De acuerdo con el QS World University Rankings: Sustainability 2023, en la región ocupa el sitio 31
MÉXICO, 3 de noviembre 2022, UAM
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ocupa la posición número cuatro en México y 31 de América Latina –de entre 700 instituciones de educación superior (IES) evaluadas, de 71 países– por el rendimiento de su Sustentabilidad social y medioambiental, de acuerdo con el QS World University Rankings: Sustainability 2023. A nivel mundial se ubicó entre el lugar 501-550, con un impacto ambiental de 453 y +501 de impacto social.
Los indicadores diseñados en esta primera edición se dividen en medidas de sustentabilidad medioambiental –incluyendo instituciones sustentables, educación sustentable e investigación sustentable– y medidas de impacto social que incluyen la igualdad, el intercambio de conocimiento, el impacto educativo, la empleabilidad, las oportunidades y la calidad de vida.
Respecto del objetivo o lente de Impacto Ambiental, la UAM está ubicada en el lugar 99 global; considerando que: “Instituciones Sustentables” es el Lente Ambiental más fuerte calificado para la Universidad. En cuanto al rango de Impacto Social, con el puesto 461 a nivel global, “Empleo y Oportunidades”, es el Lente Social más fuerte para la Universidad.
La Casa abierta al tiempo tiene una posición relevante en cuanto a la publicación de artículos relacionados o publicados de 2016 a 2021, vinculados con la sustentabilidad en temas de igualdad de género, agua, industria e innovación, clima, por mencionar algunos.
En esta presentación, el QS World University Rankings: Sustainability 2023 indica que las IES pueden clasificar en las categorías de Impacto ambiental e Impacto social, o en ambas, toda vez que se componen de indicadores separados para agregar peso a la investigación y un rendimiento del cien por ciento, además de que cada categoría aporta un porcentaje similar.
El objetivo en Impacto social radica en evaluar la oferta educativa y la calidad de ciertas materias que más se alinean con la sociedad, tales como educación, política, política social y derecho.
Mientras que el diseño de esta metodología también analiza la investigación en educación, así como el impacto de los egresados en el sector de la formación para incluir estadísticas a nivel nacional sobre enseñanza.
De esta manera, las instituciones de educación superior son evaluadas para saber cómo están educando, cómo comprender y hacer una diferencia con el medio ambiente y, en su caso, analizar la estrategia hacia una mejora de este asunto.
Los centros educativos son calificados también por su compromiso o no en la mitigación del impacto ambiental y si han demostrado responsabilidad para coadyuvar en un futuro sostenible.
En cuanto a impacto social, las universidades deben observar si ofrecen cursos relevantes o programas de impacto en torno a temas relacionados con el desarrollo sostenible.
El indicador de Calidad de vida evalúa el impacto de la Institución en la investigación de áreas que afectan la salud y bienestar, así como las de otros seres vivos.
Fuente: UAM
México | Rankings | Responsabilidad social | Sustentabilidad | UAM
UAM, cuarta mejor universidad por rendimiento en sustentabilidad social y medioambiental
De acuerdo con el QS World University Rankings: Sustainability 2023, en la región ocupa el sitio 31
MÉXICO, 3 de noviembre 2022, UAM
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ocupa la posición número cuatro en México y 31 de América Latina –de entre 700 instituciones de educación superior (IES) evaluadas, de 71 países– por el rendimiento de su Sustentabilidad social y medioambiental, de acuerdo con el QS World University Rankings: Sustainability 2023. A nivel mundial se ubicó entre el lugar 501-550, con un impacto ambiental de 453 y +501 de impacto social.
Los indicadores diseñados en esta primera edición se dividen en medidas de sustentabilidad medioambiental –incluyendo instituciones sustentables, educación sustentable e investigación sustentable– y medidas de impacto social que incluyen la igualdad, el intercambio de conocimiento, el impacto educativo, la empleabilidad, las oportunidades y la calidad de vida.
Respecto del objetivo o lente de Impacto Ambiental, la UAM está ubicada en el lugar 99 global; considerando que: “Instituciones Sustentables” es el Lente Ambiental más fuerte calificado para la Universidad. En cuanto al rango de Impacto Social, con el puesto 461 a nivel global, “Empleo y Oportunidades”, es el Lente Social más fuerte para la Universidad.
La Casa abierta al tiempo tiene una posición relevante en cuanto a la publicación de artículos relacionados o publicados de 2016 a 2021, vinculados con la sustentabilidad en temas de igualdad de género, agua, industria e innovación, clima, por mencionar algunos.
En esta presentación, el QS World University Rankings: Sustainability 2023 indica que las IES pueden clasificar en las categorías de Impacto ambiental e Impacto social, o en ambas, toda vez que se componen de indicadores separados para agregar peso a la investigación y un rendimiento del cien por ciento, además de que cada categoría aporta un porcentaje similar.
El objetivo en Impacto social radica en evaluar la oferta educativa y la calidad de ciertas materias que más se alinean con la sociedad, tales como educación, política, política social y derecho.
Mientras que el diseño de esta metodología también analiza la investigación en educación, así como el impacto de los egresados en el sector de la formación para incluir estadísticas a nivel nacional sobre enseñanza.
De esta manera, las instituciones de educación superior son evaluadas para saber cómo están educando, cómo comprender y hacer una diferencia con el medio ambiente y, en su caso, analizar la estrategia hacia una mejora de este asunto.
Los centros educativos son calificados también por su compromiso o no en la mitigación del impacto ambiental y si han demostrado responsabilidad para coadyuvar en un futuro sostenible.
En cuanto a impacto social, las universidades deben observar si ofrecen cursos relevantes o programas de impacto en torno a temas relacionados con el desarrollo sostenible.
El indicador de Calidad de vida evalúa el impacto de la Institución en la investigación de áreas que afectan la salud y bienestar, así como las de otros seres vivos.
Fuente: UAM
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram