Se reunió con miembros del CONEVET, quienes iniciaron el proceso de reacreditación del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
MÉXICO, 11 de septiembre 2022, BUAP
El proceso de acreditación es una oportunidad para mejorar a través de la mirada externa de pares que se desempeñan en el mismo ámbito; su experiencia y conocimiento en problemáticas del sector educativo permiten que las recomendaciones que emiten sean de gran valor, aseguró la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, tras reunirse con el comité evaluador del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONEVET).
Como parte de la primera etapa de reacreditación para este programa que oferta la BUAP, la Rectora Lilia Cedillo agradeció la presencia de los evaluadores de este organismo, encargado de asegurar la calidad en la enseñanza y la mejora continua en el programa educativo de esta facultad.
La doctora Cedillo Ramírez reconoció el crecimiento que ha mostrado esta unidad académica y reiteró el compromiso que mantiene su gestión por mejorar y mantener la calidad en sus programas educativos. El CONEVET, reiteró, facilita conocer qué se está haciendo, en qué hay que mejorar, pero al mismo tiempo valida los aspectos positivos del trabajo que se realiza.
En presencia de los acreditadores y acompañada del vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López; del director de Educación Superior, Emilio Soto García; del coordinador de Evaluación y Acreditación de la BUAP, Gabriel Huerta Córdova, además del director de esta facultad, Fernando Utrera Quintana, la doctora Lilia Cedillo escuchó el primer informe con el que se inició este proceso de reacreditación.
Al respecto, el coordinador del comité CONEVET, Eduardo Sánchez López, mencionó 10 categorías que incluyen la evaluación de más de 100 indicadores. De esta forma, dijo, el comité que está integrado por especialistas del área de diferentes instituciones del país, analizará a detalle temas como perfil de profesores, alumnos, aprendizaje, instalaciones, equipamiento y finanzas, entre otros.
“Estos indicadores se revisan con todo detalle a partir de un informe que contiene las evidencias correspondientes, pero también apoyamos nuestra evaluación en entrevistas directas con miembros de la planta docente, alumnos, egresados y empleadores”, señaló.
Por su parte, Laura Olivia Arvizu Tovar, integrante del consejo directivo del CONEVET, refirió que la reacreditación que busca la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia tendría una vigencia de cinco años y garantizará al egresado que su formación cumple con el perfil idóneo que requiere la industria o campo laboral, pues le brinda las competencias necesarias a nivel nacional e internacional.
EL CONEVET nació en 1995 por la exigencia de los tratados comerciales en esta profesión; dicho organismo inicialmente acreditaba los programas de las escuelas y universidades y certificaba al profesionista; sin embargo, sus procesos se han actualizado y ahora se enfoca en la acreditación y reacreditación de programas de Medicina Veterinaria y Zootecnia en todo el país.
Fuente: BUAP
Acreditación | BUAP | Calidad Educativa | México
La BUAP, comprometida con la acreditación y calidad de sus programas educativos: Rectora Lilia Cedillo Ramírez
Se reunió con miembros del CONEVET, quienes iniciaron el proceso de reacreditación del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
MÉXICO, 11 de septiembre 2022, BUAP
El proceso de acreditación es una oportunidad para mejorar a través de la mirada externa de pares que se desempeñan en el mismo ámbito; su experiencia y conocimiento en problemáticas del sector educativo permiten que las recomendaciones que emiten sean de gran valor, aseguró la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, tras reunirse con el comité evaluador del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONEVET).
Como parte de la primera etapa de reacreditación para este programa que oferta la BUAP, la Rectora Lilia Cedillo agradeció la presencia de los evaluadores de este organismo, encargado de asegurar la calidad en la enseñanza y la mejora continua en el programa educativo de esta facultad.
La doctora Cedillo Ramírez reconoció el crecimiento que ha mostrado esta unidad académica y reiteró el compromiso que mantiene su gestión por mejorar y mantener la calidad en sus programas educativos. El CONEVET, reiteró, facilita conocer qué se está haciendo, en qué hay que mejorar, pero al mismo tiempo valida los aspectos positivos del trabajo que se realiza.
En presencia de los acreditadores y acompañada del vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López; del director de Educación Superior, Emilio Soto García; del coordinador de Evaluación y Acreditación de la BUAP, Gabriel Huerta Córdova, además del director de esta facultad, Fernando Utrera Quintana, la doctora Lilia Cedillo escuchó el primer informe con el que se inició este proceso de reacreditación.
Al respecto, el coordinador del comité CONEVET, Eduardo Sánchez López, mencionó 10 categorías que incluyen la evaluación de más de 100 indicadores. De esta forma, dijo, el comité que está integrado por especialistas del área de diferentes instituciones del país, analizará a detalle temas como perfil de profesores, alumnos, aprendizaje, instalaciones, equipamiento y finanzas, entre otros.
“Estos indicadores se revisan con todo detalle a partir de un informe que contiene las evidencias correspondientes, pero también apoyamos nuestra evaluación en entrevistas directas con miembros de la planta docente, alumnos, egresados y empleadores”, señaló.
Por su parte, Laura Olivia Arvizu Tovar, integrante del consejo directivo del CONEVET, refirió que la reacreditación que busca la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia tendría una vigencia de cinco años y garantizará al egresado que su formación cumple con el perfil idóneo que requiere la industria o campo laboral, pues le brinda las competencias necesarias a nivel nacional e internacional.
EL CONEVET nació en 1995 por la exigencia de los tratados comerciales en esta profesión; dicho organismo inicialmente acreditaba los programas de las escuelas y universidades y certificaba al profesionista; sin embargo, sus procesos se han actualizado y ahora se enfoca en la acreditación y reacreditación de programas de Medicina Veterinaria y Zootecnia en todo el país.
Fuente: BUAP
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram