La Universidad Nacional de La Plata continúa explorando alternativas para avanzar en el desarrollo de proyectos de sostenibilidad ambiental y aprovechamiento de energías renovables para implementar en el ámbito de la casa de estudios. En este marco, el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, y el vicepresidente Académico, Fernando Tauber, mantuvieron un encuentro en el Rectorado con el Director General de Y-TEC, Santiago Sacerdote, y su director titular, Eduardo Dvorkin.
La reunión sirvió para trazar los primeros lineamientos de un plan para incorporar de manera progresiva sistemas de energías limpias en diferentes edificios y dependencias de la Universidad. En este sentido, la UNLP avanza en tratativas con la empresa YPF-Tecnología, que ya cuenta con una vasta experiencia en materia de investigación y desarrollo sobre energías renovables.
Durante el encuentro, el presidente López Armengol señaló que “para la UNLP, la sostenibilidad ambiental es un eje estratégico de la gestión y, en este sentido, estamos dispuestos a trabajar para transformar los hábitos de consumo energético dentro de nuestra institución, incorporando la tecnología necesaria para contar con espacios energéticamente sustentables”.
La charla incluyó el análisis de diferentes alternativas amigables con el medioambiente, entre las que se cuentan el aprovechamiento de la energía eólica y solar. En relación a ésta última, la UNLP ya ha desarrollado con éxito distintas experiencias. Además, se analizó la posibilidad del hidrógeno, una línea de investigación de especial interés para Y-TEC, que va de la mano de las actuales tendencias de descarbonización y electrificación globales.
ECUADOR, 29 de mayo 2023, UCuenca En representación de la Universidad de Cuenca y de la Organización Universitaria Interamericana, OUI-IOHE, la rectora María Augusta Hermida
El proyecto permitirá incluir a jóvenes creadores y experimentados investigadores: Claudia Sheinbaum Pardo MÉXICO, 29 de mayo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se
“La Universidad Veracruzana asume la interculturalidad con un enfoque transversal en sus programas educativos”: Liliana Cuervo López, vicerrectora MÉXICO, 30 de mayo 2023, UV La Facultad
Argentina | Cono Sur | Medio Ambiente | Sustentabilidad | UNLP
La UNLP explora caminos hacia la sustentabilidad energética
ARGENTINA, 17 de septiembre 2022, UNLP
La Universidad Nacional de La Plata continúa explorando alternativas para avanzar en el desarrollo de proyectos de sostenibilidad ambiental y aprovechamiento de energías renovables para implementar en el ámbito de la casa de estudios. En este marco, el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, y el vicepresidente Académico, Fernando Tauber, mantuvieron un encuentro en el Rectorado con el Director General de Y-TEC, Santiago Sacerdote, y su director titular, Eduardo Dvorkin.
La reunión sirvió para trazar los primeros lineamientos de un plan para incorporar de manera progresiva sistemas de energías limpias en diferentes edificios y dependencias de la Universidad. En este sentido, la UNLP avanza en tratativas con la empresa YPF-Tecnología, que ya cuenta con una vasta experiencia en materia de investigación y desarrollo sobre energías renovables.
Durante el encuentro, el presidente López Armengol señaló que “para la UNLP, la sostenibilidad ambiental es un eje estratégico de la gestión y, en este sentido, estamos dispuestos a trabajar para transformar los hábitos de consumo energético dentro de nuestra institución, incorporando la tecnología necesaria para contar con espacios energéticamente sustentables”.
La charla incluyó el análisis de diferentes alternativas amigables con el medioambiente, entre las que se cuentan el aprovechamiento de la energía eólica y solar. En relación a ésta última, la UNLP ya ha desarrollado con éxito distintas experiencias. Además, se analizó la posibilidad del hidrógeno, una línea de investigación de especial interés para Y-TEC, que va de la mano de las actuales tendencias de descarbonización y electrificación globales.
Fuente: UNLP
Noticias relacionadas
(Ulima) Por un acceso libre al conocimiento y a la ciencia
PERÚ, 1 de junio 2023, Ulima Con el fin de dialogar y reflexionar sobre el fomento del acceso abierto, un nuevo enfoque que promueve la
Universidad de Cuenca fortalece vínculos internacionales en el X Foro Mundial de Mujeres Rectoras de Universidades
ECUADOR, 29 de mayo 2023, UCuenca En representación de la Universidad de Cuenca y de la Organización Universitaria Interamericana, OUI-IOHE, la rectora María Augusta Hermida
Se suma IPN a Ideathon para transitar a un futuro de energías limpias
El proyecto permitirá incluir a jóvenes creadores y experimentados investigadores: Claudia Sheinbaum Pardo MÉXICO, 29 de mayo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se
UV celebró el 1er Festival Internacional de la Interculturalidad
“La Universidad Veracruzana asume la interculturalidad con un enfoque transversal en sus programas educativos”: Liliana Cuervo López, vicerrectora MÉXICO, 30 de mayo 2023, UV La Facultad
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram