ARGENTINA, 20 de septiembre 2022, UDUAL
Los pasados 19 y 20 de septiembre se llevó a cabo el IV Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Sede Piñeyro en Argentina.
El encuentro se realizó presencialmente después de dos años de aislamiento y presentó distintas dinámicas a los asistentes, como: conferencias, talleres y paneles de debate, los cuales, tuvieron como eje central el regreso a la presencialidad y las buenas prácticas de internacionalización en las instituciones de educación superior.
El objetivo del evento es generar un espacio de reflexión y retroalimentación en temas relacionados al regreso a la movilidad estudiantil, pero también sobre la internacionalización en casa y la virtualidad.
Orlando Delgado, director ejecutivo del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional de UDUAL señaló que el encuentro “es un taller de intercambio de experiencias de posicionamientos frente a fenómenos novedosos, como el regreso a la presencialidad y la movilidad real, poner en el centro la idea de que el mundo tiene que estar en nuestras aulas y nosotros salir al mundo”.
En tanto, el rector de UNDAV, Jorge Calzoni, reiteró la importancia de que esta casa de estudios sea sede, después de atravesar una pandemia con tantas dificultades. Por otro lado, Leandro Quiroga, subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles puntualizó que el encuentro impulsa políticas colaborativas que fortalecen las distintas funciones de la universidad, tanto la investigación, como la extensión y la docencia.
El evento contó con la participación de más de 50 representantes universitarios de la región, provenientes de: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
El evento, además de paneles y disertaciones tuvo con espacios dedicados a la cultura y la historia argentina, así como un espectáculo de Tango y Milonga. Se prevé que la siguiente edición se lleve a cabo en la Universidad Católica de Manizales, Colombia.
Consulte el video oficial del evento aquí.
Fotografías: Laboratorio de Medios UNDAV
Argentina | Cono Sur | Internacionalización | México | UDUAL | UNDAV
Espacio de reflexión y retroalimentación sobre el regreso a la movilidad estudiantil, objetivos del Encuentro de Cooperación e Internacionalización UDUAL
ARGENTINA, 20 de septiembre 2022, UDUAL
Los pasados 19 y 20 de septiembre se llevó a cabo el IV Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Sede Piñeyro en Argentina.
El encuentro se realizó presencialmente después de dos años de aislamiento y presentó distintas dinámicas a los asistentes, como: conferencias, talleres y paneles de debate, los cuales, tuvieron como eje central el regreso a la presencialidad y las buenas prácticas de internacionalización en las instituciones de educación superior.
El objetivo del evento es generar un espacio de reflexión y retroalimentación en temas relacionados al regreso a la movilidad estudiantil, pero también sobre la internacionalización en casa y la virtualidad.
Orlando Delgado, director ejecutivo del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional de UDUAL señaló que el encuentro “es un taller de intercambio de experiencias de posicionamientos frente a fenómenos novedosos, como el regreso a la presencialidad y la movilidad real, poner en el centro la idea de que el mundo tiene que estar en nuestras aulas y nosotros salir al mundo”.
En tanto, el rector de UNDAV, Jorge Calzoni, reiteró la importancia de que esta casa de estudios sea sede, después de atravesar una pandemia con tantas dificultades. Por otro lado, Leandro Quiroga, subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles puntualizó que el encuentro impulsa políticas colaborativas que fortalecen las distintas funciones de la universidad, tanto la investigación, como la extensión y la docencia.
El evento contó con la participación de más de 50 representantes universitarios de la región, provenientes de: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
El evento, además de paneles y disertaciones tuvo con espacios dedicados a la cultura y la historia argentina, así como un espectáculo de Tango y Milonga. Se prevé que la siguiente edición se lleve a cabo en la Universidad Católica de Manizales, Colombia.
Consulte el video oficial del evento aquí.
Fotografías: Laboratorio de Medios UNDAV
Noticias relacionadas
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Trabaja IPN para superar brecha de género en carreras científicas e ingenierías: Arturo Reyes
MÉXICO, 12 de enero 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) alcanzó una proporción de 60 y 40 por ciento de hombres y mujeres, respectivamente,
Cinvestav y Universidad de California financiarán proyectos binacionales con impacto social
MÉXICO, 19 de enero 2023, Conexión Cinvestav Con el fin de reforzar la cooperación multidisciplinaria, compartir información acerca de las agendas de investigación y las
Investigadora sorda obtuvo su doctorado con mención en la Udelar
En el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Las Brujas, la investigadora Andrea Branda obtuvo el máximo grado formativo universitario consagrándose como doctora en Ciencias
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram