CUBA, 7 de septiembre 2022, Universidad de La Habana
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) entregó, este 6 de septiembre, el Premio Anual a Estudiantes, Jóvenes Investigadores y Jóvenes Tecnólogos 2021. Se otorgaron un total de 26 premios y 35 menciones en 10 categorías. El acto, realizado en la sede de la Academia de Ciencias de Cuba, contó con la presencia de Inés María Chapman Waugh, Viceprimera Ministra de la República de Cuba; Elba Rosa Pérez Montoya, Ministra del CITMA y el Dr. C. Luis Velázquez Pérez, Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba.
La Universidad de La Habana (UH) se alzó en esta ocasión con 8 premios en diversas categorías. Los galardonados por la UH, en el caso del Premio a Estudiantes Investigadores, fueron: Yosiel Álvarez Quesada, de la Facultad de Biología en la categoría de Ciencias Naturales y Exactas; Melissa Quintana Soto, Facultad de Turismo en Ciencias Sociales y Humanísticas. En este mismo apartado obtuvieron menciones: Daniel Pastor Ramírez Echemendía, Facultad de Biología y Daniel Ernesto Camacho Granados del InsTec en Ciencias Naturales y Exactas; y Brenda de la Caridad González Peraza y Melissa de la Caridad Sánchez Llabona, ambas de la Facultad de Turismo en Sociales y Humanísticas.
En el caso del Premio a Jóvenes Investigadores, por la UH se alzó con el galardón Juan José Gamboa Carballo del InsTec, en la categoría de Ciencias Naturales y Exactas. Obtuvieron menciones Michel Manduca Artiles del InsTec en Ciencias Técnicas, y Majela Hernández Rodríguez de la Facultad de Biología en Ciencias Naturales y Exactas.
Elba Rosa Pérez Montoya, al dirigirse a los premiados expresó: “Ustedes son los científicos del Siglo XXI que necesita la Patria para seguir trabajando por un desarrollo económico y social sostenibles”.
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Caribe | Estudiantes | Investigación | Reconocimiento | Universidad de La Habana
Galardonan a jóvenes de la Universidad de La Habana en los Premios Anuales del CITMA
CUBA, 7 de septiembre 2022, Universidad de La Habana
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) entregó, este 6 de septiembre, el Premio Anual a Estudiantes, Jóvenes Investigadores y Jóvenes Tecnólogos 2021. Se otorgaron un total de 26 premios y 35 menciones en 10 categorías. El acto, realizado en la sede de la Academia de Ciencias de Cuba, contó con la presencia de Inés María Chapman Waugh, Viceprimera Ministra de la República de Cuba; Elba Rosa Pérez Montoya, Ministra del CITMA y el Dr. C. Luis Velázquez Pérez, Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba.
La Universidad de La Habana (UH) se alzó en esta ocasión con 8 premios en diversas categorías. Los galardonados por la UH, en el caso del Premio a Estudiantes Investigadores, fueron: Yosiel Álvarez Quesada, de la Facultad de Biología en la categoría de Ciencias Naturales y Exactas; Melissa Quintana Soto, Facultad de Turismo en Ciencias Sociales y Humanísticas. En este mismo apartado obtuvieron menciones: Daniel Pastor Ramírez Echemendía, Facultad de Biología y Daniel Ernesto Camacho Granados del InsTec en Ciencias Naturales y Exactas; y Brenda de la Caridad González Peraza y Melissa de la Caridad Sánchez Llabona, ambas de la Facultad de Turismo en Sociales y Humanísticas.
En el caso del Premio a Jóvenes Investigadores, por la UH se alzó con el galardón Juan José Gamboa Carballo del InsTec, en la categoría de Ciencias Naturales y Exactas. Obtuvieron menciones Michel Manduca Artiles del InsTec en Ciencias Técnicas, y Majela Hernández Rodríguez de la Facultad de Biología en Ciencias Naturales y Exactas.
Elba Rosa Pérez Montoya, al dirigirse a los premiados expresó: “Ustedes son los científicos del Siglo XXI que necesita la Patria para seguir trabajando por un desarrollo económico y social sostenibles”.
Fuente: Universidad de La Habana
Noticias relacionadas
UNAL lidera Ranking ART-Sapiens en artículos científicos
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
UAM busca construir ecosistema de aprendizaje amable con exigencias impuestas por la pandemia
José Antonio De los Reyes Heredia sostuvo una reunión de trabajo con su par de la Universidad de Valencia MÉXICO, 2 de febrero 2023, UAM
(UNAM) Inauguran Tercer Coloquio Internacional Una cita con la Biblioteca Nacional de México: Vivir la lectura
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
UTEM entre las cinco instituciones de Educación Superior más sustentables de Chile
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram