Observatorio nació de un grupo de trabajo interinstitucional del Consorcio Pernambuco Universitas
BRASIL, 4 de abril 2022, UFPE
El Centro de Políticas Educativas sobre Relaciones Étnico-Raciales (Núcleo Erer) de la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE) promueve el lanzamiento del Observatorio de Acciones Afirmativas y Promoción de la Igualdad Étnico-Racial de Pernambuco este viernes (8), a las 15 h , en el Auditorio Rector João Alfredo, en la Rectoría. El objetivo es mapear todas las políticas de acción afirmativa en las universidades e institutos federales del Estado, teniendo como producto un Panel de Seguimiento Digital.
El observatorio nació de un grupo de trabajo interinstitucional del Consorcio Universitas de Pernambuco, formado por las Universidades Federales de Pernambuco (UFPE), Pernambuco (UPE), Federal Rural de Pernambuco (UFRPE), Universidad Católica de Pernambuco (Unicap), Universidad de São Francisco (Univasf) e Instituto Federal de Agreste de Pernambuco (Ufape) y por los Institutos Federales de Pernambuco (IFPE) y Sertão Pernambucano (IF-Sertão).
Según el coordinador del Núcleo Erer, profesor Conceição Reis, uno de los creadores del proyecto, la primera etapa comenzará en la UFPE, con una duración de ocho meses. Además del panel de seguimiento, que será digital y con datos públicos, también habrá mapeo de población indígena, quilombola, gitana y negra y evaluación de la Ley de Cuotas. También forman parte del equipo el profesor Francisco Jatobá, del Departamento de Sociología, y un equipo de Tecnologías de la Información e Investigación y Encuestas.
El observatorio busca crear una instancia interinstitucional para desarrollar mecanismos y proponer estrategias para la implementación, supervisión, seguimiento, evaluación y difusión de las políticas de acción afirmativa. El proyecto prevé como impacto social cambios en las formas de entender la sociedad y la gestión pública y privada de políticas afirmativas para la promoción de la justicia social en cuestiones de equidad étnico-racial en Pernambuco.
MÉXICO, 26 de marzo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional y el gobierno del estado de Oaxaca acordaron crear un centro de innovación para detonar
MÉXICO, 27 de marzo 2023, Cinvestav La soya es un grano procedente de Asia y es una leguminosa como el frijol y las habas; por su alto contenido de aceite, es una de las principales
Brasil | Igualdad | Racismo | UFPE
UFPE lanza Observatorio de Acciones Afirmativas y Promoción de la Igualdad Étnico-Racial en Pernambuco
Observatorio nació de un grupo de trabajo interinstitucional del Consorcio Pernambuco Universitas
BRASIL, 4 de abril 2022, UFPE
El Centro de Políticas Educativas sobre Relaciones Étnico-Raciales (Núcleo Erer) de la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE) promueve el lanzamiento del Observatorio de Acciones Afirmativas y Promoción de la Igualdad Étnico-Racial de Pernambuco este viernes (8), a las 15 h , en el Auditorio Rector João Alfredo, en la Rectoría. El objetivo es mapear todas las políticas de acción afirmativa en las universidades e institutos federales del Estado, teniendo como producto un Panel de Seguimiento Digital.
El observatorio nació de un grupo de trabajo interinstitucional del Consorcio Universitas de Pernambuco, formado por las Universidades Federales de Pernambuco (UFPE), Pernambuco (UPE), Federal Rural de Pernambuco (UFRPE), Universidad Católica de Pernambuco (Unicap), Universidad de São Francisco (Univasf) e Instituto Federal de Agreste de Pernambuco (Ufape) y por los Institutos Federales de Pernambuco (IFPE) y Sertão Pernambucano (IF-Sertão).
Según el coordinador del Núcleo Erer, profesor Conceição Reis, uno de los creadores del proyecto, la primera etapa comenzará en la UFPE, con una duración de ocho meses. Además del panel de seguimiento, que será digital y con datos públicos, también habrá mapeo de población indígena, quilombola, gitana y negra y evaluación de la Ley de Cuotas. También forman parte del equipo el profesor Francisco Jatobá, del Departamento de Sociología, y un equipo de Tecnologías de la Información e Investigación y Encuestas.
El observatorio busca crear una instancia interinstitucional para desarrollar mecanismos y proponer estrategias para la implementación, supervisión, seguimiento, evaluación y difusión de las políticas de acción afirmativa. El proyecto prevé como impacto social cambios en las formas de entender la sociedad y la gestión pública y privada de políticas afirmativas para la promoción de la justicia social en cuestiones de equidad étnico-racial en Pernambuco.
Fuente: UFPE
Noticias relacionadas
Proyectan IPN y gobierno de Oaxaca centro de innovación para Corredor Interoceánico
MÉXICO, 26 de marzo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional y el gobierno del estado de Oaxaca acordaron crear un centro de innovación para detonar
Signan convenio interinstitucional SOMEE-El Colef-UABC-IEEBC
MÉXICO, 21 de marzo 2023, El Colef En el marco del 25 aniversario de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C. (SOMEE), este día se
(Cinvestav) Generan soya que mitiga infestación por mosquita blanca y tolerante a sequía
MÉXICO, 27 de marzo 2023, Cinvestav La soya es un grano procedente de Asia y es una leguminosa como el frijol y las habas; por su alto contenido de aceite, es una de las principales
(BUAP) Rinden protesta los miembros del H. Consejo Universitario, periodo 2023-2025
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convoca a reivindicar la figura del consejero y ser un puente de comunicación directa MÉXICO, 22 de marzo
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram