La Unión de Universidades de América Latina y del Caribe otorgó la distinción tras un proceso de autoevaluación y la verificación de los pares académicos.
20 de abril de 2022. La Unión de Universidades de América Latina y del Caribe, UDUAL, otorgó la certificación de Acreditación Internacional a la Universidad de Cartagena, siendo así la primera institución pública del país en alcanzar este logro.
La Acreditación Internacional es un logro que da cumplimiento a la política de Aseguramiento de la Calidad que se ejecutó mediante el plan de desarrollo “Educación Pública con Calidad” 2018-20202.
“Los valores agregados cuando una institución se le mide a este proceso, son muchos. Uno, es el reconocimiento en la comunidad global y en la comunidad internacional de instituciones acreditadas internacionalmente, es un privilegio tener movilidad de docentes, estudiantes y personal administrativo; es una oportunidad para que los estudiantes que salgan a tener pasantías, realización de cursos, etc. en universidades acreditadas internacionalmente”, expresó Édgar Parra Chacón, rector.
El acto protocolar se llevó a cabo el pasado 20 de abril a las 4:00 p.m. en el Claustro de la Merced con presencia de la comunidad udeceista.
Detalles del proceso
La Universidad de Cartagena fue la primera institución pública en el Caribe colombiano en recibir una certificación ISO (ISO 9001:2009) de parte del Icontec, que posteriormente permitió la Acreditación Institucional de Alta Calidad. Hoy la Universidad cuenta con cuatro (4) certificaciones ISO en línea.
Sin duda, estos logros no hubieran sido posible sin la acreditación de alta calidad de distintos programas, como Enfermería, el primer programa en ser acreditado internacionalmente; así como el programa de química farmacéutica, que cuenta con acreditación internacional por parte de la Agencia ABET a través de su comisión ANSAC (Comisión de Acreditación en Ciencias Naturales y Aplicadas) de los Estados Unidos.
Química farmacéutica no es el único programa acreditado por esta agencia, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas; son los programas que fueron acreditados por esta agencia conocida como una de las más exigentes en proceso de acreditación. Esta vez, fue otorgada por La Comisión de Acreditación de Ingeniería- EAC de ABET.
Algunos de los beneficios que esta acreditación ha traído a los programas ha sido la posibilidad de movilidad académica, pasantías internacionales, posicionamiento de los egresados en el mercado laboral y una mejor posibilidad de acceder a becas para estudios avanzados, entre otros.
La Acreditación Internacional permite a la Universidad de Cartagena elevar su prestigio como institución de alta calidad y fortalecer su capacidad de responder a los nuevos retos de la educación superior y a los requerimientos de la modernización e internacionalización.
Fuente: El Universal
Acreditación | CEAI | Evaluación | Internacionalización | Unicartagena
Universidad de Cartagena, primera del país con Acreditación Internacional
La Unión de Universidades de América Latina y del Caribe otorgó la distinción tras un proceso de autoevaluación y la verificación de los pares académicos.
20 de abril de 2022. La Unión de Universidades de América Latina y del Caribe, UDUAL, otorgó la certificación de Acreditación Internacional a la Universidad de Cartagena, siendo así la primera institución pública del país en alcanzar este logro.
La Acreditación Internacional es un logro que da cumplimiento a la política de Aseguramiento de la Calidad que se ejecutó mediante el plan de desarrollo “Educación Pública con Calidad” 2018-20202.
“Los valores agregados cuando una institución se le mide a este proceso, son muchos. Uno, es el reconocimiento en la comunidad global y en la comunidad internacional de instituciones acreditadas internacionalmente, es un privilegio tener movilidad de docentes, estudiantes y personal administrativo; es una oportunidad para que los estudiantes que salgan a tener pasantías, realización de cursos, etc. en universidades acreditadas internacionalmente”, expresó Édgar Parra Chacón, rector.
El acto protocolar se llevó a cabo el pasado 20 de abril a las 4:00 p.m. en el Claustro de la Merced con presencia de la comunidad udeceista.
Detalles del proceso
La Universidad de Cartagena fue la primera institución pública en el Caribe colombiano en recibir una certificación ISO (ISO 9001:2009) de parte del Icontec, que posteriormente permitió la Acreditación Institucional de Alta Calidad. Hoy la Universidad cuenta con cuatro (4) certificaciones ISO en línea.
Sin duda, estos logros no hubieran sido posible sin la acreditación de alta calidad de distintos programas, como Enfermería, el primer programa en ser acreditado internacionalmente; así como el programa de química farmacéutica, que cuenta con acreditación internacional por parte de la Agencia ABET a través de su comisión ANSAC (Comisión de Acreditación en Ciencias Naturales y Aplicadas) de los Estados Unidos.
Química farmacéutica no es el único programa acreditado por esta agencia, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas; son los programas que fueron acreditados por esta agencia conocida como una de las más exigentes en proceso de acreditación. Esta vez, fue otorgada por La Comisión de Acreditación de Ingeniería- EAC de ABET.
Algunos de los beneficios que esta acreditación ha traído a los programas ha sido la posibilidad de movilidad académica, pasantías internacionales, posicionamiento de los egresados en el mercado laboral y una mejor posibilidad de acceder a becas para estudios avanzados, entre otros.
La Acreditación Internacional permite a la Universidad de Cartagena elevar su prestigio como institución de alta calidad y fortalecer su capacidad de responder a los nuevos retos de la educación superior y a los requerimientos de la modernización e internacionalización.
Fuente: El Universal
Noticias relacionadas
UNAL lidera Ranking ART-Sapiens en artículos científicos
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
UAM busca construir ecosistema de aprendizaje amable con exigencias impuestas por la pandemia
José Antonio De los Reyes Heredia sostuvo una reunión de trabajo con su par de la Universidad de Valencia MÉXICO, 2 de febrero 2023, UAM
(UNAM) Inauguran Tercer Coloquio Internacional Una cita con la Biblioteca Nacional de México: Vivir la lectura
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
UTEM entre las cinco instituciones de Educación Superior más sustentables de Chile
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram