MÉXICO, 26 de mayo 2022, UdeG
Este martes, el Rector General de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, encabezó la marcha 93 para exigir el respeto a la autonomía universitaria, un presupuesto justo y la restitución de los 140 millones de pesos que el gobernador Enrique Alfaro le quitó de manera ilegal a la máxima casa de estudios.
Afuera de Casa Jalisco, Ricardo Villanueva Lomelí convocó a la comunidad universitaria y a todos los jaliscienses a realizar el 26 de mayo la marcha más grande en la historia de todo Jalisco para defender la autonomía de la Universidad, pues no se permitir que el primer mandatario haga lo que le plazca con el recurso de los jaliscienses.
“Yo quiero invitarlos el día de hoy a que el 26 de mayo hagamos la marcha más grande en la historia de Jalisco, porque esta es la ilegalidad y el atropello más grande en la historia de la Universidad”
Aseguró además, que esta exigencia es por la arbitrariedad y el atropello más grande que ha vivido la Universidad de Guadalajara, pues muchos gobernadores han intentado no dar más dinero, pero es la primera vez que un gobernador se lo quita.
Es por ello que convoca a todos los padres de familia que tienen hijos que no han podido ingresar a la universidad por gobiernos que prefieren invertir en pavimentos más que en escuelas, en cuarteles, en militares y en policías más que en butacas, para que se unan a la petición de una universidad sin rechazados.
Así lo dijo Ricardo Villanueva, Rector General de la Universidad de Guadalajara:
“Yo estoy seguro que lo que los jaliscienses quieren es una universidad con un centro en Tlajomulco terminado, en Tlaquepaque, con la preparatoria en Tonalá, en Tlajomulco y en Guadalajara que nos hace falta. Con todas las aulas que estamos construyendo en la prepa 6, en la prepa 9, 13, en la vocacional y en Puerto Vallarta”.
Ofreció una disculpa a los jaliscienses por los inconvenientes viales que pueda ocasionar la movilización más grande en la historia del estado, pero ante una cerrazón sin limites por parte de Enrique Alfaro, señala que la institución no puede quedarse callada, ni los habitantes del estado tienen que pagar las consecuencias de los malos gobernantes.
Una manifestación sin precedentes
Fue en 2010 la última vez que la Universidad de Guadalajara convocó a una mega manifestación para defender la autonomía universitaria. En aquel entonces, el gobernador de Jalisco era el panista Emilio González Márquez, se negaba a entregarle a la máxima casa de estudios los 701 millones de pesos que se debían por medio de contrapartidas federales.
En aquel entonces, el rector general de la Universidad, Marco Antonio Cortés Guardado aseguraba que se habían aportado argumentos de entendimiento e inteligencia, pero estos brillaban por su ausencia en el Gobierno, por lo que esperaban que con la contundencia de esa movilización se les abrieran los ojos, o si no, se los recordarían de nuevo.
Parte de las denuncias en aquel entonces fue como desde el poder ejecutivo se había orquestado una campaña de desprestigio contra la Universidad de Guadalajara, por lo que autoridades aseguraron que era una de las instituciones más transparentes de México.
En esa manifestación fueron más de 90 mil universitarios y ciudadanos que marcharon en cinco contingentes para exigir al gobierno que cumpliera con su responsabilidad. Exigencia que concurrió en paz y con saldo blanco.
Fuente: UDGTV
Autonomía | Defensa de la Autonomía | México | Recorte presupuestario | UdeG
Rector de UdeG convoca a marcha por la autonomía universitaria
MÉXICO, 26 de mayo 2022, UdeG
Este martes, el Rector General de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, encabezó la marcha 93 para exigir el respeto a la autonomía universitaria, un presupuesto justo y la restitución de los 140 millones de pesos que el gobernador Enrique Alfaro le quitó de manera ilegal a la máxima casa de estudios.
Afuera de Casa Jalisco, Ricardo Villanueva Lomelí convocó a la comunidad universitaria y a todos los jaliscienses a realizar el 26 de mayo la marcha más grande en la historia de todo Jalisco para defender la autonomía de la Universidad, pues no se permitir que el primer mandatario haga lo que le plazca con el recurso de los jaliscienses.
“Yo quiero invitarlos el día de hoy a que el 26 de mayo hagamos la marcha más grande en la historia de Jalisco, porque esta es la ilegalidad y el atropello más grande en la historia de la Universidad”
Aseguró además, que esta exigencia es por la arbitrariedad y el atropello más grande que ha vivido la Universidad de Guadalajara, pues muchos gobernadores han intentado no dar más dinero, pero es la primera vez que un gobernador se lo quita.
Es por ello que convoca a todos los padres de familia que tienen hijos que no han podido ingresar a la universidad por gobiernos que prefieren invertir en pavimentos más que en escuelas, en cuarteles, en militares y en policías más que en butacas, para que se unan a la petición de una universidad sin rechazados.
Así lo dijo Ricardo Villanueva, Rector General de la Universidad de Guadalajara:
“Yo estoy seguro que lo que los jaliscienses quieren es una universidad con un centro en Tlajomulco terminado, en Tlaquepaque, con la preparatoria en Tonalá, en Tlajomulco y en Guadalajara que nos hace falta. Con todas las aulas que estamos construyendo en la prepa 6, en la prepa 9, 13, en la vocacional y en Puerto Vallarta”.
Ofreció una disculpa a los jaliscienses por los inconvenientes viales que pueda ocasionar la movilización más grande en la historia del estado, pero ante una cerrazón sin limites por parte de Enrique Alfaro, señala que la institución no puede quedarse callada, ni los habitantes del estado tienen que pagar las consecuencias de los malos gobernantes.
Una manifestación sin precedentes
Fue en 2010 la última vez que la Universidad de Guadalajara convocó a una mega manifestación para defender la autonomía universitaria. En aquel entonces, el gobernador de Jalisco era el panista Emilio González Márquez, se negaba a entregarle a la máxima casa de estudios los 701 millones de pesos que se debían por medio de contrapartidas federales.
En aquel entonces, el rector general de la Universidad, Marco Antonio Cortés Guardado aseguraba que se habían aportado argumentos de entendimiento e inteligencia, pero estos brillaban por su ausencia en el Gobierno, por lo que esperaban que con la contundencia de esa movilización se les abrieran los ojos, o si no, se los recordarían de nuevo.
Parte de las denuncias en aquel entonces fue como desde el poder ejecutivo se había orquestado una campaña de desprestigio contra la Universidad de Guadalajara, por lo que autoridades aseguraron que era una de las instituciones más transparentes de México.
En esa manifestación fueron más de 90 mil universitarios y ciudadanos que marcharon en cinco contingentes para exigir al gobierno que cumpliera con su responsabilidad. Exigencia que concurrió en paz y con saldo blanco.
Fuente: UDGTV
Noticias relacionadas
(UAM) Gobernanza del agua requiere participación de gobierno y sociedad
Expertos de la UAM y UG coincidieron en la necesidad de una visión multidisciplinaria en la gestión del recurso MÉXICO, 22 de junio 2022, UAM
(UNAL) Transformación digital en educación superior, herramienta para la innovación pedagógica
Es por ello que la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha desarrollado las aulas de ideación, las aulas de innovación 360° y las aulas STEAM
(UNAM) Legalizar la eutanasia, asunto de justicia social que evitaría abusos
La práctica sólo se podría llevar a cabo a petición del paciente, plantea Paulina Rivero Weber, del PUB MÉXICO, 23 de junio 2022, Gaceta UNAM
(Udelar) Consejo de rectores y rectoras de AUGM
En la Universidade Federal de Paraná, Brasil el 20 y 21 de junio la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) llevó adelante su Consejo de
Creador de contenido
Las políticas neoliberales intentan barrer los derechos conquistados: Conferencia de CLACSO 2022
Leer másRector de UdeG convoca a marcha por la autonomía universitaria
Leer más(BUAP) Aprueba Consejo Universitario el Plan de Desarrollo Institucional de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram