El evento se destaca la necesidad de desarrollar ajustes normativos al Modelo de Medición de Minciencias y a los procesos de evaluación que atiende el MEN, con participación de las IES, a través de mesas de acompañamiento.
COLOMBIA, 3 de agosto 2022, Universidad Católica de Manizales
Eduardo Javid Corpas Iguarán, director de Investigaciones y Posgrados, participó en el Encuentro Nacional de Vicerrectorías y Direcciones de Investigación organizado por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) el pasado 28 y 29 de julio de 2022, en la ciudad de Bogotá.
El evento tuvo como tema principal los “Desafíos contemporáneos para la gestión de la evaluación en ciencia, tecnología e innovación en la educación superior”. Allí, diversos conferencistas expertos a nivel mundial exploraron los aspectos positivos, negativos y necesidades de avance en cuanto al uso de métricas para la investigación e innovación responsable.
Además, los vicerrectores y directores de investigación tuvieron a disposición un taller para la implementación de métricas responsables y un Doathon – Policy Brief para la construcción y consenso en cuanto a las estrategias y políticas de ajuste que se sugieren al gobierno en perspectiva del mejoramiento de los mecanismos de evaluación en CTeI. La evaluación fue reconocida como un asunto de interés mundial con apremiante necesidad de intervención.
Entre los aspectos concertados en el evento se destaca la necesidad de desarrollar ajustes normativos al Modelo de Medición de Minciencias y a los procesos de evaluación que atiende el MEN, con participación de las IES, a través de mesas de acompañamiento. También se recalcó insistentemente la necesidad de centrar la evaluación desde ejercicios de construcción colectiva permeados de contexto.
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
MÉXICO, 12 de enero 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) alcanzó una proporción de 60 y 40 por ciento de hombres y mujeres, respectivamente,
MÉXICO, 19 de enero 2023, Conexión Cinvestav Con el fin de reforzar la cooperación multidisciplinaria, compartir información acerca de las agendas de investigación y las
En el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Las Brujas, la investigadora Andrea Branda obtuvo el máximo grado formativo universitario consagrándose como doctora en Ciencias
Colombia | Rectores | Región Andina | Reunión | UCM
UCM participó en Encuentro Nacional de Vicerrectorías y Direcciones de Investigación
El evento se destaca la necesidad de desarrollar ajustes normativos al Modelo de Medición de Minciencias y a los procesos de evaluación que atiende el MEN, con participación de las IES, a través de mesas de acompañamiento.
COLOMBIA, 3 de agosto 2022, Universidad Católica de Manizales
Eduardo Javid Corpas Iguarán, director de Investigaciones y Posgrados, participó en el Encuentro Nacional de Vicerrectorías y Direcciones de Investigación organizado por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) el pasado 28 y 29 de julio de 2022, en la ciudad de Bogotá.
El evento tuvo como tema principal los “Desafíos contemporáneos para la gestión de la evaluación en ciencia, tecnología e innovación en la educación superior”. Allí, diversos conferencistas expertos a nivel mundial exploraron los aspectos positivos, negativos y necesidades de avance en cuanto al uso de métricas para la investigación e innovación responsable.
Además, los vicerrectores y directores de investigación tuvieron a disposición un taller para la implementación de métricas responsables y un Doathon – Policy Brief para la construcción y consenso en cuanto a las estrategias y políticas de ajuste que se sugieren al gobierno en perspectiva del mejoramiento de los mecanismos de evaluación en CTeI. La evaluación fue reconocida como un asunto de interés mundial con apremiante necesidad de intervención.
Entre los aspectos concertados en el evento se destaca la necesidad de desarrollar ajustes normativos al Modelo de Medición de Minciencias y a los procesos de evaluación que atiende el MEN, con participación de las IES, a través de mesas de acompañamiento. También se recalcó insistentemente la necesidad de centrar la evaluación desde ejercicios de construcción colectiva permeados de contexto.
Fuente: UCM
Noticias relacionadas
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Trabaja IPN para superar brecha de género en carreras científicas e ingenierías: Arturo Reyes
MÉXICO, 12 de enero 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) alcanzó una proporción de 60 y 40 por ciento de hombres y mujeres, respectivamente,
Cinvestav y Universidad de California financiarán proyectos binacionales con impacto social
MÉXICO, 19 de enero 2023, Conexión Cinvestav Con el fin de reforzar la cooperación multidisciplinaria, compartir información acerca de las agendas de investigación y las
Investigadora sorda obtuvo su doctorado con mención en la Udelar
En el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Las Brujas, la investigadora Andrea Branda obtuvo el máximo grado formativo universitario consagrándose como doctora en Ciencias
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram