La Casa abierta al tiempo se ubicó en el rango 251-300 de la clasificación de este año que incluye a 539 instituciones
MÉXICO, 21 de febrero 2022, UAM
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) fue reconocida como la única casa de estudios mexicana clasificada en el Young University Ranking 2022, que evalúa a las instituciones de educación superior más jóvenes del mundo, es decir, con 50 años o menos desde su fundación.
La Casa abierta al tiempo se ubicó en el rango 251-300 en la clasificación de este año que incluye a 539 instituciones de educación superior, frente a las 475 de 2021; otras 251 universidades aparecen con el estatus de “informantes”, lo que significa que han proporcionado datos, pero no cumplen con criterios de elegibilidad para recibir una clasificación.
Para este ranking se aplicó la misma metodología utilizada para las clasificaciones de THE World University Ranking, que permite evaluar las misiones en enseñanza, investigación, transferencia de conocimientos y perspectiva internacional, recalibrando las ponderaciones para reflejar, de manera más completa y equlibrada, el perfil de las universidades jóvenes.
Los indicadores de desempeño se agruparon en cinco áreas: Enseñanza (ambiente de aprendizaje); Investigación (volumen, ingresos y reputación); Citas (influencia de la investigación); Perspectiva internacional (personal, estudiantes e investigación); e Ingreso de la industria (transferencia de conocimientos).
La Institución obtuvo 51.4 puntos en Citas; 37 en Ingreso de la industria; 25.2 en Perspectiva internacional; 23.4 en Investigación, y 22.5 en Enseñanza.
La UAM sobresale por su modelo académico innovador, flexible y de vanguardia; ofrece 82 programas de Licenciatura y 113 de Posgrado –de los cuales 82 están incorporados al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y diez de ellos tienen nivel de competencia internacional–, divididos en seis áreas académicas: Ciencias Básicas e Ingeniería; Ciencias Biológicas y de la Salud; Ciencias de la Comunicación y Diseño; Ciencias Naturales e Ingeniería; Ciencias Sociales y Humanidades, y Ciencias y Artes para el Diseño.
De acuerdo con la información publicada por la instancia evaluadora, la Casa abierta al tiempo ofrece actualmente una licenciatura en Ingeniería Ambiental, convirtiéndose en la primera universidad del país en hacerlo.
Además, está involucrada en una amplia gama de proyectos de investigación que se realizan en coordinación con empresas, para apoyar y resolver problemas que afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad mexicana.
Entre ellos, destacan las clínicas de estomatología; el Bufete Jurídico, que presta servicios legales gratuitos para la población que no puede pagar una asesoría privada; y los programas de Investigación de Desarrollo Humano en Chiapas y para la Sustentabilidad.
En la edición 2022 de este estudio, la PSL Research University Paris se convirtió, por primera vez, en la mejor universidad joven del mundo; y la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur, líder del año pasado, quedó en segundo lugar.
Hong Kong tiene tres instituciones publicadas entre los primeros 10 lugares, más que cualquier otro territorio, mientras que Francia es el país más representado en el grupo de las 20 mejores posiciones, con cinco instituciones clasificadas en ese conjunto.
Fuente: UAM
La UAM, única casa de estudios mexicana clasificada en The Young University Ranking 2022
La Casa abierta al tiempo se ubicó en el rango 251-300 de la clasificación de este año que incluye a 539 instituciones
MÉXICO, 21 de febrero 2022, UAM
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) fue reconocida como la única casa de estudios mexicana clasificada en el Young University Ranking 2022, que evalúa a las instituciones de educación superior más jóvenes del mundo, es decir, con 50 años o menos desde su fundación.
La Casa abierta al tiempo se ubicó en el rango 251-300 en la clasificación de este año que incluye a 539 instituciones de educación superior, frente a las 475 de 2021; otras 251 universidades aparecen con el estatus de “informantes”, lo que significa que han proporcionado datos, pero no cumplen con criterios de elegibilidad para recibir una clasificación.
Para este ranking se aplicó la misma metodología utilizada para las clasificaciones de THE World University Ranking, que permite evaluar las misiones en enseñanza, investigación, transferencia de conocimientos y perspectiva internacional, recalibrando las ponderaciones para reflejar, de manera más completa y equlibrada, el perfil de las universidades jóvenes.
Los indicadores de desempeño se agruparon en cinco áreas: Enseñanza (ambiente de aprendizaje); Investigación (volumen, ingresos y reputación); Citas (influencia de la investigación); Perspectiva internacional (personal, estudiantes e investigación); e Ingreso de la industria (transferencia de conocimientos).
La Institución obtuvo 51.4 puntos en Citas; 37 en Ingreso de la industria; 25.2 en Perspectiva internacional; 23.4 en Investigación, y 22.5 en Enseñanza.
La UAM sobresale por su modelo académico innovador, flexible y de vanguardia; ofrece 82 programas de Licenciatura y 113 de Posgrado –de los cuales 82 están incorporados al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y diez de ellos tienen nivel de competencia internacional–, divididos en seis áreas académicas: Ciencias Básicas e Ingeniería; Ciencias Biológicas y de la Salud; Ciencias de la Comunicación y Diseño; Ciencias Naturales e Ingeniería; Ciencias Sociales y Humanidades, y Ciencias y Artes para el Diseño.
De acuerdo con la información publicada por la instancia evaluadora, la Casa abierta al tiempo ofrece actualmente una licenciatura en Ingeniería Ambiental, convirtiéndose en la primera universidad del país en hacerlo.
Además, está involucrada en una amplia gama de proyectos de investigación que se realizan en coordinación con empresas, para apoyar y resolver problemas que afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad mexicana.
Entre ellos, destacan las clínicas de estomatología; el Bufete Jurídico, que presta servicios legales gratuitos para la población que no puede pagar una asesoría privada; y los programas de Investigación de Desarrollo Humano en Chiapas y para la Sustentabilidad.
En la edición 2022 de este estudio, la PSL Research University Paris se convirtió, por primera vez, en la mejor universidad joven del mundo; y la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur, líder del año pasado, quedó en segundo lugar.
Hong Kong tiene tres instituciones publicadas entre los primeros 10 lugares, más que cualquier otro territorio, mientras que Francia es el país más representado en el grupo de las 20 mejores posiciones, con cinco instituciones clasificadas en ese conjunto.
Fuente: UAM
Noticias relacionadas
UNAL lidera Ranking ART-Sapiens en artículos científicos
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
UAM busca construir ecosistema de aprendizaje amable con exigencias impuestas por la pandemia
José Antonio De los Reyes Heredia sostuvo una reunión de trabajo con su par de la Universidad de Valencia MÉXICO, 2 de febrero 2023, UAM
(UNAM) Inauguran Tercer Coloquio Internacional Una cita con la Biblioteca Nacional de México: Vivir la lectura
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
UTEM entre las cinco instituciones de Educación Superior más sustentables de Chile
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram