PERÚ, 5 de agosto 2022, Universidad de Lima
La Universidad de Lima ha sido elegida por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) como la única universidad peruana certificadora hasta 2027. Con esta designación, la Casa de Estudios llevará a cabo los exámenes de idoneidad profesional con el fin de que los representantes de los agentes de intermediación de la SMV puedan obtener un certificado de conocimientos que los autorice a operar como asesores, operadores o gestores de cartera en el mercado de valores.
Así, desde su rol de entidad certificadora por un período de cinco años que comienza el 23 de octubre de 2022, la Universidad tendrá, además, la responsabilidad de impartir cursos de capacitación o de actualización, y de elaborar exámenes modelo y un banco de preguntas.
En este concurso público, en el que participaron diversas universidades locales, se seleccionó a la Ulima al tener en cuenta su capacidad técnica y operativa, la calidad de su infraestructura y su experiencia. Este reconocimiento ha sido posible gracias a una propuesta desarrollada por la Dirección de Educación Continua (DEC) y el Observatorio Económico, Financiero y Social de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, que tiene a su cargo el Laboratorio de Mercado de Capitales.
Sobre este logro, Milagros Villanueva, directora de la DEC, comentó:
“Esta designación representa un reconocimiento a la trayectoria de la Universidad de Lima, que brinda formación en temas relacionados con las finanzas y el mercado de capitales a nivel de pregrado, posgrado y educación ejecutiva. Del mismo modo, se reconoce la calidad de la infraestructura física y tecnológica evidenciada en su propuesta técnica, así como la trayectoria de los miembros del comité evaluador y la del equipo que tendrá a su cargo la ejecución del servicio”.
Pedro Grados, director de la Carrera de Economía de la Ulima, señaló:
“La elección de la Universidad de Lima como certificadora de la SMV destaca nuestro profesionalismo, experiencia, conocimiento y nivel de desarrollo de todas las áreas vinculadas con los mercados de capitales nacionales e internacionales. Asimismo, permite exponer a todos los participantes del mercado nacional de capitales el avance y la sofisticación de nuestro Laboratorio de Mercado de Capitales”.
En tanto, Javier Penny, docente y coordinador de este laboratorio, afirmó:
“El rol del Laboratorio de Mercado de Capitales Ulima es poner a disposición todas sus herramientas para aquellas personas que se inscriban en los talleres de capacitación o en los procesos para obtener la certificación. Así, podrán complementar su preparación y sus conocimientos de la mejor manera mediante el uso de plataformas como Bloomberg, Refinitiv, Economática, ABI, entre otras”.
Fuente: Universidad de Lima
Certificación | Perú | Región Andina | Universidad de Lima
Ulima es seleccionada como única entidad certificadora de la superintendencia del mercado de valores
PERÚ, 5 de agosto 2022, Universidad de Lima
La Universidad de Lima ha sido elegida por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) como la única universidad peruana certificadora hasta 2027. Con esta designación, la Casa de Estudios llevará a cabo los exámenes de idoneidad profesional con el fin de que los representantes de los agentes de intermediación de la SMV puedan obtener un certificado de conocimientos que los autorice a operar como asesores, operadores o gestores de cartera en el mercado de valores.
Así, desde su rol de entidad certificadora por un período de cinco años que comienza el 23 de octubre de 2022, la Universidad tendrá, además, la responsabilidad de impartir cursos de capacitación o de actualización, y de elaborar exámenes modelo y un banco de preguntas.
En este concurso público, en el que participaron diversas universidades locales, se seleccionó a la Ulima al tener en cuenta su capacidad técnica y operativa, la calidad de su infraestructura y su experiencia. Este reconocimiento ha sido posible gracias a una propuesta desarrollada por la Dirección de Educación Continua (DEC) y el Observatorio Económico, Financiero y Social de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, que tiene a su cargo el Laboratorio de Mercado de Capitales.
Sobre este logro, Milagros Villanueva, directora de la DEC, comentó:
“Esta designación representa un reconocimiento a la trayectoria de la Universidad de Lima, que brinda formación en temas relacionados con las finanzas y el mercado de capitales a nivel de pregrado, posgrado y educación ejecutiva. Del mismo modo, se reconoce la calidad de la infraestructura física y tecnológica evidenciada en su propuesta técnica, así como la trayectoria de los miembros del comité evaluador y la del equipo que tendrá a su cargo la ejecución del servicio”.
Pedro Grados, director de la Carrera de Economía de la Ulima, señaló:
“La elección de la Universidad de Lima como certificadora de la SMV destaca nuestro profesionalismo, experiencia, conocimiento y nivel de desarrollo de todas las áreas vinculadas con los mercados de capitales nacionales e internacionales. Asimismo, permite exponer a todos los participantes del mercado nacional de capitales el avance y la sofisticación de nuestro Laboratorio de Mercado de Capitales”.
En tanto, Javier Penny, docente y coordinador de este laboratorio, afirmó:
“El rol del Laboratorio de Mercado de Capitales Ulima es poner a disposición todas sus herramientas para aquellas personas que se inscriban en los talleres de capacitación o en los procesos para obtener la certificación. Así, podrán complementar su preparación y sus conocimientos de la mejor manera mediante el uso de plataformas como Bloomberg, Refinitiv, Economática, ABI, entre otras”.
Fuente: Universidad de Lima
Noticias relacionadas
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
(UAM) La tecnología y la música ofrecen experiencias innovadoras
El Rector General de la UAM inauguró la International Conference on New Interfaces for Musical Expression MÉXICO, 31 de mayo 2023, UAM Entre los aspectos
(UNAL) Ahorro del consumo energético en Colombia se podría dar antes de 2050
En los últimos años el Gobierno nacional ha tomado la iniciativa de mitigar la contaminación ambiental, especialmente de las industrias, que por ejemplo en 2021
(UNAM) La Universidad se viste de cine con el FICUNAM
Celebrará su decimotercera edición del 1 al 11 de junio con cinco retrospectivas y más de 150 títulos, provenientes de 48 países MÉXICO, 1 de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram