El Museo de Arte Dr. Pío López de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, anunció la apertura de la “Exposición Perfiles literarios, retratos de escritores en el arte contemporáneo de Puerto Rico”. La exposición la cual rendirá homenaje a más de un centenar de escritoras y escritores de diversas generaciones en las letras puertorriqueñas, iniciará este domingo 15 de mayo de 2022, y se extenderá hasta mayo de 2023.
“Estamos muy entusiasmados con la apertura de esta exposición, mediante la cual deseamos reconocer la histórica labor y aportación de un destacado grupo de escritores puertorriqueños de distintas generaciones. Nos alegra poder transmitir y comunicar este gran legado a través de nuestro Museo de Arte Dr. Pío López a las nuevas generaciones así como a la ciudadanía en general”, expuso la Dra. Glorivee Rosario Pérez, rectora de la UPR-Cayey.
De su parte, Jonathan J. Berríos Domínguez, director del Museo de Arte Dr. Pío López Martínez de la UPR-Cayey, expresó que, “la muestra reúne una nutrida selección de retratos narradores, poetas, ensayistas, dramaturgos y compositores que representan más de dos siglos de producción literaria. Por otra parte, los artistas plásticos considerados en esta ocasión son aquellos que han producido obras desde mediados del siglo XX al presente, en los más variados lenguajes gráficos y pictóricos”.
La apertura iniciará a las 2:00 p. m. y culminará a las 5:00 p.m. y contará con protocolo de entrada y cupo de máximo de 50 personas dentro del Museo, como parte de las medidas preventivas ante el Covid-19. Se ofrecerá prioridad de entrada a personas con alguna limitación de movimiento o diversidad funcional.
Las personas interesadas en obtener mayor información pueden comunicarse al (787) 738-2161, extensión 2191.
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Artes | Caribe | Cultura | UPR
Museo de la UPR-Cayey estrenará exposición que rendirá homenaje a más de un centenar de escritores puertorriqueños
PUERTO RICO, 13 de mayo 2022, UPR
El Museo de Arte Dr. Pío López de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, anunció la apertura de la “Exposición Perfiles literarios, retratos de escritores en el arte contemporáneo de Puerto Rico”. La exposición la cual rendirá homenaje a más de un centenar de escritoras y escritores de diversas generaciones en las letras puertorriqueñas, iniciará este domingo 15 de mayo de 2022, y se extenderá hasta mayo de 2023.
“Estamos muy entusiasmados con la apertura de esta exposición, mediante la cual deseamos reconocer la histórica labor y aportación de un destacado grupo de escritores puertorriqueños de distintas generaciones. Nos alegra poder transmitir y comunicar este gran legado a través de nuestro Museo de Arte Dr. Pío López a las nuevas generaciones así como a la ciudadanía en general”, expuso la Dra. Glorivee Rosario Pérez, rectora de la UPR-Cayey.
De su parte, Jonathan J. Berríos Domínguez, director del Museo de Arte Dr. Pío López Martínez de la UPR-Cayey, expresó que, “la muestra reúne una nutrida selección de retratos narradores, poetas, ensayistas, dramaturgos y compositores que representan más de dos siglos de producción literaria. Por otra parte, los artistas plásticos considerados en esta ocasión son aquellos que han producido obras desde mediados del siglo XX al presente, en los más variados lenguajes gráficos y pictóricos”.
La apertura iniciará a las 2:00 p. m. y culminará a las 5:00 p.m. y contará con protocolo de entrada y cupo de máximo de 50 personas dentro del Museo, como parte de las medidas preventivas ante el Covid-19. Se ofrecerá prioridad de entrada a personas con alguna limitación de movimiento o diversidad funcional.
Las personas interesadas en obtener mayor información pueden comunicarse al (787) 738-2161, extensión 2191.
Fuente: UPR
Noticias relacionadas
(UNAL) “La educación es un derecho humano indispensable para el desarrollo de las naciones”
Así lo afirmó hoy la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco del Día Internacional de la
(UAM) Salud, educación y cultura: cruciales para construir bienestar en las sociedades
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
UNAM, la universidad más internacional de Latinoamérica
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram