Con el apoyo de los enlaces de acreditación y de los Decanos de Asuntos Académicos de las unidades y recintos, la Oficina de Investigación Institucional y la Vicepresidencia Asociada de Acreditación y Avalúo crean tablero sobre las acreditaciones profesionales de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el cual ya está accesible a la comunidad.
El tablero, al que se puede acceder en este enlace, muestra el número de programas académicos que posee la UPR. Además, presenta los programas con acreditación profesional y aquellos susceptibles a acreditación. Toda esta información se puede encontrar por recinto o unidad de manera individual.
Los datos presentados en el tablero son actualizados cada tres meses utilizando los informes trimestrales que someten las unidades y recintos a la Vicepresidencia en Asuntos Académicos e Investigación a través de la Vicepresidencia Asociada de Acreditación y Avalúo. Esto se realiza como parte del monitoreo directo y constante de las acreditaciones profesionales y para asegurar el cumplimiento fiel de la Certificación 55-2021-2022 de la Junta de Gobierno (antes Certificación 45-2019-2020): Reglamento para la Evaluación Periódica de Programas Académicos en la Universidad de Puerto Rico. Los informes trimestrales y el tablero se unen como una herramienta que ayuda a prevenir situaciones que lleven al incumplimiento de los programas con las agencias acreditadoras profesionales.
Se invita a la comunidad a visitar el tablero de acreditaciones profesionales y además a visitar la página web https://www.upr.edu/datos-institucionales/ donde se encuentran otros tableros con datos relevantes de la Universidad de Puerto Rico. Todos estos esfuerzos garantizan la creación y la sostenibilidad de una cultura de avalúo y transparencia para el mejoramiento continuo de la Universidad de Puerto Rico, sus programas académicos y sus servicios.
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
MÉXICO, 12 de enero 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) alcanzó una proporción de 60 y 40 por ciento de hombres y mujeres, respectivamente,
MÉXICO, 19 de enero 2023, Conexión Cinvestav Con el fin de reforzar la cooperación multidisciplinaria, compartir información acerca de las agendas de investigación y las
En el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Las Brujas, la investigadora Andrea Branda obtuvo el máximo grado formativo universitario consagrándose como doctora en Ciencias
Acreditación | Caribe | Evaluación | Puerto Rico | UPR
La Universidad de Puerto Rico presenta visualización de sus acreditaciones profesionales
PUERTO RICO, 26 de abril 2022, UPR
Con el apoyo de los enlaces de acreditación y de los Decanos de Asuntos Académicos de las unidades y recintos, la Oficina de Investigación Institucional y la Vicepresidencia Asociada de Acreditación y Avalúo crean tablero sobre las acreditaciones profesionales de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el cual ya está accesible a la comunidad.
El tablero, al que se puede acceder en este enlace, muestra el número de programas académicos que posee la UPR. Además, presenta los programas con acreditación profesional y aquellos susceptibles a acreditación. Toda esta información se puede encontrar por recinto o unidad de manera individual.
Los datos presentados en el tablero son actualizados cada tres meses utilizando los informes trimestrales que someten las unidades y recintos a la Vicepresidencia en Asuntos Académicos e Investigación a través de la Vicepresidencia Asociada de Acreditación y Avalúo. Esto se realiza como parte del monitoreo directo y constante de las acreditaciones profesionales y para asegurar el cumplimiento fiel de la Certificación 55-2021-2022 de la Junta de Gobierno (antes Certificación 45-2019-2020): Reglamento para la Evaluación Periódica de Programas Académicos en la Universidad de Puerto Rico. Los informes trimestrales y el tablero se unen como una herramienta que ayuda a prevenir situaciones que lleven al incumplimiento de los programas con las agencias acreditadoras profesionales.
Se invita a la comunidad a visitar el tablero de acreditaciones profesionales y además a visitar la página web https://www.upr.edu/datos-institucionales/ donde se encuentran otros tableros con datos relevantes de la Universidad de Puerto Rico. Todos estos esfuerzos garantizan la creación y la sostenibilidad de una cultura de avalúo y transparencia para el mejoramiento continuo de la Universidad de Puerto Rico, sus programas académicos y sus servicios.
Fuente: UPR
Noticias relacionadas
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Trabaja IPN para superar brecha de género en carreras científicas e ingenierías: Arturo Reyes
MÉXICO, 12 de enero 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) alcanzó una proporción de 60 y 40 por ciento de hombres y mujeres, respectivamente,
Cinvestav y Universidad de California financiarán proyectos binacionales con impacto social
MÉXICO, 19 de enero 2023, Conexión Cinvestav Con el fin de reforzar la cooperación multidisciplinaria, compartir información acerca de las agendas de investigación y las
Investigadora sorda obtuvo su doctorado con mención en la Udelar
En el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Las Brujas, la investigadora Andrea Branda obtuvo el máximo grado formativo universitario consagrándose como doctora en Ciencias
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram