ARGENTINA, 20 de septiembre 2022, UDUAL
Los pasados 19 y 20 de septiembre se llevó a cabo el IV Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Sede Piñeyro en Argentina.
El encuentro se realizó presencialmente después de dos años de aislamiento y presentó distintas dinámicas a los asistentes, como: conferencias, talleres y paneles de debate, los cuales, tuvieron como eje central el regreso a la presencialidad y las buenas prácticas de internacionalización en las instituciones de educación superior.
El objetivo del evento es generar un espacio de reflexión y retroalimentación en temas relacionados al regreso a la movilidad estudiantil, pero también sobre la internacionalización en casa y la virtualidad.
Orlando Delgado, director ejecutivo del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional de UDUAL señaló que el encuentro “es un taller de intercambio de experiencias de posicionamientos frente a fenómenos novedosos, como el regreso a la presencialidad y la movilidad real, poner en el centro la idea de que el mundo tiene que estar en nuestras aulas y nosotros salir al mundo”.
En tanto, el rector de UNDAV, Jorge Calzoni, reiteró la importancia de que esta casa de estudios sea sede, después de atravesar una pandemia con tantas dificultades. Por otro lado, Leandro Quiroga, subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles puntualizó que el encuentro impulsa políticas colaborativas que fortalecen las distintas funciones de la universidad, tanto la investigación, como la extensión y la docencia.
El evento contó con la participación de más de 50 representantes universitarios de la región, provenientes de: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
El evento, además de paneles y disertaciones tuvo con espacios dedicados a la cultura y la historia argentina, así como un espectáculo de Tango y Milonga. Se prevé que la siguiente edición se lleve a cabo en la Universidad Católica de Manizales, Colombia.
Consulte el video oficial del evento aquí.
Fotografías: Laboratorio de Medios UNDAV
Argentina | Cono Sur | Internacionalización | México | UDUAL | UNDAV
Espacio de reflexión y retroalimentación sobre el regreso a la movilidad estudiantil, objetivos del Encuentro de Cooperación e Internacionalización UDUAL
ARGENTINA, 20 de septiembre 2022, UDUAL
Los pasados 19 y 20 de septiembre se llevó a cabo el IV Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Sede Piñeyro en Argentina.
El encuentro se realizó presencialmente después de dos años de aislamiento y presentó distintas dinámicas a los asistentes, como: conferencias, talleres y paneles de debate, los cuales, tuvieron como eje central el regreso a la presencialidad y las buenas prácticas de internacionalización en las instituciones de educación superior.
El objetivo del evento es generar un espacio de reflexión y retroalimentación en temas relacionados al regreso a la movilidad estudiantil, pero también sobre la internacionalización en casa y la virtualidad.
Orlando Delgado, director ejecutivo del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional de UDUAL señaló que el encuentro “es un taller de intercambio de experiencias de posicionamientos frente a fenómenos novedosos, como el regreso a la presencialidad y la movilidad real, poner en el centro la idea de que el mundo tiene que estar en nuestras aulas y nosotros salir al mundo”.
En tanto, el rector de UNDAV, Jorge Calzoni, reiteró la importancia de que esta casa de estudios sea sede, después de atravesar una pandemia con tantas dificultades. Por otro lado, Leandro Quiroga, subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles puntualizó que el encuentro impulsa políticas colaborativas que fortalecen las distintas funciones de la universidad, tanto la investigación, como la extensión y la docencia.
El evento contó con la participación de más de 50 representantes universitarios de la región, provenientes de: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
El evento, además de paneles y disertaciones tuvo con espacios dedicados a la cultura y la historia argentina, así como un espectáculo de Tango y Milonga. Se prevé que la siguiente edición se lleve a cabo en la Universidad Católica de Manizales, Colombia.
Consulte el video oficial del evento aquí.
Fotografías: Laboratorio de Medios UNDAV
Noticias relacionadas
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
(UAM) La tecnología y la música ofrecen experiencias innovadoras
El Rector General de la UAM inauguró la International Conference on New Interfaces for Musical Expression MÉXICO, 31 de mayo 2023, UAM Entre los aspectos
(UNAL) Ahorro del consumo energético en Colombia se podría dar antes de 2050
En los últimos años el Gobierno nacional ha tomado la iniciativa de mitigar la contaminación ambiental, especialmente de las industrias, que por ejemplo en 2021
(UNAM) La Universidad se viste de cine con el FICUNAM
Celebrará su decimotercera edición del 1 al 11 de junio con cinco retrospectivas y más de 150 títulos, provenientes de 48 países MÉXICO, 1 de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram