La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) tiene el agrado de comunicar a la comunidad educativa que será anfitriona del IV Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), evento internacional por celebrarse el 19 y 20 de septiembre en Sede Piñeyro y que contará con la participación de más de 50 Universidades de América Latina y el Caribe.
El encuentro cuenta con una intensa jornada de conferencias, talleres y paneles de debate, que dará comienzo con la mesa de apertura, que está prevista para las 9.30 am del lunes 19. En la misma, el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Ing. Jorge Calzoni, inaugurará el Encuentro con unas palabras de apertura acompañado por el Dr. Orlando Delgado, director ejecutivo del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional de UDUAL, y la Lic. Anahí Astur, Coordinadora del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
El objetivo del IV Encuentro de Cooperación e Internacionalización de UDUAL es generar un espacio de reflexión y retroalimentación en temas relacionados al regreso a la presencialidad en las universidades y sus buenas prácticas, así como la internacionalización en casa y la virtualidad. Luego de dos años de confinamiento producto de la pandemia, el Encuentro se volverá a llevar a cabo de manera presencial.
El evento, además de paneles y disertaciones, contará con espacios y momentos dedicados a la cultura y la historia. El primer día, una vez finalizada la agenda académica, se prevé un Espectáculo de Tango y Milonga, protagonizado por dos ilustres bailarines: el Maestro Jorge Firpo y la Maestra Diana Mestre.
Finalmente, para el día martes 20, luego del panel de cierre del evento, que contará con la presencia del Mg. Daniel López, Subsecretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, y del Dr. Roberto Escalante Semerena, Secretario General de UDUAL, los y las asistentes serán invitados a participar de un recorrido turístico y cultural por Avellaneda, organizado por docentes y estudiantes de la Licenciatura en Turismo de nuestra Universidad. Allí darán a conocer los espacios de la ciudad y su importancia social, cultural e histórica.
Más detalles sobre la agenda del IV Encuentro en el sitio web oficial
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Argentina | Cooperación | Encuentro | Internacionalización | Movilidad | UNDAV
La UNDAV será Sede del IV Encuentro de Cooperación e Internacionalización de UDUAL
La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) tiene el agrado de comunicar a la comunidad educativa que será anfitriona del IV Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), evento internacional por celebrarse el 19 y 20 de septiembre en Sede Piñeyro y que contará con la participación de más de 50 Universidades de América Latina y el Caribe.
El encuentro cuenta con una intensa jornada de conferencias, talleres y paneles de debate, que dará comienzo con la mesa de apertura, que está prevista para las 9.30 am del lunes 19. En la misma, el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Ing. Jorge Calzoni, inaugurará el Encuentro con unas palabras de apertura acompañado por el Dr. Orlando Delgado, director ejecutivo del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional de UDUAL, y la Lic. Anahí Astur, Coordinadora del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
El objetivo del IV Encuentro de Cooperación e Internacionalización de UDUAL es generar un espacio de reflexión y retroalimentación en temas relacionados al regreso a la presencialidad en las universidades y sus buenas prácticas, así como la internacionalización en casa y la virtualidad. Luego de dos años de confinamiento producto de la pandemia, el Encuentro se volverá a llevar a cabo de manera presencial.
El evento, además de paneles y disertaciones, contará con espacios y momentos dedicados a la cultura y la historia. El primer día, una vez finalizada la agenda académica, se prevé un Espectáculo de Tango y Milonga, protagonizado por dos ilustres bailarines: el Maestro Jorge Firpo y la Maestra Diana Mestre.
Finalmente, para el día martes 20, luego del panel de cierre del evento, que contará con la presencia del Mg. Daniel López, Subsecretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, y del Dr. Roberto Escalante Semerena, Secretario General de UDUAL, los y las asistentes serán invitados a participar de un recorrido turístico y cultural por Avellaneda, organizado por docentes y estudiantes de la Licenciatura en Turismo de nuestra Universidad. Allí darán a conocer los espacios de la ciudad y su importancia social, cultural e histórica.
Más detalles sobre la agenda del IV Encuentro en el sitio web oficial
Noticias relacionadas
UNAL lidera Ranking ART-Sapiens en artículos científicos
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
UAM busca construir ecosistema de aprendizaje amable con exigencias impuestas por la pandemia
José Antonio De los Reyes Heredia sostuvo una reunión de trabajo con su par de la Universidad de Valencia MÉXICO, 2 de febrero 2023, UAM
(UNAM) Inauguran Tercer Coloquio Internacional Una cita con la Biblioteca Nacional de México: Vivir la lectura
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
UTEM entre las cinco instituciones de Educación Superior más sustentables de Chile
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram