COLOMBIA, 24 de octubre 2022, Universidad de Caldas
Delegados de la Organización Internacional Francofonía visitaron las instalaciones de la Universidad de Caldas con el propósito de establecer nuevas relaciones internacionales que beneficien a docentes, estudiantes y coordinadores de programas en cuanto al fortalecimiento de la educación en cultura francesa.
La Francofonía es un mecanismo institucional dedicado a la promoción del francés y la implementación de la cooperación política, educativa, económica y cultural dentro de los 88 estados y gobiernos que pertenecen a ella.
El subdirector de Francofonía David Ayache, manifiesta que su visita se debe a la intensión de desarrollar y fortalecer las relaciones educativas entre la Universidad de Caldas y Francia, por medio de una serie de programas y beneficios para estudiantes y docentes de básica secundaria y educación superior.
Entre los programas que viene a ofertar la Francofonía están:
Docentes: Capacitaciones pedagógicas en lenguas extranjeras para las buenas prácticas educativas. Coordinadores de programas: Capacitaciones en liderazgo, desarrollo internacional, gestión de instituciones académicas e innovación en educación. Estudiantes: Estancias ciudadanas y lingüísticas que permitan conocer la cultura e idioma francés; estancias de inmersión escolar con colegios de Niza, Francia; y prácticas laborales. Próximamente desde la Oficina de Internacionalización se anunciarán los convenios que se establezcan con la Francofonía.
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
Colombia | Convenio | Región Andina | Universidad de Caldas
La Organización Internacional de la Francofonía busca establecer relaciones con la Universidad de Caldas
COLOMBIA, 24 de octubre 2022, Universidad de Caldas
Delegados de la Organización Internacional Francofonía visitaron las instalaciones de la Universidad de Caldas con el propósito de establecer nuevas relaciones internacionales que beneficien a docentes, estudiantes y coordinadores de programas en cuanto al fortalecimiento de la educación en cultura francesa.
La Francofonía es un mecanismo institucional dedicado a la promoción del francés y la implementación de la cooperación política, educativa, económica y cultural dentro de los 88 estados y gobiernos que pertenecen a ella.
El subdirector de Francofonía David Ayache, manifiesta que su visita se debe a la intensión de desarrollar y fortalecer las relaciones educativas entre la Universidad de Caldas y Francia, por medio de una serie de programas y beneficios para estudiantes y docentes de básica secundaria y educación superior.
Entre los programas que viene a ofertar la Francofonía están:
Docentes: Capacitaciones pedagógicas en lenguas extranjeras para las buenas prácticas educativas.
Coordinadores de programas: Capacitaciones en liderazgo, desarrollo internacional, gestión de instituciones académicas e innovación en educación.
Estudiantes: Estancias ciudadanas y lingüísticas que permitan conocer la cultura e idioma francés; estancias de inmersión escolar con colegios de Niza, Francia; y prácticas laborales.
Próximamente desde la Oficina de Internacionalización se anunciarán los convenios que se establezcan con la Francofonía.
Fuente: Universidad de Caldas
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram