Este galardón destaca la experiencia y la labor del científico López Jaramillo, quien sobresale por sus aportes en el estudio de las enfermedades cardiometabólicas, con énfasis en el manejo temprano e integrado de la hipertensión arterial.
La ceremonia se desarrolló en Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Salubrista. Este evento fue organizado junto con la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia y la Alianza Académica Nacional. Se contó con la participación de expertos y autoridades en saludo, como la Ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho Mejía.
Al momento de hacer el reconocimiento, Juan Eduardo Guerrero, presidente de la ACSP, resaltó el liderezgo que ha tenido el médico endocrinólogo López Jaramillo en el desarrollo de estudios de investigación en el ámbito nacional e internacional, con los que incluso el área metropolitana de Bucaramanga ha logrado el título de ‘capital latinoamericana para el control de la hipertensión’.
La ACSP es una organización autónoma sin ánimo de lucro, orientada a favorecer los procesos de diálogo, construcción de conocimiento, empoderamiento, formación de capacidades, e incidencia en los campos social y comunitario, científico, político, académico, técnico e institucional en salud pública.
En el año 2019 se creó el reconocimiento ‘Héctor Abad Gómez’ a la Vida y Trayectoria en Salud Pública, en memoria del maestro, investigador y defensor de los Derechos Humanos asesinado el 25 de agosto de 1987.
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Colombia | Reconocimiento | Rectores | Región Andina | Salud pública | UDES
Rector UDES recibe premio a la Vida y Trayectoria en Salud Pública ‘Héctor Abad Gómez’
COLOMBIA, 25 de agosto 2022, UDES
Este galardón destaca la experiencia y la labor del científico López Jaramillo, quien sobresale por sus aportes en el estudio de las enfermedades cardiometabólicas, con énfasis en el manejo temprano e integrado de la hipertensión arterial.
La ceremonia se desarrolló en Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Salubrista. Este evento fue organizado junto con la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia y la Alianza Académica Nacional. Se contó con la participación de expertos y autoridades en saludo, como la Ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho Mejía.
Al momento de hacer el reconocimiento, Juan Eduardo Guerrero, presidente de la ACSP, resaltó el liderezgo que ha tenido el médico endocrinólogo López Jaramillo en el desarrollo de estudios de investigación en el ámbito nacional e internacional, con los que incluso el área metropolitana de Bucaramanga ha logrado el título de ‘capital latinoamericana para el control de la hipertensión’.
Vea la ceremonia de entrega de reconocimiento aquí.
Asociación Colombiana de Salud Pública
La ACSP es una organización autónoma sin ánimo de lucro, orientada a favorecer los procesos de diálogo, construcción de conocimiento, empoderamiento, formación de capacidades, e incidencia en los campos social y comunitario, científico, político, académico, técnico e institucional en salud pública.
En el año 2019 se creó el reconocimiento ‘Héctor Abad Gómez’ a la Vida y Trayectoria en Salud Pública, en memoria del maestro, investigador y defensor de los Derechos Humanos asesinado el 25 de agosto de 1987.
Fuente: UDES
Noticias relacionadas
(UNAL) “La educación es un derecho humano indispensable para el desarrollo de las naciones”
Así lo afirmó hoy la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco del Día Internacional de la
(UAM) Salud, educación y cultura: cruciales para construir bienestar en las sociedades
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
UNAM, la universidad más internacional de Latinoamérica
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram