“Hoy, por primera vez, las madres universitarias contamos con un espacio digno que contribuye a fomentar la lactancia materna, a darles a nuestros hijos e hijas la mejor alimentación y protección que puedan tener”. Deisy López, usuaria
MÉXICO, 10 de marzo 2022, Universidad de Colima
Al inaugurar la Sala de Lactancia en la plaza de servicios universitarios del campus central, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño destacó que este proyecto es resultado del trabajo en equipo de distintas dependencias universitarias; “es así como la institución puede hacer posible muchos proyectos e iniciativas: trabajando en equipo”.
Esta sala, que será la primera de su tipo en la Universidad, tiene como objetivo ofrecer un espacio adecuado y seguro para el ejercicio de la lactancia materna de trabajadoras y estudiantes, generando condiciones que faciliten la conciliación de la vida académica, laboral y familiar. Tendrá un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
La Universidad, dijo el rector en su mensaje inaugural, tiene grandes fortalezas y capacidades en sus recursos humanos capacitados, con iniciativas propias y que trabaja en equipo, por lo que invitó a las y los universitarios a seguir sumando esfuerzos “que nos permitan materializar iniciativas, proyectos, sueños y aspiraciones de la comunidad, como el que nos convoca hoy aquí”.
En su intervención, Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la UdeC, informó que este proyecto surgió de un sondeo, gracias al cual identificaron que hay 176 mujeres embarazadas o en período de lactancia en la institución, de las cuales 59 son trabajadoras y 117 estudiantes, en su mayoría ubicadas en la delegación Colima, motivo por el cual decidieron abrir en el campus Colima esta primera sala.
Con este proyecto, dijo, se atienden las recomendaciones y el marco normativo vigente en la materia, “al brindar un espacio accesible, higiénico y adecuado con las facilidades para continuar y promover la lactancia materna”. Esta acción se enmarca, agregó, en el eje trasversal de igualdad de género asentado en el Plan Institucional de Desarrollo 2022-2025, “y está en concordancia con el valor institucional de igualdad de oportunidades y no discriminación, bajo el cual se fomenta el pleno ejercicio de derechos al contribuir en la eliminación de obstáculos y favorecer medidas de conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres”.
Entre otras, las dependencias que contribuyeron al diseño y ejecución de este proyecto son el Voluntariado, el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, la Dirección General de Servicios Universitarios y el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género.
Deisy Alejandra López Eusebio, trabajadora universitaria y usuaria de la Sala de Lactancia, comentó que esta idea y sueño no hubieran sido posibles sin la empatía de Blanca Díaz, presidenta del Voluntariado y del rector, “quienes se mostraron interesados en el proyecto de contar con un espacio seguro, privado, limpio, cómodo y adecuado para poder seguir generando nuestro banco de alimento natural para nuestros hijos e hijas”.
Hoy, dijo finalmente, “por primera vez las madres universitarias contamos con un espacio digno que contribuye a fomentar la lactancia materna y darles a nuestros hijos e hijas la mejor alimentación y protección que puedan tener”.
Fuente: Universidad de Colima
Apoyo estudiantil | Innovación | México | Mujeres | Universidad de Colima
(Universidad de Colima) Inauguran primera Sala de Lactancia en la Universidad
“Hoy, por primera vez, las madres universitarias contamos con un espacio digno que contribuye a fomentar la lactancia materna, a darles a nuestros hijos e hijas la mejor alimentación y protección que puedan tener”. Deisy López, usuaria
MÉXICO, 10 de marzo 2022, Universidad de Colima
Al inaugurar la Sala de Lactancia en la plaza de servicios universitarios del campus central, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño destacó que este proyecto es resultado del trabajo en equipo de distintas dependencias universitarias; “es así como la institución puede hacer posible muchos proyectos e iniciativas: trabajando en equipo”.
Esta sala, que será la primera de su tipo en la Universidad, tiene como objetivo ofrecer un espacio adecuado y seguro para el ejercicio de la lactancia materna de trabajadoras y estudiantes, generando condiciones que faciliten la conciliación de la vida académica, laboral y familiar. Tendrá un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
La Universidad, dijo el rector en su mensaje inaugural, tiene grandes fortalezas y capacidades en sus recursos humanos capacitados, con iniciativas propias y que trabaja en equipo, por lo que invitó a las y los universitarios a seguir sumando esfuerzos “que nos permitan materializar iniciativas, proyectos, sueños y aspiraciones de la comunidad, como el que nos convoca hoy aquí”.
En su intervención, Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la UdeC, informó que este proyecto surgió de un sondeo, gracias al cual identificaron que hay 176 mujeres embarazadas o en período de lactancia en la institución, de las cuales 59 son trabajadoras y 117 estudiantes, en su mayoría ubicadas en la delegación Colima, motivo por el cual decidieron abrir en el campus Colima esta primera sala.
Con este proyecto, dijo, se atienden las recomendaciones y el marco normativo vigente en la materia, “al brindar un espacio accesible, higiénico y adecuado con las facilidades para continuar y promover la lactancia materna”. Esta acción se enmarca, agregó, en el eje trasversal de igualdad de género asentado en el Plan Institucional de Desarrollo 2022-2025, “y está en concordancia con el valor institucional de igualdad de oportunidades y no discriminación, bajo el cual se fomenta el pleno ejercicio de derechos al contribuir en la eliminación de obstáculos y favorecer medidas de conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres”.
Entre otras, las dependencias que contribuyeron al diseño y ejecución de este proyecto son el Voluntariado, el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, la Dirección General de Servicios Universitarios y el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género.
Deisy Alejandra López Eusebio, trabajadora universitaria y usuaria de la Sala de Lactancia, comentó que esta idea y sueño no hubieran sido posibles sin la empatía de Blanca Díaz, presidenta del Voluntariado y del rector, “quienes se mostraron interesados en el proyecto de contar con un espacio seguro, privado, limpio, cómodo y adecuado para poder seguir generando nuestro banco de alimento natural para nuestros hijos e hijas”.
Hoy, dijo finalmente, “por primera vez las madres universitarias contamos con un espacio digno que contribuye a fomentar la lactancia materna y darles a nuestros hijos e hijas la mejor alimentación y protección que puedan tener”.
Fuente: Universidad de Colima
Noticias relacionadas
Universidad de Cuenca fortalece vínculos internacionales en el X Foro Mundial de Mujeres Rectoras de Universidades
ECUADOR, 29 de mayo 2023, UCuenca En representación de la Universidad de Cuenca y de la Organización Universitaria Interamericana, OUI-IOHE, la rectora María Augusta Hermida
Se suma IPN a Ideathon para transitar a un futuro de energías limpias
El proyecto permitirá incluir a jóvenes creadores y experimentados investigadores: Claudia Sheinbaum Pardo MÉXICO, 29 de mayo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se
UV celebró el 1er Festival Internacional de la Interculturalidad
“La Universidad Veracruzana asume la interculturalidad con un enfoque transversal en sus programas educativos”: Liliana Cuervo López, vicerrectora MÉXICO, 30 de mayo 2023, UV La Facultad
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram