CUBA, 7 de septiembre 2022, Universidad de La Habana
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) entregó, este 6 de septiembre, el Premio Anual a Estudiantes, Jóvenes Investigadores y Jóvenes Tecnólogos 2021. Se otorgaron un total de 26 premios y 35 menciones en 10 categorías. El acto, realizado en la sede de la Academia de Ciencias de Cuba, contó con la presencia de Inés María Chapman Waugh, Viceprimera Ministra de la República de Cuba; Elba Rosa Pérez Montoya, Ministra del CITMA y el Dr. C. Luis Velázquez Pérez, Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba.
La Universidad de La Habana (UH) se alzó en esta ocasión con 8 premios en diversas categorías. Los galardonados por la UH, en el caso del Premio a Estudiantes Investigadores, fueron: Yosiel Álvarez Quesada, de la Facultad de Biología en la categoría de Ciencias Naturales y Exactas; Melissa Quintana Soto, Facultad de Turismo en Ciencias Sociales y Humanísticas. En este mismo apartado obtuvieron menciones: Daniel Pastor Ramírez Echemendía, Facultad de Biología y Daniel Ernesto Camacho Granados del InsTec en Ciencias Naturales y Exactas; y Brenda de la Caridad González Peraza y Melissa de la Caridad Sánchez Llabona, ambas de la Facultad de Turismo en Sociales y Humanísticas.
En el caso del Premio a Jóvenes Investigadores, por la UH se alzó con el galardón Juan José Gamboa Carballo del InsTec, en la categoría de Ciencias Naturales y Exactas. Obtuvieron menciones Michel Manduca Artiles del InsTec en Ciencias Técnicas, y Majela Hernández Rodríguez de la Facultad de Biología en Ciencias Naturales y Exactas.
Elba Rosa Pérez Montoya, al dirigirse a los premiados expresó: “Ustedes son los científicos del Siglo XXI que necesita la Patria para seguir trabajando por un desarrollo económico y social sostenibles”.
ECUADOR, 29 de mayo 2023, UCuenca En representación de la Universidad de Cuenca y de la Organización Universitaria Interamericana, OUI-IOHE, la rectora María Augusta Hermida
El proyecto permitirá incluir a jóvenes creadores y experimentados investigadores: Claudia Sheinbaum Pardo MÉXICO, 29 de mayo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se
“La Universidad Veracruzana asume la interculturalidad con un enfoque transversal en sus programas educativos”: Liliana Cuervo López, vicerrectora MÉXICO, 30 de mayo 2023, UV La Facultad
Caribe | Estudiantes | Investigación | Reconocimiento | Universidad de La Habana
Galardonan a jóvenes de la Universidad de La Habana en los Premios Anuales del CITMA
CUBA, 7 de septiembre 2022, Universidad de La Habana
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) entregó, este 6 de septiembre, el Premio Anual a Estudiantes, Jóvenes Investigadores y Jóvenes Tecnólogos 2021. Se otorgaron un total de 26 premios y 35 menciones en 10 categorías. El acto, realizado en la sede de la Academia de Ciencias de Cuba, contó con la presencia de Inés María Chapman Waugh, Viceprimera Ministra de la República de Cuba; Elba Rosa Pérez Montoya, Ministra del CITMA y el Dr. C. Luis Velázquez Pérez, Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba.
La Universidad de La Habana (UH) se alzó en esta ocasión con 8 premios en diversas categorías. Los galardonados por la UH, en el caso del Premio a Estudiantes Investigadores, fueron: Yosiel Álvarez Quesada, de la Facultad de Biología en la categoría de Ciencias Naturales y Exactas; Melissa Quintana Soto, Facultad de Turismo en Ciencias Sociales y Humanísticas. En este mismo apartado obtuvieron menciones: Daniel Pastor Ramírez Echemendía, Facultad de Biología y Daniel Ernesto Camacho Granados del InsTec en Ciencias Naturales y Exactas; y Brenda de la Caridad González Peraza y Melissa de la Caridad Sánchez Llabona, ambas de la Facultad de Turismo en Sociales y Humanísticas.
En el caso del Premio a Jóvenes Investigadores, por la UH se alzó con el galardón Juan José Gamboa Carballo del InsTec, en la categoría de Ciencias Naturales y Exactas. Obtuvieron menciones Michel Manduca Artiles del InsTec en Ciencias Técnicas, y Majela Hernández Rodríguez de la Facultad de Biología en Ciencias Naturales y Exactas.
Elba Rosa Pérez Montoya, al dirigirse a los premiados expresó: “Ustedes son los científicos del Siglo XXI que necesita la Patria para seguir trabajando por un desarrollo económico y social sostenibles”.
Fuente: Universidad de La Habana
Noticias relacionadas
(Ulima) Por un acceso libre al conocimiento y a la ciencia
PERÚ, 1 de junio 2023, Ulima Con el fin de dialogar y reflexionar sobre el fomento del acceso abierto, un nuevo enfoque que promueve la
Universidad de Cuenca fortalece vínculos internacionales en el X Foro Mundial de Mujeres Rectoras de Universidades
ECUADOR, 29 de mayo 2023, UCuenca En representación de la Universidad de Cuenca y de la Organización Universitaria Interamericana, OUI-IOHE, la rectora María Augusta Hermida
Se suma IPN a Ideathon para transitar a un futuro de energías limpias
El proyecto permitirá incluir a jóvenes creadores y experimentados investigadores: Claudia Sheinbaum Pardo MÉXICO, 29 de mayo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se
UV celebró el 1er Festival Internacional de la Interculturalidad
“La Universidad Veracruzana asume la interculturalidad con un enfoque transversal en sus programas educativos”: Liliana Cuervo López, vicerrectora MÉXICO, 30 de mayo 2023, UV La Facultad
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram