La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) sostuvo este jueves reunión con ejecutivos de la empresa Repsol, para coordinar la firma de un convenio marco que permita que el plantel docente de la institución pueda aportar en el ciclo de formación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario que Repsol realiza.
Desde el año 2015, la empresa energética y petroquímica ha capacitado a casi 800 personas, miembros de instituciones como el Ejército, la Fuerza Aérea Boliviana y la Policía Nacional, con el fin de mitigar la posibilidad o riesgos de que se cometan violaciones a los derechos humanos en las áreas sensibles donde Repsol opera.
El rector de la UAGRM, MSc. Vicente Cuéllar, indicó que es importante que la universidad aporte en la preservación de los derechos humanos por lo que ofreció todo el apoyo para poder cumplir este objetivo.
Entre tanto, el gerente de seguridad corporativa de Repsol, Ing. Ulises Cardozo Villa, agradeció la predisposición de las autoridades universitarias para dar viabilidad a este convenio.
ECUADOR, 29 de mayo 2023, UCuenca En representación de la Universidad de Cuenca y de la Organización Universitaria Interamericana, OUI-IOHE, la rectora María Augusta Hermida
El proyecto permitirá incluir a jóvenes creadores y experimentados investigadores: Claudia Sheinbaum Pardo MÉXICO, 29 de mayo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se
“La Universidad Veracruzana asume la interculturalidad con un enfoque transversal en sus programas educativos”: Liliana Cuervo López, vicerrectora MÉXICO, 30 de mayo 2023, UV La Facultad
Bolivia | Derechos Humanos | Región Andina | UAGRM
UAGRM y Repsol trabajarán en la preservación de los derechos humanos
BOLIVIA, 7 de marzo 2022, UAGRM
La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) sostuvo este jueves reunión con ejecutivos de la empresa Repsol, para coordinar la firma de un convenio marco que permita que el plantel docente de la institución pueda aportar en el ciclo de formación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario que Repsol realiza.
Desde el año 2015, la empresa energética y petroquímica ha capacitado a casi 800 personas, miembros de instituciones como el Ejército, la Fuerza Aérea Boliviana y la Policía Nacional, con el fin de mitigar la posibilidad o riesgos de que se cometan violaciones a los derechos humanos en las áreas sensibles donde Repsol opera.
El rector de la UAGRM, MSc. Vicente Cuéllar, indicó que es importante que la universidad aporte en la preservación de los derechos humanos por lo que ofreció todo el apoyo para poder cumplir este objetivo.
Entre tanto, el gerente de seguridad corporativa de Repsol, Ing. Ulises Cardozo Villa, agradeció la predisposición de las autoridades universitarias para dar viabilidad a este convenio.
Fuente: UAGRM
Noticias relacionadas
(Ulima) Por un acceso libre al conocimiento y a la ciencia
PERÚ, 1 de junio 2023, Ulima Con el fin de dialogar y reflexionar sobre el fomento del acceso abierto, un nuevo enfoque que promueve la
Universidad de Cuenca fortalece vínculos internacionales en el X Foro Mundial de Mujeres Rectoras de Universidades
ECUADOR, 29 de mayo 2023, UCuenca En representación de la Universidad de Cuenca y de la Organización Universitaria Interamericana, OUI-IOHE, la rectora María Augusta Hermida
Se suma IPN a Ideathon para transitar a un futuro de energías limpias
El proyecto permitirá incluir a jóvenes creadores y experimentados investigadores: Claudia Sheinbaum Pardo MÉXICO, 29 de mayo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se
UV celebró el 1er Festival Internacional de la Interculturalidad
“La Universidad Veracruzana asume la interculturalidad con un enfoque transversal en sus programas educativos”: Liliana Cuervo López, vicerrectora MÉXICO, 30 de mayo 2023, UV La Facultad
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram