNAL) “La educación es un derecho humano indispensable para el desarrollo de las naciones”
Así lo afirmó hoy la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco del Día Internacional de la
(UAM) Salud, educación y cultura: cruciales para construir bienestar en las sociedades
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
UNAM, la universidad más internacional de Latinoamérica
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram