PARAGUAY, 6 de mayo 2022, Universidad Nacional de Asunción
El pasado 5 de mayo se firmó el Memorando de Entendimiento entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en la sala de sesiones del Consejo Superior Universitario.
El objetivo es fomentar la cooperación en áreas como la gestión pública, desarrollo de proyectos e intercambio de informaciones relevantes, entre otros ítems. El acuerdo estará vigente durante cuatro años, desde el momento de su suscripción.
Las autoridades firmantes del documento fueron: la Prof. Dra. Zully Vera, rectora de la UNA y el Sr. Julio Portieles, Gerente País – Paraguay de la UNOPS.
La rectora resaltó la importancia de esta alianza con la UNOPS y puso énfasis en el Objetivo de Desarrollo Sostenible #17 que contempla las alianzas estratégicas. Finalmente, agradeció a la Oficina de la ONU por la confianza puesta en la universidad.
A su turno, el gerente de la Oficina manifestó que buscan apoyar los esfuerzos y la voluntad de “construir un Paraguay mejor, un Paraguay más sostenible” y remarcó el potencial de la universidad para el desarrollo de actividades en conjunto.
UNOPS
Es una oficina de la ONU que presta servicios de infraestructura, adquisiciones y gestión de proyectos para lograr un mundo más sostenible, mediante el trabajo conjunto entre las Naciones Unidas y el sector privado.
De esa manera, busca que sus colaboradores maximicen el impacto positivo de sus proyectos humanitarios, de desarrollo y de consolidación de la paz y la seguridad, basados en los ODS. Las bases de su trabajo son la igualdad, la inclusión, la sostenibilidad y la resiliencia, según reza en su página web https://www.unops.org/es/about
El Rector General de la UAM inauguró la International Conference on New Interfaces for Musical Expression MÉXICO, 31 de mayo 2023, UAM Entre los aspectos
En los últimos años el Gobierno nacional ha tomado la iniciativa de mitigar la contaminación ambiental, especialmente de las industrias, que por ejemplo en 2021
Cono Sur | Convenio | Paraguay | Universidad Nacional de Asunción
Acuerdo entre UNA y UNOPS busca fomentar cooperación entre las instituciones
PARAGUAY, 6 de mayo 2022, Universidad Nacional de Asunción
El pasado 5 de mayo se firmó el Memorando de Entendimiento entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en la sala de sesiones del Consejo Superior Universitario.
El objetivo es fomentar la cooperación en áreas como la gestión pública, desarrollo de proyectos e intercambio de informaciones relevantes, entre otros ítems. El acuerdo estará vigente durante cuatro años, desde el momento de su suscripción.
Las autoridades firmantes del documento fueron: la Prof. Dra. Zully Vera, rectora de la UNA y el Sr. Julio Portieles, Gerente País – Paraguay de la UNOPS.
La rectora resaltó la importancia de esta alianza con la UNOPS y puso énfasis en el Objetivo de Desarrollo Sostenible #17 que contempla las alianzas estratégicas. Finalmente, agradeció a la Oficina de la ONU por la confianza puesta en la universidad.
A su turno, el gerente de la Oficina manifestó que buscan apoyar los esfuerzos y la voluntad de “construir un Paraguay mejor, un Paraguay más sostenible” y remarcó el potencial de la universidad para el desarrollo de actividades en conjunto.
UNOPS
Es una oficina de la ONU que presta servicios de infraestructura, adquisiciones y gestión de proyectos para lograr un mundo más sostenible, mediante el trabajo conjunto entre las Naciones Unidas y el sector privado.
De esa manera, busca que sus colaboradores maximicen el impacto positivo de sus proyectos humanitarios, de desarrollo y de consolidación de la paz y la seguridad, basados en los ODS. Las bases de su trabajo son la igualdad, la inclusión, la sostenibilidad y la resiliencia, según reza en su página web https://www.unops.org/es/about
Fuente: Universidad Nacional de Asunción
Noticias relacionadas
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
(UAM) La tecnología y la música ofrecen experiencias innovadoras
El Rector General de la UAM inauguró la International Conference on New Interfaces for Musical Expression MÉXICO, 31 de mayo 2023, UAM Entre los aspectos
(UNAL) Ahorro del consumo energético en Colombia se podría dar antes de 2050
En los últimos años el Gobierno nacional ha tomado la iniciativa de mitigar la contaminación ambiental, especialmente de las industrias, que por ejemplo en 2021
(UNAM) La Universidad se viste de cine con el FICUNAM
Celebrará su decimotercera edición del 1 al 11 de junio con cinco retrospectivas y más de 150 títulos, provenientes de 48 países MÉXICO, 1 de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram