MÉXICO, 26 de julio 2022, IPN
“Las mujeres hemos demostrado que no somos menos y podemos aportar mucho a la ciencia; hay mujeres con Premios Nobel y, por ello, hay que cambiar el paradigma, disfrutar lo que hacemos y asumir retos difíciles en la vida para ser felices”, afirmó la científica Julieta Fierro Gossman, al dictar la conferencia “La condición de la mujer en la ciencia”.
En el marco de la Semana de la Investigación de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), destacó la importancia de facilitar el desempeño de las mujeres científicas con guarderías y mejores condiciones laborales, a fin de fortalecer la ciencia en el país.
Ante alumnas, alumnos, docentes, investigadoras e investigadores de Upiita, la profesora e investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirmó:
“Si queremos que haya mujeres en la ciencia tenemos que darles facilidades. Los equipos científicos funcionan mejor cuando hay puntos de vista diferentes”.
Reiteró que la humanidad como especie no puede seguir saqueando el planeta al agotar sus recursos naturales. Refirió que la oportunidad que ofrece la ciencia es la innovación para transformar a la industria. El reto es vincular a los científicos con el sector industrial, añadió.
Fierro Gossman manifestó que la fortaleza de la ciencia está en la evaluación constante. Es válido equivocarse para poder avanzar, expuso. Se autodefinió como una apasionada del Universo, donde se concentra espacio, tiempo, materia y energía. A pesar de los avances en la astronomía, agregó, los seres humanos somos ignorantes sobre el cosmos.
El director de la Upiita, Ramón Herrera Ávila, entregó un reconocimiento a Julieta Fierro por ser inspiración y ejemplo para las mujeres mexicanas y compartir sus conocimientos y experiencias con las y los jóvenes politécnicos.
Al dirigirse a las alumnas politécnicas expresó: “Personas como la doctora Julieta Fierro, las queremos ver en todas ustedes, para que aprendan y sepan transmitir esa alegría y pasión por la ciencia”.
Al concluir el evento, la comunidad de la UPIITA entonó un ¡Huélum! dedicado a la científica por inspirar a las mujeres y ser un ejemplo de vida.
Fuente: IPN
Ciencia y Tecnología | IPN | México | Mujeres
Julieta Fierro se pronuncia por facilitar el desempeño de las mujeres científicas
MÉXICO, 26 de julio 2022, IPN
“Las mujeres hemos demostrado que no somos menos y podemos aportar mucho a la ciencia; hay mujeres con Premios Nobel y, por ello, hay que cambiar el paradigma, disfrutar lo que hacemos y asumir retos difíciles en la vida para ser felices”, afirmó la científica Julieta Fierro Gossman, al dictar la conferencia “La condición de la mujer en la ciencia”.
En el marco de la Semana de la Investigación de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), destacó la importancia de facilitar el desempeño de las mujeres científicas con guarderías y mejores condiciones laborales, a fin de fortalecer la ciencia en el país.
Ante alumnas, alumnos, docentes, investigadoras e investigadores de Upiita, la profesora e investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirmó:
“Si queremos que haya mujeres en la ciencia tenemos que darles facilidades. Los equipos científicos funcionan mejor cuando hay puntos de vista diferentes”.
Reiteró que la humanidad como especie no puede seguir saqueando el planeta al agotar sus recursos naturales. Refirió que la oportunidad que ofrece la ciencia es la innovación para transformar a la industria. El reto es vincular a los científicos con el sector industrial, añadió.
Fierro Gossman manifestó que la fortaleza de la ciencia está en la evaluación constante. Es válido equivocarse para poder avanzar, expuso. Se autodefinió como una apasionada del Universo, donde se concentra espacio, tiempo, materia y energía. A pesar de los avances en la astronomía, agregó, los seres humanos somos ignorantes sobre el cosmos.
El director de la Upiita, Ramón Herrera Ávila, entregó un reconocimiento a Julieta Fierro por ser inspiración y ejemplo para las mujeres mexicanas y compartir sus conocimientos y experiencias con las y los jóvenes politécnicos.
Al dirigirse a las alumnas politécnicas expresó: “Personas como la doctora Julieta Fierro, las queremos ver en todas ustedes, para que aprendan y sepan transmitir esa alegría y pasión por la ciencia”.
Al concluir el evento, la comunidad de la UPIITA entonó un ¡Huélum! dedicado a la científica por inspirar a las mujeres y ser un ejemplo de vida.
Fuente: IPN
Noticias relacionadas
(UNAL) “La educación es un derecho humano indispensable para el desarrollo de las naciones”
Así lo afirmó hoy la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco del Día Internacional de la
(UAM) Salud, educación y cultura: cruciales para construir bienestar en las sociedades
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
UNAM, la universidad más internacional de Latinoamérica
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram