En la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia se llevó a cabo el Encuentro nacional de rectores REDTTU, en el cual se presentaron los resultados de la educación superior desde las instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias públicas durante el período 2018-2022.
COLOMBIA, 16 de junio 2022, Tecnológico de Antioquia
La Red la integran 30 instituciones de educación superior públicas, las cuales evidenciaron los logros e hicieron un reconocimiento al Ministerio de Educación, representado por María Victoria Angulo González, a quien se le otorgó la Orden Red TTU en la categoría al mérito educativo.
El rector del TdeA, Leonardo García Botero, vicepresidente de la REDTTU, destacó la importancia del encuentro al indicar que el diálogo, la participación, la reflexión y la disertación se constituyen en el escenario natural de la vida académica para seguir construyendo los sueños de los estudiantes.
Así mismo, expresó: “seguimos aportando desde la educación superior a la transformación social y al desarrollo que requiere nuestra nación, Hay un objetivo por el que vale la pena luchar y establecer políticas para preservar una educación pública de calidad para todos”. El directivo resaltó el apoyo de entidades como el Ministerio de Educación Nacional para el fortalecimiento de las instituciones y del sistema de educación superior colombiano, con logros en materia de calidad, acceso y permanencia.
Por su parte, Gustavo Rubio Lozano, en representación del Consejo Directivo de rectores y presidente de la REDTTU, reconoció el balance de gestión del Ministerio de Educación en los últimos años en las instituciones de educación técnica profesional, tecnológica y universitaria. “El más importante logro de este gobierno fue incorporar en el lenguaje de los colombianos el concepto de instituciones educación superior, hablar de un sistema ya no solo universitario, sino, también, incluyente, quizás este es el más relevante logro de equidad”, dijo.
María Victoria Angulo González, ministra de Educación Nacional, en su intervención, indicó que la dignidad de los hechos se evidencia en los logros del sector. En cuanto a los recursos, la inversión para todo el sistema de la educación superior pública fue de 4,6 billones, cifra comparable a lo que se le había dado en 12 años; 720 mil estudiantes accedieron a gratuidad por semestre en 64 instituciones y, por primera vez, se le reconoció a la educación técnica y tecnológica recursos para proyectos de inversión y asignación de regalías para infraestructura.
Igualmente, anunció la ministra: “somos el primer sector de la Función Pública, con el primer lugar en el Índice de Desempeño, fruto del trabajo y del rigor en la gestión. Es importante seguir sumando esfuerzos; la tecnología nos va permitir llegar a muchos rincones y contar por lo menos con un 70% de conectividad; tenemos la gratuidad, la matricula cero, el programa Generación E, procurando que los padres de familia y los estudiantes dejen de angustiarse y puedan concentrarse en temas de calidad y permanencia, siendo uno de los países de América Latina con menor deserción”.
La REDTTU tiene el propósito de fortalecer la colaboración entre instituciones de educación superior técnicas, tecnológicas y universitarias públicas, con el fin de promover aspectos de docencia, investigación, proyección social, calidad, gestión e internacionalización.
Leer más
Fuente: Tecnológico de Antioquia
Colombia | Rectores | Región Andina | Tecnológico de Antioquia | Universidades públicas
(TdeA) Encuentro nacional de rectores REDTTU 2022
En la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia se llevó a cabo el Encuentro nacional de rectores REDTTU, en el cual se presentaron los resultados de la educación superior desde las instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias públicas durante el período 2018-2022.
COLOMBIA, 16 de junio 2022, Tecnológico de Antioquia
La Red la integran 30 instituciones de educación superior públicas, las cuales evidenciaron los logros e hicieron un reconocimiento al Ministerio de Educación, representado por María Victoria Angulo González, a quien se le otorgó la Orden Red TTU en la categoría al mérito educativo.
El rector del TdeA, Leonardo García Botero, vicepresidente de la REDTTU, destacó la importancia del encuentro al indicar que el diálogo, la participación, la reflexión y la disertación se constituyen en el escenario natural de la vida académica para seguir construyendo los sueños de los estudiantes.
Así mismo, expresó: “seguimos aportando desde la educación superior a la transformación social y al desarrollo que requiere nuestra nación, Hay un objetivo por el que vale la pena luchar y establecer políticas para preservar una educación pública de calidad para todos”. El directivo resaltó el apoyo de entidades como el Ministerio de Educación Nacional para el fortalecimiento de las instituciones y del sistema de educación superior colombiano, con logros en materia de calidad, acceso y permanencia.
Por su parte, Gustavo Rubio Lozano, en representación del Consejo Directivo de rectores y presidente de la REDTTU, reconoció el balance de gestión del Ministerio de Educación en los últimos años en las instituciones de educación técnica profesional, tecnológica y universitaria. “El más importante logro de este gobierno fue incorporar en el lenguaje de los colombianos el concepto de instituciones educación superior, hablar de un sistema ya no solo universitario, sino, también, incluyente, quizás este es el más relevante logro de equidad”, dijo.
María Victoria Angulo González, ministra de Educación Nacional, en su intervención, indicó que la dignidad de los hechos se evidencia en los logros del sector. En cuanto a los recursos, la inversión para todo el sistema de la educación superior pública fue de 4,6 billones, cifra comparable a lo que se le había dado en 12 años; 720 mil estudiantes accedieron a gratuidad por semestre en 64 instituciones y, por primera vez, se le reconoció a la educación técnica y tecnológica recursos para proyectos de inversión y asignación de regalías para infraestructura.
Igualmente, anunció la ministra: “somos el primer sector de la Función Pública, con el primer lugar en el Índice de Desempeño, fruto del trabajo y del rigor en la gestión. Es importante seguir sumando esfuerzos; la tecnología nos va permitir llegar a muchos rincones y contar por lo menos con un 70% de conectividad; tenemos la gratuidad, la matricula cero, el programa Generación E, procurando que los padres de familia y los estudiantes dejen de angustiarse y puedan concentrarse en temas de calidad y permanencia, siendo uno de los países de América Latina con menor deserción”.
La REDTTU tiene el propósito de fortalecer la colaboración entre instituciones de educación superior técnicas, tecnológicas y universitarias públicas, con el fin de promover aspectos de docencia, investigación, proyección social, calidad, gestión e internacionalización.
Leer más
Fuente: Tecnológico de Antioquia
Noticias relacionadas
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
(U. Valparaíso) Especialistas analizaron la reducción de la jornada laboral en seminario conjunto
CHILE, 30 de mayo 2023, Universidad de Valparaíso Con un amplio marco de público se llevó a cabo el seminario “Luces y sombras de la
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La
BUAP, universidad pública pionera en certificación anti-soborno
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram