ECUADOR, 12 de octubre 2022, UTPL
Cada 12 de octubre, Ecuador conmemora el Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad. Esta fecha tiene como objetivo resaltar la diversidad de pueblos y nacionalidades que forman parte del territorio ecuatoriano. En este contexto, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se suma a la reivindicación de este día, que destaca la riqueza cultural del país.
En Ecuador, los pueblos y nacionalidades indígenas representan más del 6% de la población con cerca de 1,1 millones de habitantes, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). De esta forma, a escala nacional, coexisten 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas descendientes de los grupos originarios que poblaron el Ecuador desde hace miles de años y su presencia histórica determina el carácter pluricultural y multiétnico del país.
Consciente de esta diversidad, la UTPL ha desarrollado esfuerzos para ampliar su cobertura en las diferentes regiones del país y, de esta forma, brindar una alternativa educativa cercana y de calidad, para diferentes grupos poblacionales y culturas de las 24 provincias. En la actualidad, la universidad cuenta con más de 90 Centros de Apoyo y Oficinas de Información y Gestión, que le permiten aportar a la integración cultural a través de la educación.
Además, acorde a su filosofía de apoyar el desarrollo social de los diferentes sectores de la población, la UTPL acoge a más de 3.600 estudiantes que forman parte de pueblos y nacionalidades indígenas.
En este sentido, la UTPL también ha entregado becas y ayudas económicas específicas para esta población, tanto en la Modalidad Abierta y a Distancia (MAD) como en la Modalidad Presencial (MP).
Los estudiantes que se han beneficiado de estas ayudas económicas provienen de diversas localidades del país, como Ambato, Cañar, Otavalo, Puyo, Cayambe, Saraguro, entre muchas más. La mayor parte de ellos cursan carreras de pregrado y tecnologías y un significativo grupo forman parte de los programas de maestría de la UTPL.
Por otra parte, la UTPL desarrolla permanente diferentes iniciativas para fortalecer el enfoque de diversidad cultural en su modelo educativo, así como impulsar proyectos para rescatar diferentes prácticas sociales, religiosas y políticas de los diferentes pueblos y nacionalidades del Ecuador.
Fuente: UTPL
Ecuador | Interculturalidad | Región Andina | UTPL
La interculturalidad enriquece el entorno educativo de la UTPL
ECUADOR, 12 de octubre 2022, UTPL
Cada 12 de octubre, Ecuador conmemora el Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad. Esta fecha tiene como objetivo resaltar la diversidad de pueblos y nacionalidades que forman parte del territorio ecuatoriano. En este contexto, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se suma a la reivindicación de este día, que destaca la riqueza cultural del país.
En Ecuador, los pueblos y nacionalidades indígenas representan más del 6% de la población con cerca de 1,1 millones de habitantes, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). De esta forma, a escala nacional, coexisten 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas descendientes de los grupos originarios que poblaron el Ecuador desde hace miles de años y su presencia histórica determina el carácter pluricultural y multiétnico del país.
Consciente de esta diversidad, la UTPL ha desarrollado esfuerzos para ampliar su cobertura en las diferentes regiones del país y, de esta forma, brindar una alternativa educativa cercana y de calidad, para diferentes grupos poblacionales y culturas de las 24 provincias. En la actualidad, la universidad cuenta con más de 90 Centros de Apoyo y Oficinas de Información y Gestión, que le permiten aportar a la integración cultural a través de la educación.
Además, acorde a su filosofía de apoyar el desarrollo social de los diferentes sectores de la población, la UTPL acoge a más de 3.600 estudiantes que forman parte de pueblos y nacionalidades indígenas.
En este sentido, la UTPL también ha entregado becas y ayudas económicas específicas para esta población, tanto en la Modalidad Abierta y a Distancia (MAD) como en la Modalidad Presencial (MP).
Los estudiantes que se han beneficiado de estas ayudas económicas provienen de diversas localidades del país, como Ambato, Cañar, Otavalo, Puyo, Cayambe, Saraguro, entre muchas más. La mayor parte de ellos cursan carreras de pregrado y tecnologías y un significativo grupo forman parte de los programas de maestría de la UTPL.
Por otra parte, la UTPL desarrolla permanente diferentes iniciativas para fortalecer el enfoque de diversidad cultural en su modelo educativo, así como impulsar proyectos para rescatar diferentes prácticas sociales, religiosas y políticas de los diferentes pueblos y nacionalidades del Ecuador.
Fuente: UTPL
Noticias relacionadas
Universidad de Cuenca fortalece vínculos internacionales en el X Foro Mundial de Mujeres Rectoras de Universidades
ECUADOR, 29 de mayo 2023, UCuenca En representación de la Universidad de Cuenca y de la Organización Universitaria Interamericana, OUI-IOHE, la rectora María Augusta Hermida
Se suma IPN a Ideathon para transitar a un futuro de energías limpias
El proyecto permitirá incluir a jóvenes creadores y experimentados investigadores: Claudia Sheinbaum Pardo MÉXICO, 29 de mayo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se
UV celebró el 1er Festival Internacional de la Interculturalidad
“La Universidad Veracruzana asume la interculturalidad con un enfoque transversal en sus programas educativos”: Liliana Cuervo López, vicerrectora MÉXICO, 30 de mayo 2023, UV La Facultad
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram