PUERTO RICO, 7 de junio 2022, UPR
El Programa de Preparación de Maestros de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla recibió su reacreditación el pasado, 27 de mayo de 2022 por sus programas adscritos al Departamento de Educación e de Inglés al cumplir con los exigentes estándares del Consejo para la Acreditación de la Preparación de Educadores (CAEP, por sus siglas en inglés).
El panel de representantes de la CAEP, con su sede en Washington, DC, visitó las facilidades de la UPR Aguadilla en noviembre de 2021 para evaluar según los estándares de: Contenido y conocimiento pedagógico, Asociaciones clínicas y práctica; Calidad, reclutamiento y selectividad de los candidatos; Impacto del programa y Aseguramiento de la Calidad, y Mejora Continua del Proveedor.
“Tanto los profesores y su coordinadora, esta servidora, sabíamos que la encomienda era una labor retante, pero estamos felices y orgullosos por este logro. Ahora queda continuar todos los procesos para la presentación del Estudio de Caso (metodología mixta) y así seguir demostrando la calidad del Programa”, describió la profesora Belinda Rodríguez, supervisora clínica del Programa de Preparación de Maestros de la UPR Aguadilla.
Luego de un largo proceso de escrutinio se conoció el veredicto final del panel del CAEP y el 27 de mayo de 2022 enviaron su carta felicitando la ejecutoria de la institución por su Programa y otorgando la acreditación hasta el 2025.
“Lograr la acreditación del CAEP demuestra que el Educador UPRAg, representa el educador del Siglo XXI: un investigador incansable, que integra tecnología, reconoce la diversidad y la visión de un mundo inquisitivo”, destacó la supervisora
El Programa de Preparación de Maestros cuenta con tres bachilleratos actualmente adscritos a los Departamentos de Educación y de Inglés, y forman parte de esta distinguida acreditación:
- Enseñanza a nivel elemental
- Enseñanza del Inglés como segundo idioma con Integración de la Tecnología – Nivel elemental
- Enseñanza del Inglés como segundo idioma en Inglés con Integración de la Tecnología – Nivel secundario
- Es la primera vez que obtenemos esta acreditación o es un reacreditación? Si llevan tiempo, ¿desde cuando?
“Los estudiantes pueden establecer orgullosamente que UPRAg prepara educadores que provienen de un sistema de calidad por su acreditación con estándares altamente exigentes y presencia internacional. Y la comunidad externa, puede descansar en el hecho de que niños y adolescentes de escuelas de la región, del país o a nivel internacional estarán bajo la tutela de profesionales de alto calibre”, enfatizó Rodríguez.
Si desean conocer más sobre sus programas, pueden visitar: www.uprag.edu y/o llamando al 787-890-2681 extensiones: 4412 / 6241.
Fuente: Universidad de Puerto Rico
Acreditación | Calidad Educativa | Caribe | Puerto Rico | Revalidación | UPR
UPR Aguadilla recibe reacreditación internacional para sus programas de Educación
PUERTO RICO, 7 de junio 2022, UPR
El Programa de Preparación de Maestros de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla recibió su reacreditación el pasado, 27 de mayo de 2022 por sus programas adscritos al Departamento de Educación e de Inglés al cumplir con los exigentes estándares del Consejo para la Acreditación de la Preparación de Educadores (CAEP, por sus siglas en inglés).
El panel de representantes de la CAEP, con su sede en Washington, DC, visitó las facilidades de la UPR Aguadilla en noviembre de 2021 para evaluar según los estándares de: Contenido y conocimiento pedagógico, Asociaciones clínicas y práctica; Calidad, reclutamiento y selectividad de los candidatos; Impacto del programa y Aseguramiento de la Calidad, y Mejora Continua del Proveedor.
“Tanto los profesores y su coordinadora, esta servidora, sabíamos que la encomienda era una labor retante, pero estamos felices y orgullosos por este logro. Ahora queda continuar todos los procesos para la presentación del Estudio de Caso (metodología mixta) y así seguir demostrando la calidad del Programa”, describió la profesora Belinda Rodríguez, supervisora clínica del Programa de Preparación de Maestros de la UPR Aguadilla.
Luego de un largo proceso de escrutinio se conoció el veredicto final del panel del CAEP y el 27 de mayo de 2022 enviaron su carta felicitando la ejecutoria de la institución por su Programa y otorgando la acreditación hasta el 2025.
“Lograr la acreditación del CAEP demuestra que el Educador UPRAg, representa el educador del Siglo XXI: un investigador incansable, que integra tecnología, reconoce la diversidad y la visión de un mundo inquisitivo”, destacó la supervisora
El Programa de Preparación de Maestros cuenta con tres bachilleratos actualmente adscritos a los Departamentos de Educación y de Inglés, y forman parte de esta distinguida acreditación:
“Los estudiantes pueden establecer orgullosamente que UPRAg prepara educadores que provienen de un sistema de calidad por su acreditación con estándares altamente exigentes y presencia internacional. Y la comunidad externa, puede descansar en el hecho de que niños y adolescentes de escuelas de la región, del país o a nivel internacional estarán bajo la tutela de profesionales de alto calibre”, enfatizó Rodríguez.
Si desean conocer más sobre sus programas, pueden visitar: www.uprag.edu y/o llamando al 787-890-2681 extensiones: 4412 / 6241.
Fuente: Universidad de Puerto Rico
Noticias relacionadas
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
(UAM) La tecnología y la música ofrecen experiencias innovadoras
El Rector General de la UAM inauguró la International Conference on New Interfaces for Musical Expression MÉXICO, 31 de mayo 2023, UAM Entre los aspectos
(UNAL) Ahorro del consumo energético en Colombia se podría dar antes de 2050
En los últimos años el Gobierno nacional ha tomado la iniciativa de mitigar la contaminación ambiental, especialmente de las industrias, que por ejemplo en 2021
(UNAM) La Universidad se viste de cine con el FICUNAM
Celebrará su decimotercera edición del 1 al 11 de junio con cinco retrospectivas y más de 150 títulos, provenientes de 48 países MÉXICO, 1 de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram