Con iniciativas de capacitación, UTPL aporta a reducir la brecha digital

ECUADOR, 6 de abril 2022, UTPL

Las competencias digitales son esenciales en la actualidad, ya que vivimos en un mundo donde la mayor parte de las actividades están mediadas por el uso de la tecnología, tanto en el trabajo, la educación, la atención en salud, el acceso al sistema financiero, entre tantos otros.

En Ecuador, el avance de la digitalización ha permitido importantes adelantos en diferentes sectores. Sin embargo, el país todavía enfrenta desafíos para que toda la población esté alineada con las innovaciones tecnológicas que se manejan actualmente y con las que están por venir. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), uno de cada diez ecuatorianos es «analfabeto digital».

Segundo Benítez Hurtado, docente de la carrera de Tecnologías de la Información de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) mencionó que la población que forma parte de esta clasificación se ubica principalmente, en las zonas rurales del país.

Por esta razón, la UTPL lleva adelante un proyecto de vinculación relacionado al “Fortalecimiento de competencias digitales ciudadanas”. Al respecto, Benítez quien también es coordinador de Redes de la Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), detalla que esta iniciativa se desarrolla a escala nacional, con el apoyo de estudiantes de la carrera de Tecnologías de la Información, quienes participan del programa como parte del componente educativo de Servicio Comunitario. En esta carrera, que forma parte de la Modalidad Abierta y a Distancia de la universidad, confluyen estudiantes de diversas regiones, lo cual ha permitido beneficiar a cerca de 2 mil personas.

El proyecto comenzó a implementarse en abril de 2021 y se prevé que finalice en septiembre de este 2022, previo a la generación de capacitaciones y cursos enfocados en fortalecer habilidades y destrezas digitales, los participantes del proyecto identificaron a beneficiarios de sus localidades y realizaron un diagnóstico. 

A través de un protocolo diseñado para esta iniciativa, los estudiantes de la UTPL evaluaron el nivel de conocimiento y manejo de dispositivos digitales de los beneficiarios. El rango se distribuyó en cuatro escalas: 

  • No tiene conocimiento
  • Nivel básico
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado

Segundo Benítez explica que este proceso permitió determinar que la mayor parte de los beneficiarios se encontraban en nivel básico, lo que era indicador de que se debían realizar muchos esfuerzos para potenciar su nivel de conocimientos. 

Posterior al diagnóstico, se desarrolló un programa de formación enfocado en cuatro áreas: 

  • Información y alfabetización de datos
  • Comunicación y colaboración
  • Creación de contenidos digitales
  • Seguridad
  • Solución de problemas

Los cursos están relacionados con el mundo digital y están adaptados a los diferentes niveles de conocimiento de la población, en el que cerca de 2 mil ecuatorianos ya se beneficiaron, pero para llegar a un mayor número de personas, el proyecto gestionó la implementación de una plataforma web, donde reposan los contenidos. Benítez menciona que, este sitio cuenta con una herramienta de autodiagnóstico que permitirá a la ciudadanía identificar su nivel de conocimiento en materia digital y seguir cursos acordes a este aspecto para que fortalezcan sus competencias. 

Benítez menciona que esta iniciativa de la UTPL está vinculada con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 que hace referencia a la promoción de las Tecnologías de la Información y Comunicación en todos los países, a través del trabajo conjunto entre el sector público, privado y la academia. 

Con esta iniciativa, la UTPL aspira a contribuir en la reducción de la brecha digital con iniciativas de alfabetización enfocadas en las poblaciones, donde es esencial fortalecer este tipo de conocimientos y habilidades. Los cursos, así como el test de autodiagnóstico, son totalmente gratuitos y se encuentran disponibles en el siguiente enlace:

competenciasdigitalesec.com/

Fuente: UTPL

Noticias relacionadas

Creador de contenido
Observatorio de la Autonomía
Agenda Universitaria
Temas de interés

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

Insta UDUAL

Síguenos en Instagram