La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa se ubica entre las 10 mejores universidades del Perú según el reciente Ranking Web de Universidades.
Está situada en el puesto Nro. 09 en una lista que considera a 133 universidades e institutos a nivel nacional, siendo además la única universidad arequipeña y de provincia presente en la lista top de 10. En relación al 2021, la Casa Agustina ascendió un puesto.
A nivel de Latinoamérica, la UNSA ocupa el puesto 259 y a nivel mundial en el 3589.
El ranking es una iniciativa del Cybermetrics Lab, grupo de investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que es el mayor organismo de investigación de España.
La entidad ofrece información útil sobre el desempeño y las actividades de las universidades de todo el mundo, tomando como referencia la cantidad y la calidad del contenido publicados en la web.
El ascenso de la Universidad Arequipeña en este ranking y otros, muestra el compromiso por una enseñanza de calidad con estándares internacionales, además, es el reflejo del fomento a la investigación e innovación dentro de su comunidad universitaria.
En los últimos años, la UNSA ha tenido un crecimiento exponencial en investigación; a inicios del 2016 se contaba con 40 publicaciones, para este 2022 ya se registra 1018 publicaciones científicas de docentes agustinos registrados como RENACYT, distribuidas en Scopus, Scopus web of Sciencie y Web of Sciencie.
A la par, se tiene 380 proyectos de investigación básica y aplicada en ejecución, lo que redundará en una mayor calidad en la formación académica, según precisa el Vicerrectorado de Investigación de la UNSA.
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
Calidad Educativa | Perú | Rankings | Región Andina | UNSA
UNSA entre las 10 mejores universidades del Perú
PERÚ, 17 de febrero 2022, UNSA
La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa se ubica entre las 10 mejores universidades del Perú según el reciente Ranking Web de Universidades.
Está situada en el puesto Nro. 09 en una lista que considera a 133 universidades e institutos a nivel nacional, siendo además la única universidad arequipeña y de provincia presente en la lista top de 10. En relación al 2021, la Casa Agustina ascendió un puesto.
A nivel de Latinoamérica, la UNSA ocupa el puesto 259 y a nivel mundial en el 3589.
El ranking es una iniciativa del Cybermetrics Lab, grupo de investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que es el mayor organismo de investigación de España.
La entidad ofrece información útil sobre el desempeño y las actividades de las universidades de todo el mundo, tomando como referencia la cantidad y la calidad del contenido publicados en la web.
El ascenso de la Universidad Arequipeña en este ranking y otros, muestra el compromiso por una enseñanza de calidad con estándares internacionales, además, es el reflejo del fomento a la investigación e innovación dentro de su comunidad universitaria.
En los últimos años, la UNSA ha tenido un crecimiento exponencial en investigación; a inicios del 2016 se contaba con 40 publicaciones, para este 2022 ya se registra 1018 publicaciones científicas de docentes agustinos registrados como RENACYT, distribuidas en Scopus, Scopus web of Sciencie y Web of Sciencie.
A la par, se tiene 380 proyectos de investigación básica y aplicada en ejecución, lo que redundará en una mayor calidad en la formación académica, según precisa el Vicerrectorado de Investigación de la UNSA.
Fuente: UNSA
Noticias relacionadas
(BUAP) Rinden protesta los miembros del H. Consejo Universitario, periodo 2023-2025
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convoca a reivindicar la figura del consejero y ser un puente de comunicación directa MÉXICO, 22 de marzo
(UAM) Emojis, stickers y memes no hacen comprender mejor el mundo
Las imágenes son la nueva forma de comercio electrónico, señala académico de la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 23 de marzo 2023, UAM La ficción de las
(UNAM) Necesario, investigar científica e integralmente el agua subterránea
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
(Udelar) Arim recorrió sedes del interior y dialogó con estudiantes de nuevas carreras
El rector Rodrigo Arim visitó las sedes universitarias de Maldonado, Tacuarembó, Salto y Paysandú entre el 17 y el 21 de marzo. Allí intercambió con
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram