Unicamp y Universidad de Yale celebran alianza en investigación

BRASIL, 4 de noviembre 2022, Unicamp

Los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH) financiaron investigaciones en el campo de la Salud Colectiva y Mental, lanzadas en asociación entre la Universidad de Yale y la Unicamp. El estudio, titulado “ Adaptación e implementación del apoyo entre pares para optimizar la participación y los resultados de las personas con enfermedades mentales graves en Campinas, Brasil ”, proporciona una financiación de alrededor de R$ 3,6 millones durante tres años de investigación. Estará a cargo de las profesoras de psiquiatría Maria O’Connell y Chyrell Bellamy, de The Yale Program for Recovery and Community Health (PRHC) , y Rosana Onocko Campos, profesora del grupo de investigación “ Salud colectiva y salud mental – Interfaces” , del Departamento de Salud Pública de la FCM . El lanzamiento tuvo lugar en una conferencia en el Salón Rojo de la Municipalidad de Campinas el viernes (4).

También contribuyen al trabajo el equipo interdisciplinario del Programa de Yale formado por Mark Costa, Graziela Reis, Heather McDonald Bellamy y Kimberly Guy; además de Carlos Treichel, profesor del Programa de Posgrado en Salud Pública: Políticas y Gestión de la Salud, de la FCM, entre otros integrantes de la Unicamp.

Según la profesora de la Facultad de Enfermería (FEnf) Giovana Saidel, quien también colabora en la investigación, el “apoyo entre pares” o “peer support” es un sistema de ayuda mutua que se basa en principios de respeto, responsabilidad compartida y comprensión empática. de la situación del otro. Esta comprensión parte de una experiencia común de sufrimiento emocional y psicológico, es decir, la creencia de que alguien que ha enfrentado y superado algún tipo de adversidad puede ofrecer apoyo, esperanza y guía a otros que enfrentan situaciones similares.

Así, el objetivo de la investigación es trabajar con la adaptación cultural de una intervención entre iguales. Esta intervención basada en la evidencia tiene como objetivo implementar el apoyo de pares en los servicios de salud mental comunitarios, involucrando a los usuarios después de la hospitalización en la atención de la salud mental y física; emplear un enfoque terapéutico experimental para determinar el nivel, grado y resultados de mejora en múltiples niveles a través de un ensayo clínico piloto; y evaluar la viabilidad, la seguridad y el potencial de difusión de la intervención de pares adaptada en múltiples niveles.

Según los investigadores, la implementación de un modelo de apoyo entre pares adaptado a la cultura brasileña contribuirá a la mejora de los niveles de compromiso, continuidad de la atención y mejoras en la calidad de vida y el bienestar de las personas con trastornos mentales. Después del estudio, se habrá establecido la viabilidad, aceptabilidad y seguridad de adaptar una intervención de bajo costo, culturalmente sensible y basada en la evidencia para mejorar la participación de las personas con un trastorno mental que acceden al tratamiento en los servicios comunitarios de salud mental.

“PRCH espera trabajar con Unicamp en Brasil para hacer que esta iniciativa funcione para las personas a las que pretende servir”, dijo Bellamy. “Si bien ha habido una implementación de apoyo entre pares en los países latinos, hay mucho trabajo por hacer, que comienza escuchando y asociándose con las comunidades para adaptarse a la cultura y las necesidades de servicio de la comunidad para garantizar una implementación exitosa y sostenimiento exitoso”, agregó el investigador.

Institutos Nacionais de Saúde (NIH)

El NIH es la principal agencia federal de investigación médica en los Estados Unidos , agregando 27 institutos y centros, además de integrar el Departamento de Salud y Servicios Humanos del país. El NIH realiza y apoya investigaciones médicas básicas, clínicas y traslacionales que investigan las causas, los tratamientos y las curas de enfermedades comunes y raras. Para obtener más información sobre sus programas, visite el sitio web de la agencia .

Fuente: Unicamp

Noticias relacionadas

Creador de contenido
Observatorio de la Autonomía
Agenda Universitaria
Temas de interés

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

Insta UDUAL

Síguenos en Instagram