El Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) desarrolló la centésima décimo octava sesión ordinaria presencial-virtual, que tuvo sede en la Universidad de El Salvador (UES).
La sesión fue presidida por el Rector de la Universidad de El Salvador, Msc. Roger Arias, quien brindó la bienvenida a los titulares de las Universidades que componen el CSUCA. Además mencionó que fue hace 74 años que se estableció el Consejo Superior Universitario Centroamericano por iniciativa de las Autoridades de la UES de ese momento.
En este evento participaron funcionarios de la UES: Vicerrectores, Phd. Raúl Azcúnaga, Ing. Juan Rosa Quintanilla; el Secretario General, Ing. Francisco Alarcón, la Presidenta de la Asamblea General Universitaria (AGU), Mvz. Maria Vargas y el Decano de Odontología, Dr. Guillermo Aguirre.
Asimismo la sesión contó con la presencia del Presidente del Consejo Regional de Vida Estudiantil, Msc. Jorge Cortez, quién es coordinador de Vida Estudiantil UES.
En la reunión fue sometido a votación la elección del Secretario General del CSUCA para el periodo 2022-2026. El proceso finalizó con 38 votos a favor para la reelección del Dr. Carlos Guillermo Alvarado Cerezo como Secretario General del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).
En el evento el Vicerrector Administrativo de la UES, Ing. Juan Rosa Quintanilla, presentó CSUCA una ponencia magistral sobre el proyecto de transformación digital de la UES. El Vicerrector aseguró que este proyecto permitirá modernizar la educación superior en la UES, dará a los estudiantes un mejor proceso de enseñanza y formación de los futuros profesionales.
El Presidente del Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE), Msc. Jorge Cortéz, brindó un informe de los avances en el establecimiento de la sede para los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) que se realizarán en la UES en el año 2023.
Para finalizar el pleno acordó realizar la siguiente reunión del Consejo Superior Centroamericano en Panamá el 8 y 9 de septiembre.
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Centroamérica | El Salvador | Rectores | Reunión | UES
CSUCA desarrolló CXVIII Sesión Ordinaria en modalidad híbrida con sede en la UES
EL SALVADOR, 15 de abril 2022, UES
El Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) desarrolló la centésima décimo octava sesión ordinaria presencial-virtual, que tuvo sede en la Universidad de El Salvador (UES).
La sesión fue presidida por el Rector de la Universidad de El Salvador, Msc. Roger Arias, quien brindó la bienvenida a los titulares de las Universidades que componen el CSUCA. Además mencionó que fue hace 74 años que se estableció el Consejo Superior Universitario Centroamericano por iniciativa de las Autoridades de la UES de ese momento.
En este evento participaron funcionarios de la UES: Vicerrectores, Phd. Raúl Azcúnaga, Ing. Juan Rosa Quintanilla; el Secretario General, Ing. Francisco Alarcón, la Presidenta de la Asamblea General Universitaria (AGU), Mvz. Maria Vargas y el Decano de Odontología, Dr. Guillermo Aguirre.
Asimismo la sesión contó con la presencia del Presidente del Consejo Regional de Vida Estudiantil, Msc. Jorge Cortez, quién es coordinador de Vida Estudiantil UES.
En la reunión fue sometido a votación la elección del Secretario General del CSUCA para el periodo 2022-2026. El proceso finalizó con 38 votos a favor para la reelección del Dr. Carlos Guillermo Alvarado Cerezo como Secretario General del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).
En el evento el Vicerrector Administrativo de la UES, Ing. Juan Rosa Quintanilla, presentó CSUCA una ponencia magistral sobre el proyecto de transformación digital de la UES. El Vicerrector aseguró que este proyecto permitirá modernizar la educación superior en la UES, dará a los estudiantes un mejor proceso de enseñanza y formación de los futuros profesionales.
El Presidente del Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE), Msc. Jorge Cortéz, brindó un informe de los avances en el establecimiento de la sede para los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) que se realizarán en la UES en el año 2023.
Para finalizar el pleno acordó realizar la siguiente reunión del Consejo Superior Centroamericano en Panamá el 8 y 9 de septiembre.
Fuente: UES
Noticias relacionadas
UNAL lidera Ranking ART-Sapiens en artículos científicos
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
UAM busca construir ecosistema de aprendizaje amable con exigencias impuestas por la pandemia
José Antonio De los Reyes Heredia sostuvo una reunión de trabajo con su par de la Universidad de Valencia MÉXICO, 2 de febrero 2023, UAM
(UNAM) Inauguran Tercer Coloquio Internacional Una cita con la Biblioteca Nacional de México: Vivir la lectura
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
UTEM entre las cinco instituciones de Educación Superior más sustentables de Chile
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram