En el marco de celebración del Artista Plástico en Panamá, a festejarse este 19 de agosto, la Asociación Panameña de Artistas Plásticos (APAP), otorgó a Radio Estéreo Universidad un certificado de reconocimiento por su compromiso al promover los valores, la educación, la cultura y el arte en Panamá.
La entrega se hizo a manos del profesor Luis Rudas, presidente de la Asociación Panameña de Artistas Plástico, la cual fue recibida por el locutor de Radio Estéreo Universidad Ricardo González, en representación del Licenciado Cutberto Cruz, director de la Dirección de Información y Relaciones Públicas de la Universidad de Panamá y actualmente representante de la estación radial.
En director Beto Cruz, felicitó a la APAP y manifestó su agradecimiento por el apoyo obtenido por parte del rector Dr. Eduardo Flores Castro, en respaldar una herramienta de comunicación dentro de la universidad, cuyo objetivo es precisamente resaltar lo que enaltece a la academia y a la información.
La emisora Radio Estéreo Universidad 107.7 FM es un medio de comunicación dentro de la Universidad de Panamá, que nace en el periodo del ex decano Hipólito Donoso (1985), con el objetivo de promover los valores y divulgación cultural, educativa sin distinción de clases sociales y las investigaciones académicas.
El dial 107.7 FM, está a disposición tanto para docentes, estudiantes y todas aquellas personas que trabajen en resaltar y reforzar la educación del país de una manera cultural, artística y social.
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Centroamérica | Panamá | Reconocimiento | Universidad de Panamá
(Universidad de Panamá) Radio Estéreo Universidad recibe reconocimiento por la Asociación Panameña de Artistas Plásticos
PANAMÁ, 22 de agosto 2022, Universidad de Panamá
En el marco de celebración del Artista Plástico en Panamá, a festejarse este 19 de agosto, la Asociación Panameña de Artistas Plásticos (APAP), otorgó a Radio Estéreo Universidad un certificado de reconocimiento por su compromiso al promover los valores, la educación, la cultura y el arte en Panamá.
La entrega se hizo a manos del profesor Luis Rudas, presidente de la Asociación Panameña de Artistas Plástico, la cual fue recibida por el locutor de Radio Estéreo Universidad Ricardo González, en representación del Licenciado Cutberto Cruz, director de la Dirección de Información y Relaciones Públicas de la Universidad de Panamá y actualmente representante de la estación radial.
En director Beto Cruz, felicitó a la APAP y manifestó su agradecimiento por el apoyo obtenido por parte del rector Dr. Eduardo Flores Castro, en respaldar una herramienta de comunicación dentro de la universidad, cuyo objetivo es precisamente resaltar lo que enaltece a la academia y a la información.
La emisora Radio Estéreo Universidad 107.7 FM es un medio de comunicación dentro de la Universidad de Panamá, que nace en el periodo del ex decano Hipólito Donoso (1985), con el objetivo de promover los valores y divulgación cultural, educativa sin distinción de clases sociales y las investigaciones académicas.
El dial 107.7 FM, está a disposición tanto para docentes, estudiantes y todas aquellas personas que trabajen en resaltar y reforzar la educación del país de una manera cultural, artística y social.
Fuente: Universidad de Panamá
Noticias relacionadas
(UNAL) “La educación es un derecho humano indispensable para el desarrollo de las naciones”
Así lo afirmó hoy la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco del Día Internacional de la
(UAM) Salud, educación y cultura: cruciales para construir bienestar en las sociedades
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
UNAM, la universidad más internacional de Latinoamérica
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram