PERÚ, 17 de junio 2022, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
La rectora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Dra. Lida Asencios Trujillo, actual presidenta de la Asociación de Universidades del Perú-ASUP, participó en el lanzamiento oficial de la Fundación de la Cátedra Mujer, primera sesión itinerante, realizada en la ciudad universitaria de la Universidad Andina del Cusco.
En esta primera versión académica de la Cátedra Mujer contó con la presencia de las doctoras Di Yanira Bravo Gonzales, rectora de la Universidad Andina del Cusco; Jeri Ramon Ruffner, rectora de la UNMSM y presidenta de la ANUPP; América Odar Rosario, rectora de la Universidad Nacional del Santa, y Felicita Peralta Chávez, rectora de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Asimismo, la Dra. Gladys Morán Paredes, rectora de la Universidad María Auxiliadora; Dra. Rosa Sánchez Barragán, rectora de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; Dra. Mirtha Quevedo, expresidenta del Senado de Bolivia; la Dra. Ada Gallegos, directora ejecutiva de ASUP; y otras autoridades académicas.
La ceremonia desarrollada en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencia Política se inició con una alegoría cultural titulada La trascendencia de la mujer a través de los tiempos, como un homenaje a la mujer peruana en los 200 años de la independencia del Perú, a cargo del elenco de teatro de la Universidad Andina del Cusco.
Más adelante, las autoridades académicas participaron en una mesa de trabajo denominada Diagnóstico, perspectivas y propuestas sobre la participación de la mujer en el sistema universitario. Y, finalmente, se dio la lectura de las conclusiones.
La Cátedra Mujer es una iniciativa creada el 25 de noviembre de 2021 e impulsada por las rectoras peruanas, con el fin de visibilizar el desarrollo y liderazgo de la mujer en espacios académicos y de investigación, reducir toda forma de violencia y contribuir a la igualdad de derechos y oportunidades.
Estudios de Género | Perú | Región Andina | UNE
UNE en primera sesión académica de la Cátedra Mujer
PERÚ, 17 de junio 2022, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
La rectora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Dra. Lida Asencios Trujillo, actual presidenta de la Asociación de Universidades del Perú-ASUP, participó en el lanzamiento oficial de la Fundación de la Cátedra Mujer, primera sesión itinerante, realizada en la ciudad universitaria de la Universidad Andina del Cusco.
En esta primera versión académica de la Cátedra Mujer contó con la presencia de las doctoras Di Yanira Bravo Gonzales, rectora de la Universidad Andina del Cusco; Jeri Ramon Ruffner, rectora de la UNMSM y presidenta de la ANUPP; América Odar Rosario, rectora de la Universidad Nacional del Santa, y Felicita Peralta Chávez, rectora de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Asimismo, la Dra. Gladys Morán Paredes, rectora de la Universidad María Auxiliadora; Dra. Rosa Sánchez Barragán, rectora de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; Dra. Mirtha Quevedo, expresidenta del Senado de Bolivia; la Dra. Ada Gallegos, directora ejecutiva de ASUP; y otras autoridades académicas.
La ceremonia desarrollada en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencia Política se inició con una alegoría cultural titulada La trascendencia de la mujer a través de los tiempos, como un homenaje a la mujer peruana en los 200 años de la independencia del Perú, a cargo del elenco de teatro de la Universidad Andina del Cusco.
Más adelante, las autoridades académicas participaron en una mesa de trabajo denominada Diagnóstico, perspectivas y propuestas sobre la participación de la mujer en el sistema universitario. Y, finalmente, se dio la lectura de las conclusiones.
La Cátedra Mujer es una iniciativa creada el 25 de noviembre de 2021 e impulsada por las rectoras peruanas, con el fin de visibilizar el desarrollo y liderazgo de la mujer en espacios académicos y de investigación, reducir toda forma de violencia y contribuir a la igualdad de derechos y oportunidades.
Fuente: UNE
Noticias relacionadas
(UAM) Gobernanza del agua requiere participación de gobierno y sociedad
Expertos de la UAM y UG coincidieron en la necesidad de una visión multidisciplinaria en la gestión del recurso MÉXICO, 22 de junio 2022, UAM
(UNAL) Transformación digital en educación superior, herramienta para la innovación pedagógica
Es por ello que la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha desarrollado las aulas de ideación, las aulas de innovación 360° y las aulas STEAM
(UNAM) Legalizar la eutanasia, asunto de justicia social que evitaría abusos
La práctica sólo se podría llevar a cabo a petición del paciente, plantea Paulina Rivero Weber, del PUB MÉXICO, 23 de junio 2022, Gaceta UNAM
(Udelar) Consejo de rectores y rectoras de AUGM
En la Universidade Federal de Paraná, Brasil el 20 y 21 de junio la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) llevó adelante su Consejo de
Creador de contenido
Las políticas neoliberales intentan barrer los derechos conquistados: Conferencia de CLACSO 2022
Leer másRector de UdeG convoca a marcha por la autonomía universitaria
Leer más(BUAP) Aprueba Consejo Universitario el Plan de Desarrollo Institucional de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram