En el marco de la “Jornada Internacional de Promoción de Ofertas de Posgrado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)”, organizada en conjunto por la Embajada Argentina en Paraguay, el Ministerio de Educación de la Nación y la UNNE, de Corrientes, Argentina, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Prof. María Delfina Veiravé, rectora de la UNNE participaron del panel denominado: “El rol de las universidades en los procesos de desarrollo e integración regional”.
Durante el evento, la rectora de la UNA explicó que “como Universidad en la integración regional, se está trabajando en incrementar la participación de la academia en proyectos de desarrollo nacional e internacional”. En ese sentido, puso como ejemplo la experiencia Aula Pyahu (FORMACAP), así como la internacionalización como un proceso de integración regional.
Seguidamente, mencionó la importancia de las redes y asociaciones académicas y recordó que la UNA integra cerca de 20 redes con universidades de la región y del mundo. Estofacilita el desarrollo de los proyectos de movilidad, proyectos de formación y de investigaciones conjuntas,como el caso de la Red Universitaria de la Ruta de Integración Latinoamericana (UNIRILA).
Igualmente, apuntó a las diferentes maneras en las que,actualmente, las universidades encaran los desafíos de la integración regional.
Finalmente, el Prof. Dr. Edgar Sánchez, director general de Posgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI–UNA) y el Dr Francisco Ramírez Rivarola, director de Relaciones Internacionales (DRI–DGPRI–UNA), pasaron a explicar la visión de la UNA postcovid, como institución de educación superior.
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
Cono Sur | Internacionalización | Paraguay | UNA | Vinculación
Rectora de la UNA presentó las experiencias de la UNA en panel internacional
PARAGUAY, 4 de marzo 2022, UNA
En el marco de la “Jornada Internacional de Promoción de Ofertas de Posgrado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)”, organizada en conjunto por la Embajada Argentina en Paraguay, el Ministerio de Educación de la Nación y la UNNE, de Corrientes, Argentina, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Prof. María Delfina Veiravé, rectora de la UNNE participaron del panel denominado: “El rol de las universidades en los procesos de desarrollo e integración regional”.
Durante el evento, la rectora de la UNA explicó que “como Universidad en la integración regional, se está trabajando en incrementar la participación de la academia en proyectos de desarrollo nacional e internacional”. En ese sentido, puso como ejemplo la experiencia Aula Pyahu (FORMACAP), así como la internacionalización como un proceso de integración regional.
Seguidamente, mencionó la importancia de las redes y asociaciones académicas y recordó que la UNA integra cerca de 20 redes con universidades de la región y del mundo. Estofacilita el desarrollo de los proyectos de movilidad, proyectos de formación y de investigaciones conjuntas,como el caso de la Red Universitaria de la Ruta de Integración Latinoamericana (UNIRILA).
Igualmente, apuntó a las diferentes maneras en las que,actualmente, las universidades encaran los desafíos de la integración regional.
Finalmente, el Prof. Dr. Edgar Sánchez, director general de Posgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI–UNA) y el Dr Francisco Ramírez Rivarola, director de Relaciones Internacionales (DRI–DGPRI–UNA), pasaron a explicar la visión de la UNA postcovid, como institución de educación superior.
Fuente: Universidad Nacional de Asunción
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram