El rector de la Universidad de Panamá, doctor Eduardo Flores Castro y el presidente de la Asociación de Becarios Fulbright, Emilio Sempris, firmaron el convenio marco de cooperación académica. Mediante el acuerdo se busca que los estudiantes se preparen en el idioma inglés en las universidades de Murray y Kentucky en los Estados Unidos.
El Rector indicó que el convenio es fundamental porque sienta las bases para que en el futuro se firmen otros acuerdos y los estudiantes continúen viajando a universidades estadounidenses.
Sempris indicó que iniciarán con dos estudiantes que viajarán por dos meses para restablecer el programa que fue suspendido por la pandemia.
La encargada del Departamento de Inglés, de la Facultad de Humanidades, profesora Gloria de Ho, reveló que los pasajes de los estudiantes serán cubiertos por la UP. En cuanto a los seguros, serán patrocinados por un miembro de las becas Fulbright. El organismo estadounidense corre con los gastos de alojamiento y alimentación.
La especialista en líderes de la Embajada de los Estados Unidos, Sarah Ferguson, dio a conocer que disponen de diversas ofertas para traer a catedráticos en el idioma y apoyar el doctorado en inglés que tiene el departamento.
También, se estableció crear un programa para capacitar a los profesores de inglés en el uso de herramientas metodológicas, utilizando material gratuito que proporciona la embajada.
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Centroamérica | Convenio | Internacionalización | Panamá | Universidad de Panamá
Universidad de Panamá firma convenio de cooperación con Asociación de Becarios de EE.UU.
PANAMÁ, 27 de junio 2022, Universidad de Panamá
El rector de la Universidad de Panamá, doctor Eduardo Flores Castro y el presidente de la Asociación de Becarios Fulbright, Emilio Sempris, firmaron el convenio marco de cooperación académica. Mediante el acuerdo se busca que los estudiantes se preparen en el idioma inglés en las universidades de Murray y Kentucky en los Estados Unidos.
El Rector indicó que el convenio es fundamental porque sienta las bases para que en el futuro se firmen otros acuerdos y los estudiantes continúen viajando a universidades estadounidenses.
Sempris indicó que iniciarán con dos estudiantes que viajarán por dos meses para restablecer el programa que fue suspendido por la pandemia.
La encargada del Departamento de Inglés, de la Facultad de Humanidades, profesora Gloria de Ho, reveló que los pasajes de los estudiantes serán cubiertos por la UP. En cuanto a los seguros, serán patrocinados por un miembro de las becas Fulbright. El organismo estadounidense corre con los gastos de alojamiento y alimentación.
La especialista en líderes de la Embajada de los Estados Unidos, Sarah Ferguson, dio a conocer que disponen de diversas ofertas para traer a catedráticos en el idioma y apoyar el doctorado en inglés que tiene el departamento.
También, se estableció crear un programa para capacitar a los profesores de inglés en el uso de herramientas metodológicas, utilizando material gratuito que proporciona la embajada.
Fuente: Universidad de Panamá
Noticias relacionadas
(UNAL) “La educación es un derecho humano indispensable para el desarrollo de las naciones”
Así lo afirmó hoy la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco del Día Internacional de la
(UAM) Salud, educación y cultura: cruciales para construir bienestar en las sociedades
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
UNAM, la universidad más internacional de Latinoamérica
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram