Permite que sus estudiantes puedan hacer cursos y pasantías contras instituciones que igualmente estén acreditadas en otros países.
COLOMBIA, 22 de abril 2022, La FM
Luego de un proceso de evaluación y verificación por parte de pares académicos nacionales e internacionales, la Universidad de Cartagena recibió la certificación de acreditación internacional que le otorgó la Unión de Universidades de América Latina y del Caribe (UDUAL).
Esa es la primera institución pública en alcanzar ese reconocimiento, que permite que sus estudiantes puedan hacer cursos y pasantías contras instituciones que igualmente estén acreditadas en otros países del continente.
En ese sentido, el rector de la Universidad de Cartagena, Édgar parra Chacón, indicó que “es un orgullo para nuestra institución. Pasamos a ser la primera universidad pública en Colombia en tener este reconocimiento de acreditación institucional internacional, de tal manera que los valores agregados cuando una institución se le mide a este proceso, son muchos”.
Agregó que “uno de ellos es el reconocimiento en la comunidad global y en la comunidad internacional de instituciones acreditadas internacionalmente. Es un privilegio tener movilidad de docentes, estudiantes y personal administrativo. Es una oportunidad para que los estudiantes que salgan a tener pasantías, realización de cursos, etc, en universidades acreditadas internacionalmente”.
El rector manifestó que “estos logros no habían sido posibles sin la acreditación de alta calidad de distintos programas como Enfermería, que fue el primer programa en ser acreditado internacionalmente. También el programa de Química Farmacéutica que cuenta con acreditación internacional por parte de la Agencia ABET a través de su comisión ANSAC (Comisión de Acreditación en Ciencias Naturales y Aplicadas) de los Estados Unidos”.
Finalmente, las directivas de la universidad señalaron que algunos de los beneficios que esta acreditación ha traído a los programas ha sido la posibilidad de movilidad académica, pasantías internacionales, posicionamiento de los egresados en el mercado laboral y una mejor posibilidad de acceder a becas para estudios avanzados, entre otros.
Alrededor de 64 egresadas y egresados de la Unidad Cuajimalpa se hicieron acreedores a esta distinción MÉXICO, 17 de mayo 2022, Universidad Autónoma Metropolitana La
Acreditación | CEAI-UDUAL | Colombia | Internacionalización | Región Andina | Unicartagena
Universidad de Cartagena, primera de Colombia en recibir acreditación internacional
Permite que sus estudiantes puedan hacer cursos y pasantías contras instituciones que igualmente estén acreditadas en otros países.
COLOMBIA, 22 de abril 2022, La FM
Luego de un proceso de evaluación y verificación por parte de pares académicos nacionales e internacionales, la Universidad de Cartagena recibió la certificación de acreditación internacional que le otorgó la Unión de Universidades de América Latina y del Caribe (UDUAL).
Esa es la primera institución pública en alcanzar ese reconocimiento, que permite que sus estudiantes puedan hacer cursos y pasantías contras instituciones que igualmente estén acreditadas en otros países del continente.
En ese sentido, el rector de la Universidad de Cartagena, Édgar parra Chacón, indicó que “es un orgullo para nuestra institución. Pasamos a ser la primera universidad pública en Colombia en tener este reconocimiento de acreditación institucional internacional, de tal manera que los valores agregados cuando una institución se le mide a este proceso, son muchos”.
Agregó que “uno de ellos es el reconocimiento en la comunidad global y en la comunidad internacional de instituciones acreditadas internacionalmente. Es un privilegio tener movilidad de docentes, estudiantes y personal administrativo. Es una oportunidad para que los estudiantes que salgan a tener pasantías, realización de cursos, etc, en universidades acreditadas internacionalmente”.
El rector manifestó que “estos logros no habían sido posibles sin la acreditación de alta calidad de distintos programas como Enfermería, que fue el primer programa en ser acreditado internacionalmente. También el programa de Química Farmacéutica que cuenta con acreditación internacional por parte de la Agencia ABET a través de su comisión ANSAC (Comisión de Acreditación en Ciencias Naturales y Aplicadas) de los Estados Unidos”.
Finalmente, las directivas de la universidad señalaron que algunos de los beneficios que esta acreditación ha traído a los programas ha sido la posibilidad de movilidad académica, pasantías internacionales, posicionamiento de los egresados en el mercado laboral y una mejor posibilidad de acceder a becas para estudios avanzados, entre otros.
Fuente: La FM
Noticias relacionadas
UDUAL presente en la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022
Barcelona, España, 21 de mayo de 2022 Del 18 al 20 de mayo, en la ciudad de Barcelona, la UNESCO llevó a cabo la III
(UNAL) Nanotecnología prolonga la vida útil de frutas y verduras ¿cómo?
El diseño de empaques para conservar en fresco aguacate Hass, uchuvas, tomates y alimentos procesados como mora en polvo o snacks de piña, son algunos
(UAM) La Medalla al Mérito Universitario, un paso firme encarado con responsabilidad
Alrededor de 64 egresadas y egresados de la Unidad Cuajimalpa se hicieron acreedores a esta distinción MÉXICO, 17 de mayo 2022, Universidad Autónoma Metropolitana La
(UNAM) El Aleph: posibles soluciones para el equilibrio ecológico
El Festival de Arte y Ciencia va a Las fronteras del medio ambiente con 120 actividades artísticas y 59 académicas MÉXICO, 19 de mayo 2022,
Creador de contenido
(BUAP) Aprueba Consejo Universitario el Plan de Desarrollo Institucional de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez
Leer más(UV) Ley General de Educación Superior apuesta por una formación crítica y solidaria
Leer másMammarella y Carrera asumieron la conducción del Rectorado de la UNL
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram