HONDURAS, 5 de agosto 2022, UNAH
Este día en la ciudad colonial de Comayagua se concretó la firma de un Convenio marco de cooperación interinstitucional celebrado entre la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Alcaldía Municipal de ese departamento.
La Máxima Casa de Estudios tiene plena conciencia que la Alcaldía Municipal es la representante y depositaria de los intereses del municipio, y que, por lo tanto, constituye la instancia para la canalización de los esfuerzos institucionales que contribuyan a mejorar las capacidades y habilidades productivas, sociales y educativas de la población, justifica textualmente el documento firmado.
“En el contexto de las funciones de vinculación de la academia con la sociedad, es fundamental contribuir con los procesos de educación, desarrollo local y de crecimiento económico del municipio, a partir del mejoramiento de capacidades de las personas y titulares de iniciativas de mejoramiento económico social”, explicó el rector Francisco J. Herrera Alvarado.
Por su parte, el actual alcalde de Comayagua, Carlos Miranda Canales, manifestó que la UNAH y ese gobierno local son instituciones consientes, que sus fortalezas se incrementan cuando coordinan esfuerzos en la búsqueda de objetivos comunes, definiendo estrategias oportunas, eficientes, y encontrando coincidencia en el enfoque de desarrollo humano sostenible.
Según ambas autoridades, el propósito de esta colaboración es impulsar mediante una alianza estratégica institucional generadora de aprendizajes y oportunidades, procesos educativos y de capacitación para el desarrollo de competencias tecnológicas, sociales, deportivas, culturales y comunicacionales, orientadas al fortalecimiento institucional y a la solución de problemas relacionados con el mejoramiento de las condiciones de vida de la población.
Entre los compromisos de la UNAH, destacan asignar al Centro Universitario Regional del Centro (CURC), a través de su director, la responsabilidad de coordinar el trabajo que realicen las diferentes unidades académicas de la institución, que participen en el municipio de Comayagua, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las partes.
Asimismo la Alma Máter deberá facilitar aporte técnico educativo, para contribuir con los procesos de fortalecimiento de las capacidades del recurso humano; así como, el respaldo a las intervenciones de desarrollo económico y social que la alcaldía municipal realiza con las comunidades rurales, barrios y colonias de la ciudad, mediante la asignación de estudiantes y docentes de las diferentes áreas académicas de la UNAH.
Fuente: UNAH
Centroamérica | Convenio | Honduras | UNAH
UNAH y alcaldía municipal de Comayagua firmaron convenio marco de colaboración interinstitucional
HONDURAS, 5 de agosto 2022, UNAH
Este día en la ciudad colonial de Comayagua se concretó la firma de un Convenio marco de cooperación interinstitucional celebrado entre la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Alcaldía Municipal de ese departamento.
La Máxima Casa de Estudios tiene plena conciencia que la Alcaldía Municipal es la representante y depositaria de los intereses del municipio, y que, por lo tanto, constituye la instancia para la canalización de los esfuerzos institucionales que contribuyan a mejorar las capacidades y habilidades productivas, sociales y educativas de la población, justifica textualmente el documento firmado.
“En el contexto de las funciones de vinculación de la academia con la sociedad, es fundamental contribuir con los procesos de educación, desarrollo local y de crecimiento económico del municipio, a partir del mejoramiento de capacidades de las personas y titulares de iniciativas de mejoramiento económico social”, explicó el rector Francisco J. Herrera Alvarado.
Por su parte, el actual alcalde de Comayagua, Carlos Miranda Canales, manifestó que la UNAH y ese gobierno local son instituciones consientes, que sus fortalezas se incrementan cuando coordinan esfuerzos en la búsqueda de objetivos comunes, definiendo estrategias oportunas, eficientes, y encontrando coincidencia en el enfoque de desarrollo humano sostenible.
Según ambas autoridades, el propósito de esta colaboración es impulsar mediante una alianza estratégica institucional generadora de aprendizajes y oportunidades, procesos educativos y de capacitación para el desarrollo de competencias tecnológicas, sociales, deportivas, culturales y comunicacionales, orientadas al fortalecimiento institucional y a la solución de problemas relacionados con el mejoramiento de las condiciones de vida de la población.
Entre los compromisos de la UNAH, destacan asignar al Centro Universitario Regional del Centro (CURC), a través de su director, la responsabilidad de coordinar el trabajo que realicen las diferentes unidades académicas de la institución, que participen en el municipio de Comayagua, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las partes.
Asimismo la Alma Máter deberá facilitar aporte técnico educativo, para contribuir con los procesos de fortalecimiento de las capacidades del recurso humano; así como, el respaldo a las intervenciones de desarrollo económico y social que la alcaldía municipal realiza con las comunidades rurales, barrios y colonias de la ciudad, mediante la asignación de estudiantes y docentes de las diferentes áreas académicas de la UNAH.
Fuente: UNAH
Noticias relacionadas
(UNAL) “La educación es un derecho humano indispensable para el desarrollo de las naciones”
Así lo afirmó hoy la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco del Día Internacional de la
(UAM) Salud, educación y cultura: cruciales para construir bienestar en las sociedades
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
UNAM, la universidad más internacional de Latinoamérica
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram