Con el objetivo de unir esfuerzos y lograr avances académicos y científicos importantes en beneficio del cuidado de los recursos hídricos de nuestro cantón, la Universidad de Cuenca y la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuenca, ETAPA EP, suscribieron dos convenios de cooperación científica.
El primero tiene como objetivo establecer los términos y las condiciones para la colaboración en la ejecución del proyecto: “Análisis de la descomposición de la materia orgánica en ecosistemas acuáticos alto andinos del Austro Ecuatoriano”, el cual aportará con información científica para los planes de gestión y conservación de los recursos hídricos.
Mientras que, el segundo acuerdo es para el desarrollo del proyecto de investigación doctoral denominado: “Comprendiendo los procesos de sequía hidrológica y sus impactos en un sistema socio ecológico andino tropical de montaña”. Los resultados del proyecto permitirán a ETAPA EP contar con información científica para evaluar y comprender la relación de las sequías y el sistema socio-ecológico de las cuencas de los ríos Tomebamba, Yanuncay, Tarqui y Machángara.
El gerente de ETAPA EP, Rubén Benítez, resaltó la importancia de recibir insumos actualizados que permitirán a la institución realizar un manejo eficiente de los recursos hídricos de Cuenca. “Generaremos propuestas con miras a contar con el líquido vital en condiciones y cantidades óptimas para el consumo”.
La rectora de la Universidad de Cuenca, María Augusta Hermida, manifestó que desde la academia se ha tomado la decisión de dar importancia a la construcción de la política pública, “no es suficiente con generar conocimiento y publicarlo en las mejores revistas indexadas, es fundamental que esos conocimientos se traduzcan en políticas que permitan tomar acciones, ahí la importancia de este trabajo interinstitucional, son las instituciones del Estado las que tienen que ejecutar estos temas, es ahí donde estas cosas se hacen realidad”, enfatizó.
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
MÉXICO, 12 de enero 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) alcanzó una proporción de 60 y 40 por ciento de hombres y mujeres, respectivamente,
MÉXICO, 19 de enero 2023, Conexión Cinvestav Con el fin de reforzar la cooperación multidisciplinaria, compartir información acerca de las agendas de investigación y las
En el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Las Brujas, la investigadora Andrea Branda obtuvo el máximo grado formativo universitario consagrándose como doctora en Ciencias
Biodiversidad y cambio climático | Convenio | Ecuador | Región Andina | Universidad de Cuenca
(Universidad de Cuenca) Firma de convenios para el cuidado de los recursos hídricos
ECUADOR, 27 de julio 2022, Universidad de Cuenca
Con el objetivo de unir esfuerzos y lograr avances académicos y científicos importantes en beneficio del cuidado de los recursos hídricos de nuestro cantón, la Universidad de Cuenca y la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuenca, ETAPA EP, suscribieron dos convenios de cooperación científica.
El primero tiene como objetivo establecer los términos y las condiciones para la colaboración en la ejecución del proyecto: “Análisis de la descomposición de la materia orgánica en ecosistemas acuáticos alto andinos del Austro Ecuatoriano”, el cual aportará con información científica para los planes de gestión y conservación de los recursos hídricos.
Mientras que, el segundo acuerdo es para el desarrollo del proyecto de investigación doctoral denominado: “Comprendiendo los procesos de sequía hidrológica y sus impactos en un sistema socio ecológico andino tropical de montaña”. Los resultados del proyecto permitirán a ETAPA EP contar con información científica para evaluar y comprender la relación de las sequías y el sistema socio-ecológico de las cuencas de los ríos Tomebamba, Yanuncay, Tarqui y Machángara.
El gerente de ETAPA EP, Rubén Benítez, resaltó la importancia de recibir insumos actualizados que permitirán a la institución realizar un manejo eficiente de los recursos hídricos de Cuenca. “Generaremos propuestas con miras a contar con el líquido vital en condiciones y cantidades óptimas para el consumo”.
La rectora de la Universidad de Cuenca, María Augusta Hermida, manifestó que desde la academia se ha tomado la decisión de dar importancia a la construcción de la política pública, “no es suficiente con generar conocimiento y publicarlo en las mejores revistas indexadas, es fundamental que esos conocimientos se traduzcan en políticas que permitan tomar acciones, ahí la importancia de este trabajo interinstitucional, son las instituciones del Estado las que tienen que ejecutar estos temas, es ahí donde estas cosas se hacen realidad”, enfatizó.
Fuente: Universidad de Cuenca
Noticias relacionadas
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Trabaja IPN para superar brecha de género en carreras científicas e ingenierías: Arturo Reyes
MÉXICO, 12 de enero 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) alcanzó una proporción de 60 y 40 por ciento de hombres y mujeres, respectivamente,
Cinvestav y Universidad de California financiarán proyectos binacionales con impacto social
MÉXICO, 19 de enero 2023, Conexión Cinvestav Con el fin de reforzar la cooperación multidisciplinaria, compartir información acerca de las agendas de investigación y las
Investigadora sorda obtuvo su doctorado con mención en la Udelar
En el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Las Brujas, la investigadora Andrea Branda obtuvo el máximo grado formativo universitario consagrándose como doctora en Ciencias
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram